Actualidad tecnológica 18 de agosto de 2025
Canarias Marruecos
12/07/2025@09:38:00
Canarias y Marruecos han lanzado su primera convocatoria conjunta en ciencia e innovación, presentada por el presidente Fernando Clavijo. Este acuerdo, firmado por las universidades canarias y la Universidad Mohamed VI Politécnico, busca fomentar proyectos científicos y tecnológicos entre ambos territorios. La iniciativa, que se implementará a finales de año, tiene como objetivo fortalecer la cooperación en áreas clave como energía, agua y salud, promoviendo así una relación más estrecha entre ambas regiones.
Medalla Oro
11/07/2025@09:16:00
Nekane Balluerka, José Ángel Iribar y Carlos Garaikoetxea recibirán la Medalla de Oro de la Universidad del País Vasco en reconocimiento a su compromiso con el euskera y la sociedad. Balluerka, primera rectora mujer, destacó por su liderazgo y avances en igualdad; Iribar por su dedicación al deporte y valores; y Garaikoetxea por su papel en la creación de la universidad. La entrega se realizará el 10 de septiembre de 2025.
Ciencia Comunicación
10/07/2025@15:21:00
El Science Media Centre de la FECYT ha sido reconocido como finalista en los Premios MEDES 2025 de la Fundación Lilly por su labor en la divulgación científica basada en evidencia. Este premio destaca iniciativas que promueven el uso del español en la comunicación biomédica. Además, se otorgaron premios al pódcast "Miel y limón" y a la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular por su contribución a la difusión del conocimiento científico en español.
Concierto plantas
10/07/2025@13:52:00
Eugenio Ampudia ofreció un singular concierto para plantas en los Jardines de Pereda, cerrando el curso de verano de la Universidad de Cantabria y el Centro Botín. Durante el evento, se destacó la conexión entre humanos y vegetales, enfatizando que las plantas responden mejor a la música clásica que al rock. La actividad promovió la empatía hacia otras especies, invitando a los asistentes a interactuar con sus plantas, fomentando una relación más consciente con la naturaleza.
Verano Saludable
10/07/2025@13:52:00
Con la llegada del verano, aumenta el riesgo de intoxicaciones alimentarias, especialmente en grupos vulnerables. Pablo Barcina, coordinador de UCAM Nutrición, advierte que las altas temperaturas favorecen la proliferación de bacterias peligrosas. Para prevenir estos problemas, es crucial seguir medidas simples como mantener los alimentos refrigerados y cocinarlos adecuadamente. La seguridad alimentaria no debe descuidarse, incluso durante las vacaciones.
Medicina Regenerativa
10/07/2025@13:52:00
Expertos en medicina regenerativa y lesiones deportivas, como Gil Rodas Font y Mario Marotta Baleriola, visitaron la Unidad de Bioimpresión del Campus de Álava, dirigida por José Luis Pedraz Muñoz. Esta unidad, impulsada por la Universidad del País Vasco y Tecnalia, se centra en la creación de estructuras tridimensionales de tejidos y órganos mediante bioimpresión. Además, participa en el consorcio europeo TRIANKLE para desarrollar membranas personalizadas para la regeneración de tejidos articulares.
Aire acondicionado en Madrid: clave para el bienestar y la productividad en verano
Estrategias efectivas para mantener la frescura y aumentar la eficiencia en espacios laborales y domésticos durante el intenso calor veraniego en Madrid
10/07/2025@20:16:00
Con la llegada del verano en Madrid y temperaturas que superan los 40 grados, es esencial mantener un ambiente fresco tanto en el hogar como en el trabajo. El aire acondicionado se ha convertido en un aliado fundamental para la salud, productividad y bienestar. Climma presenta una guía práctica para optimizar el consumo energético y mejorar la calidad de vida durante esta temporada. Se destaca la importancia de mantener el termostato entre 24 y 26 grados Celsius, realizar mantenimiento regular de los equipos y aprovechar la ventilación natural en las horas frescas. Además, elegir sistemas eficientes y bien aislados puede reducir significativamente las facturas de energía. Para más información sobre soluciones de climatización en Madrid, visita Climma.es.
Investigación Sanitaria
10/07/2025@09:36:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha asignado 127 millones de euros a empresas españolas para fomentar la investigación en el sector sanitario y farmacéutico. Este financiamiento se enmarca en el Proyecto Importante de Interés Común Europeo Med4Cure, que busca desarrollar innovaciones contra enfermedades sin tratamientos efectivos. Se espera que esta iniciativa fortalezca la resiliencia del sector salud y genere alrededor de 6,000 empleos en toda la Unión Europea.
Startups africanas
09/07/2025@11:31:00
Apoyar a las startups africanas lideradas por mujeres es fundamental para el desarrollo sostenible, ya que estas emprendedoras enfrentan una significativa brecha de financiación. A pesar de su alto nivel de emprendimiento, solo un pequeño porcentaje recibe inversión. MentorDay ofrece becas y programas de aceleración para impulsar sus negocios, promoviendo la equidad y el impacto positivo en sus comunidades. Invertir en ellas no solo es justo, sino también estratégico para el crecimiento económico.
Seguridad eSIM
09/07/2025@14:26:00
Thales ha obtenido una certificación de seguridad esencial para eSIM por parte de la GSMA, lo que refuerza su posición como socio confiable en el ámbito del IoT. Esta certificación, parte del programa de Seguridad de eSIM, facilitará la activación remota de dispositivos y promete impulsar la adopción de tecnología eSIM entre más de 100 clientes, incluyendo operadores móviles y fabricantes. Se prevé un crecimiento significativo en las conexiones celulares IoT, superando los 5.8 mil millones para 2030.
Salud Ginecológica
09/07/2025@12:39:00
MCR Health ha recibido una subvención de 185,000 dólares de la Bishop-Parker Foundation para mejorar el acceso a cuidados ginecológicos en Manatee County. Los fondos se destinarán a adquirir equipos médicos que permitirán ofrecer procedimientos esenciales a mujeres de bajos ingresos y sin seguro. Esta colaboración busca mejorar la salud y el bienestar de las residentes desatendidas, reduciendo riesgos asociados a condiciones no tratadas.
Divulgación científica
08/07/2025@19:00:00
Betsaida Ojeda Pérez, investigadora de la Universidad de Córdoba, ha ganado el concurso de divulgación científica #HiloTesis por su trabajo sobre los efectos negativos de la comida basura en el hígado. Este certamen, organizado por CRUE y RedDivulga, premia a investigadores que acercan sus tesis al público. Ojeda fue seleccionada entre 489 participantes de 58 universidades. Su hilo destaca por su lenguaje accesible y divulgativo.
Voluntariado Senegal
08/07/2025@09:12:00
Estudiantes y profesores de la Universidad CEU Cardenal Herrera participan en un proyecto de voluntariado en Bignona, Senegal, enfocado en la cooperación educativa y sanitaria. Desde 2015, el equipo trabaja con comunidades locales para abordar desafíos en educación y salud, realizando actividades en escuelas y centros de salud. La iniciativa promueve el intercambio cultural y el aprendizaje mutuo, fortaleciendo los vínculos entre la universidad y la comunidad.
Desayuno Anáhuac
07/07/2025@17:00:00
El 10 de junio de 2025, el rector de la Universidad Anáhuac México, Dr. Cipriano Sánchez García, celebró el Desayuno Anual de Consejeros Asesores, reconociendo su valiosa contribución al futuro de la institución. Durante el evento, se presentaron proyectos innovadores como Anáhuac LABS y el Hospital Virtual Anáhuac, que transformarán la educación y formación de los estudiantes. Este encuentro reafirma el compromiso de la universidad con la innovación y el desarrollo sostenible en colaboración con diversas industrias.
Congreso Tecnológico
07/07/2025@10:01:00
El Congreso EURECAT, celebrado en Barcelona, reunió a 400 representantes del ámbito económico y tecnológico para conmemorar el décimo aniversario del Centro Tecnológico. Se discutieron innovaciones en salud y sostenibilidad, así como el impacto de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la computación cuántica. Además, se destacó el turismo gastronómico y enoturismo como motores del nuevo paradigma turístico regenerativo, enfatizando la importancia de la digitalización en este sector.
|
|
|