iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

salud mental

Custodia estatal

CPT revela graves violaciones a derechos en centros de custodia estatal

29/07/2025@19:00:00

El Comité para la Prevención de la Tortura revela graves deficiencias en el trato a personas bajo custodia estatal, destacando el aislamiento extremo y la falta de atención adecuada a grupos vulnerables.

Salud mental

Humboldt-Universität recibe 9,6 millones de euros para investigar la salud mental juvenil

29/07/2025@09:31:00

La Einstein Stiftung de Berlín destina 9,6 millones de euros a la investigación sobre la salud mental juvenil, creando el Einstein Center Youth Mental Health para abordar enfermedades psíquicas en jóvenes de 12 a 25 años.

Explotación sexual

Estudio revela la explotación sexual de temporeras marroquines en España

29/07/2025@08:15:00

Un estudio revela que las trabajadoras marroquíes temporeras en Huelva y Almería enfrentan explotación sexual y riesgos de tráfico de personas, debido a condiciones precarias y falta de apoyo institucional.

Explotación migrante

Explotación sexual de temporeras marroquines en Huelva y Almería

24/07/2025@16:09:00

El estudio de la Universitat de Lleida revela que las temporeras marroquines en Huelva y Almería enfrentan explotación sexual y riesgos de tráfico humano, destacando la necesidad de políticas migratorias protectoras.

Diabetes Canarias

Tesis de la ULL investiga el empoderamiento en pacientes con diabetes tipo 2

24/07/2025@16:09:00

Una tesis de la Universidad de La Laguna investiga cómo el empoderamiento de pacientes con diabetes tipo 2 mejora su calidad de vida, proponiendo un enfoque integral en su atención.

Investigación esquizofrenia

Investigación de la UNED relaciona infecciones prenatales y consumo de cannabis con riesgo de esquizofrenia

23/07/2025@16:01:00

Una investigación de la UNED revela que infecciones durante el embarazo y consumo de cannabis en la adolescencia aumentan el riesgo de esquizofrenia, sugiriendo la necesidad de prevenir el uso de cannabis en jóvenes vulnerables.

Cultura Girona

Se crea la Cátedra Danza de la Muerte en la Universidad de Girona

23/07/2025@09:01:00

Se ha creado la Càtedra Dansa de la Mort en la Universitat de Girona, con el objetivo de estudiar la muerte desde perspectivas psicológicas y antropológicas, promoviendo un diálogo abierto sobre este tema.

Formación Universitaria

La UJA lanza una nueva oferta formativa especializada para profesionales y estudiantes

23/07/2025@09:01:00

La Universidad de Jaén lanza una nueva oferta formativa especializada, incluyendo títulos propios y actividades específicas, para impulsar la capacitación del profesorado, estudiantes y empresas, promoviendo el progreso social.

Foro Economía

Canarias celebra su primer Foro de Economía Social para impulsar el sector

22/07/2025@19:12:00

Empleo organiza el I Foro de Economía Social de Canarias para visibilizar un sector que emplea a 20.000 personas en 3.700 entidades. Este evento, inaugurado por la viceconsejera de Empleo, Isabel León, tiene como objetivo destacar la importancia de la economía social, que prioriza el desarrollo justo y sostenible de la sociedad. Durante el foro se presentaron proyectos como 'Enseñar para Emprender', que fomenta la creación de cooperativas en centros educativos, y se abrió un proceso de consulta pública para establecer un distintivo canario de responsabilidad social empresarial. La iniciativa busca promover buenas prácticas y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Islas Canarias.

Veterinaria España

Reunión para discutir la ampliación del Grado en Veterinaria a seis años en España

22/07/2025@09:23:00

La Conferencia de Decanos de Veterinaria en España se reunió con el rector de la UCO para discutir la ampliación del Grado en Veterinaria a seis años, alineándose con normativas europeas.

neurociencias psicología

La importancia del conocimiento cerebral para los psicólogos modernos

20/07/2025@19:08:55

El conocimiento del cerebro es esencial para los psicólogos, ya que enriquece su práctica, mejora la comprensión de la conducta humana y fundamenta decisiones en salud mental y políticas públicas.

Atención emocional

El Govern lanza la segunda edición del Programa Ocell de Foc para jóvenes con malestar emocional

20/07/2025@18:15:00

El Govern de Catalunya lanza la segunda edición del Programa Ocell de Foc, destinado a jóvenes de 16 a 30 años con malestar emocional, con un presupuesto de 10 millones de euros. Este programa busca detectar y abordar problemas de salud mental, fomentar proyectos colectivos y ofrecer oportunidades educativas y laborales. Se espera que participe más de 41.400 jóvenes, mejorando el acompañamiento y la gobernanza en comparación con la primera edición, que ya benefició a más de 40.800 jóvenes.

Prevención escolar

Estudio revela claves para predecir y prevenir tiroteos escolares

20/07/2025@16:03:00

Un nuevo estudio de la Dra. Jodi LaMothe, publicado por la APA, analiza los manifiestos de tiradores escolares para identificar patrones psicológicos que podrían predecir comportamientos violentos. La investigación destaca señales de advertencia y estrategias de intervención temprana, ofreciendo herramientas valiosas para educadores, profesionales de salud mental y responsables políticos. Este trabajo se presenta como un recurso esencial en la búsqueda de soluciones efectivas ante el aumento de tiroteos en escuelas.

Investigación Córdoba

Loyola Health organiza seminario para compartir avances en investigación científica

20/07/2025@13:35:00

El grupo de investigación Loyola Health organizó un seminario en Córdoba para presentar sus avances científicos y fomentar la colaboración multidisciplinar. La investigadora Mª Luisa Rodero inauguró la jornada, destacando la trayectoria del equipo y sus contribuciones en artículos y congresos. Se discutieron proyectos en salud mental y análisis de ecosistemas de salud, así como el modelo de ciencia abierta y la transferencia de conocimiento, reafirmando su compromiso con la excelencia investigadora.

Arte Latinoamericano

Anáhuac México participa en congreso sobre marginalidad cultural en América Latina

18/07/2025@11:09:01

La Universidad Anáhuac México participó en el 58º Congreso Internacional de Americanistas, presentando tres ponencias sobre marginalidad en el arte y la cultura latinoamericana. Académicos como la Dra. Velebita Koričančić y el Dr. Juan Carlos Padilla abordaron temas como la figura de Teresa Urrea y representaciones de la salud mental en la literatura contemporánea. Este evento consolidó un espacio para el análisis crítico de narrativas culturales en contextos marginales.