Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Premio Iberoamericano
24/07/2025@19:12:00
La Dra. Magaly Blas, docente de la Universidad Cayetano Heredia, es finalista del Premio Esteban Campodónico 2025 por su impacto social a través de "Mamás del Río", mejorando atención materno-infantil en Perú y Colombia.
Educación Angola
24/07/2025@09:02:00
Universidades de la red de FUNIBER participan en un proyecto Erasmus+ para mejorar la educación nutricional en Angola, utilizando tecnologías digitales y aprendizaje experiencial para formar dietistas.
Reutilización Agua
23/07/2025@19:12:00
Óscar Monroy Hermosillo propone reutilizar el agua en México bajo principios de economía circular, destacando su potencial para mejorar la salud pública y la sostenibilidad ambiental.
Investigación Alimentaria
23/07/2025@09:01:00
Una tesis de la Universidad Loyola investiga cómo el packaging influye en las preferencias alimentarias de los niños, destacando su papel en la obesidad infantil y la necesidad de políticas públicas efectivas.
Endometriosis Euskadi
22/07/2025@14:35:00
Un estudio de la Universidad del País Vasco sugiere que los disruptores endocrinos en alimentos y cosméticos pueden estar relacionados con la endometriosis, afectando a mujeres jóvenes.
Salud Lima
21/07/2025@22:00:00
La Dra. Flor Calderón asume la dirección de CREO+, fortaleciendo la atención médica integral en Lima Norte y promoviendo alianzas estratégicas para mejorar los servicios de salud en la comunidad.
Ciencia ciudadana
21/07/2025@12:06:00
Vecinos de Alfara del Patriarca identifican seis microorganismos con propiedades antibióticas en un proyecto de ciencia ciudadana de la Universidad CEU Cardenal Herrera, contribuyendo a la lucha contra la resistencia bacteriana.
Salud Pública
20/07/2025@19:28:08
La Universidad de Buenos Aires apoya la Marcha Federal de la Salud, rechazando una resolución que precariza las condiciones laborales de los residentes médicos y defiende la salud pública gratuita y de calidad.
Vacunación Colombia
20/07/2025@19:13:01
Colombia no logró su meta de vacunación contra el VPH, crucial para prevenir varios tipos de cáncer. La falta de integración en programas de salud y coordinación son los principales obstáculos.
Cuidados paliativos
19/07/2025@15:30:00
Un estudio realizado por investigadores de la Universitat Politècnica de València y el Hospital Virgen de la Arrixaca destaca cómo la minería de procesos puede optimizar los protocolos en cuidados paliativos. A través del análisis de historias clínicas, se identificaron cuellos de botella y retrasos en la atención tanto en adultos como en pediatría. Se proponen mejoras para estandarizar datos y asegurar una atención más eficiente y centrada en el paciente.
bacterias resistencia
18/07/2025@11:07:18
Científicos han descubierto el gen 'npmA2', que otorga a bacterias peligrosas resistencia total a los antibióticos aminoglucósidos. Este gen, que actúa como un "pasaporte genético", se está propagando globalmente y ha sido hallado en diversas cepas en seis países. Su presencia convierte infecciones comunes en prácticamente incurables, lo que representa una grave amenaza para la salud pública. La investigación destaca la necesidad de monitorear su difusión.
Ayudas Inteligencia Artificial
18/07/2025@10:12:00
Óscar López, ministro para la Transformación Digital, ha presentado dos nuevas iniciativas de ayudas por un total de 180 millones de euros para impulsar la inteligencia artificial en el sector empresarial y sanitario. Las convocatorias RedIA y RedIA Salud, financiadas por la Unión Europea, buscan fomentar proyectos innovadores que integren IA en diversas áreas, destacando su potencial para mejorar la competitividad y transformar el sistema de salud en España.
Salud Educación
18/07/2025@09:22:00
La Conselleria de Sanidad y la Universidad CEU Cardenal Herrera han firmado un convenio que permitirá a los estudiantes de Ciencias de la Salud realizar prácticas en hospitales y centros del sistema valenciano de salud. Este acuerdo, vigente por cuatro años, busca mejorar la formación práctica de los alumnos, garantizando el acceso equitativo a recursos sanitarios y optimizando la capacidad docente entre universidades. El Hospital Provincial de Castellón será el centro preferente para estas prácticas.
Violencia de género
18/07/2025@09:22:00
La violencia vicaria, que afecta a los niños para hacer sufrir a las madres, es un problema grave que requiere la coordinación de todos los actores involucrados en la lucha contra la violencia de género. Antonio Gancedo Baranda, pediatra social, destaca que el silencio perpetúa esta violencia y que el maltrato puede manifestarse de diversas formas. Además, advierte sobre las consecuencias a largo plazo en la salud física y mental de los menores afectados.
Madrid terapia
15/07/2025@16:09:00
La Comunidad de Madrid ha implementado por primera vez una innovadora terapia génica en un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada en el Hospital Universitario La Paz. Este tratamiento, parte del ensayo clínico GenePHIT, busca mejorar la función cardíaca mediante la administración intracoronaria de un fármaco que restablece el equilibrio del calcio en las células del corazón. Los resultados iniciales son prometedores y sin efectos adversos graves, marcando un avance significativo en el tratamiento de esta patología.
|
|
|