|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Lenguaje comunicación
25/06/2025@10:00:00
Eduardo Díez, presidente de la Asociación Española de PNL, inaugurará el ciclo de conferencias de los Cursos de Verano en Piélagos el 26 de junio. Su charla, "El poder del lenguaje para llevarte mejor con los demás", abordará cómo la comunicación puede mejorar las relaciones interpersonales. Díez enfatiza la importancia de aprender habilidades comunicativas desde la educación básica para fomentar conexiones saludables y evitar malentendidos en la vida cotidiana.
Herramienta salud
Madrid
25/06/2025@14:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos, en colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria, ha creado una innovadora herramienta llamada PSSNUS para evaluar el uso problemático del smartphone y las redes sociales en jóvenes de 18 a 35 años. Esta escala psicométrica, validada con más de 700 participantes, permite identificar patrones nocivos que pueden afectar la salud mental, como la dependencia emocional y la comparación social. Su objetivo es facilitar el diagnóstico y la intervención en contextos clínicos y educativos.
Prevención suicidio
24/06/2025@09:30:00
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras ha sido sede de una jornada formativa sobre prevención de conductas suicidas, organizada por el Servicio de Atención Psicológica y Psicopedagógica de la Universidad de Cádiz. Este evento, dirigido al personal docente y técnico, busca fortalecer el bienestar emocional en la comunidad universitaria, proporcionando herramientas para identificar y gestionar situaciones de riesgo. La iniciativa resalta la importancia del apoyo en salud mental en entornos educativos.
20/06/2025@12:31:23
Investigadores de la UFV y la URJC han desarrollado la PSSNUS, una escala para evaluar el impacto emocional y social del uso problemático del smartphone en jóvenes. Esta herramienta psicométrica identifica perfiles de riesgo y guía intervenciones, abordando problemas como ansiedad, baja autoestima y dificultades en relaciones interpersonales.
Jornadas salud
Economía de la Salud en Madrid
19/06/2025@10:30:00
Las XLIV Jornadas de Economía de la Salud se celebran en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid del 18 al 20 de junio, con cerca de 250 inscritos. La ministra de Sanidad, Mónica García, destacó su importancia para el futuro del sistema sanitario. Expertos abordarán temas como la sostenibilidad y los desafíos actuales en salud, incluyendo el impacto del envejecimiento y la salud mental post-pandemia.
Graduación psicología
17/06/2025@17:30:00
El 13 de junio, la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Vida celebró la graduación del alumnado de Psicología, destacando su papel como "guardianes de la esperanza". Durante el emotivo acto, presidido por el Dr. Jordi Palés, se enfatizó la importancia de la vocación en salud mental y se instó a los graduados a seguir sus pasiones. La ceremonia incluyó discursos inspiradores y la entrega de diplomas, acompañada por el Coro Universitario.
Psicodélicos investigación
12/06/2025@18:00:00
Un estudio de la ULPGC destaca la necesidad de investigar los efectos de los psicodélicos en el pensamiento crítico. Aunque se reconocen sus beneficios terapéuticos, se advierte sobre el "riesgo epistémico", donde las personas pueden adoptar creencias infundadas tras experiencias psicodélicas. Los investigadores subrayan la falta de estudios empíricos que evalúen cómo estas sustancias afectan la percepción de la realidad y el juicio crítico, lo que es crucial dado su creciente uso en tratamientos psicológicos.
Educación climática
05/06/2025@08:00:00
Ángel Olider Rojas Vistorte, docente de la Universidad Europea del Atlántico, participará en el proyecto Erasmus+ RISE UP en Münster, Alemania. Este programa busca abordar la educación climática y la ansiedad relacionada con el cambio climático en jóvenes adultos. Se enfocará en desarrollar habilidades transformadoras para educadores, integrando aspectos emocionales y ambientales, con el objetivo de empoderar a los estudiantes como agentes de cambio efectivo.
Salud mental
02/06/2025@14:00:00
La spin-off PSICOLOGICA del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández ha inaugurado un nuevo servicio de salud mental en Aspe, Alicante, mediante un acuerdo con el Centro Médico Santías. Este centro busca facilitar el acceso a intervenciones psicológicas basadas en la evidencia, enfocándose en la prevención y el acompañamiento terapéutico. Con esta expansión, PSICOLOGICA refuerza su compromiso con la innovación en salud mental y el bienestar de la población del Vinalopó.
Regulación digital
31/05/2025@11:30:00
La Comisión Europea lanzará una app de verificación de edad para mediados de 2025, con el objetivo de reforzar la seguridad en línea y proteger a los menores en plataformas digitales. Esta herramienta, que será una versión preliminar de la cartera digital de la UE, permitirá verificar la edad sin compartir datos personales. Además, se están considerando ajustes en las cuentas de redes sociales para que sean privadas por defecto y se investiga a plataformas como Meta y TikTok por sus diseños adictivos.
Premios innovación
Finalistas Madrid
30/05/2025@12:30:00
La 10ª edición del Audicrea Challenge ha seleccionado a los 10 equipos finalistas que presentarán sus proyectos de innovación social en Madrid el próximo 21 de junio. Los participantes, provenientes de diversas comunidades autónomas, han desarrollado propuestas para abordar retos sociales como la prevención del consumo de alcohol entre jóvenes y la inclusión digital de personas mayores. El equipo ganador tendrá la oportunidad de desarrollar su proyecto en Silicon Valley durante julio, donde recibirán formación y asesoramiento de expertos de empresas líderes. Este concurso, promovido por Audi, celebra una década fomentando la creatividad y el talento juvenil en España.
Expertas discuten salud mental y redes sociales
28/05/2025@20:48:43
La segunda edición de las #ConversacionesHumanitarias de Cruz Roja Española abordó la desinformación emocional y el autodiagnóstico en la salud mental juvenil. Expertas discutieron el impacto del contenido en redes sociales, la necesidad de alfabetización digital y emocional, y ofrecieron herramientas para el autocuidado. Se destacó la importancia del pensamiento crítico y el apoyo comunitario.
Alimentos ultraprocesados
26/05/2025@09:00:00
Investigaciones recientes publicadas en la revista Brain Medicine revelan que el consumo de alimentos ultraprocesados, como nuggets y patatas fritas, puede contribuir al aumento de la depresión y la ansiedad. Se ha encontrado que el cerebro humano acumula microplásticos de estos alimentos, lo que podría afectar la salud mental. Los estudios sugieren que quienes consumen estos productos tienen un mayor riesgo de trastornos del sueño y demencia, destacando la necesidad de reducir su ingesta.
Salud docente
17/05/2025@11:00:00
Un estudio de la Universidad de La Laguna revela un aumento del síndrome de 'burnout' entre el profesorado de educación primaria, afectando su salud mental y autoeficacia docente. Este agotamiento emocional se relaciona con factores personales, laborales y contextuales. La investigación propone implementar programas que fortalezcan la autoeficacia para reducir el desgaste emocional y mejorar la calidad educativa, destacando la importancia del bienestar emocional en el desempeño profesional.
Salud mental
Valencia
17/05/2025@09:00:00
Un informe de la Universitat de València y la Universidad Carlos III de Madrid destaca que implementar planes de salud mental podría reducir en 339 millones de euros anuales el coste de las bajas laborales por problemas psicológicos. Este estudio subraya la creciente incidencia de trastornos mentales en el trabajo, que afecta a más del 55% de los empleados. Se recomienda a las empresas adoptar medidas preventivas para mejorar la salud mental y reducir la rotación laboral.
|
|
|