La Universidad de Chile fortalece la cooperación científica con Japón en el 5° Foro Académico, promoviendo alianzas en salud e ingeniería y generando nuevas oportunidades de investigación bilateral.
El CDTI Innovación invierte 10 millones de euros en Ona Therapeutics para desarrollar terapias innovadoras con ADCs, enfocadas en pacientes con cáncer avanzado sin opciones de tratamiento.
El Ministerio de Educación presenta ApliJoven, una app gratuita que ofrece más de 3800 descuentos y 147 servicios para jóvenes peruanos, facilitando acceso a oportunidades educativas y laborales.
La Universidad de Barcelona participará en la Semana contra la Soledad No Deseada con actividades para concienciar sobre este problema y fomentar el diálogo y la inclusión social.
La UPNA celebrará el Día Mundial de la Salud Mental con una conferencia del profesor Alfonso Arteaga sobre bienestar emocional, titulada "Dale un ‘like’ a tu salud mental".
Nueve startups andaluzas destacan entre las 101 más innovadoras de España, según la Junta. Este reconocimiento resalta el potencial emprendedor en sectores clave como tecnología y sostenibilidad.
El secuenciación del genoma completo podría beneficiar a 15,000 mujeres con cáncer de mama anualmente, guiando tratamientos personalizados y mejorando la identificación de ensayos clínicos, según investigadores de la Universidad de Cambridge.
Pfizer adquirirá la startup Metsera por 4.9 mil millones de dólares para desarrollar tratamientos innovadores contra la obesidad, incluyendo un prometedor candidato GLP-1 que podría transformar el tratamiento de esta enfermedad.
Investigadores del MIT y Harvard han desarrollado células CAR-NK modificadas genéticamente que evitan el rechazo del sistema inmunológico, mejorando su eficacia en la lucha contra el cáncer.
Ocho expertos se reúnen en Valencia para discutir los desafíos de la alimentación del futuro, abordando temas como sostenibilidad, salud y seguridad alimentaria en el contexto del crecimiento poblacional.
Del 6 al 9 de octubre, la BUAP celebra el Segundo Congreso Internacional Enviro EpiHealth[MX], centrado en epigenética y exposiciones ambientales, promoviendo avances en salud y medicina personalizada.
Del 6 de octubre al 6 de noviembre, la Universidad de Coimbra abre candidaturas para financiar proyectos de investigación interdisciplinarios dirigidos a jóvenes científicos, con un apoyo de 20 mil euros por proyecto.
La Innovation Alliance Université Paris-Saclay se asocia al evento Deeptech Connect, que reunirá a más de 1,000 participantes y 200 start-ups el 4 de noviembre de 2025 en París.
La Universidad de Lisboa abre candidaturas para los Premios ULisboa - redeSAÚDE 2025, que reconocen investigaciones en salud. Los trabajos se pueden presentar hasta el 12 de noviembre.
La Universidade de Coimbra y la Universidade Politécnica de Macau han creado un laboratorio conjunto para investigar el envejecimiento, combinando biología e inteligencia artificial en nuevas terapias.