iymagazine.es
Actualidad tecnológica    18 de agosto de 2025

SALUD

Promoción deporte

26/06/2025@09:26:00

El alcalde de Colindres, Javier Incera, inauguró la sede de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria, que incluirá un curso sobre actividad física y enfermedades neurodegenerativas. Incera propuso que los médicos receten deporte a los mayores para mejorar su calidad de vida. Las actividades culturales del curso abordarán temas como el ciclismo y deportes invernales, destacando la importancia del ejercicio en la salud física y mental.

Inversión Lima

26/06/2025@09:26:00

FIDBAN ha lanzado su primera ronda de inversión en Lima, un evento clave para el ecosistema emprendedor peruano. Realizado en la Universidad Autónoma del Perú, reunió a emprendedores e inversores para presentar doce startups innovadoras en sectores como IA y salud. La iniciativa busca fomentar la colaboración y abrir nuevas oportunidades para el talento local, reafirmando el compromiso de FIDBAN y FUNIBER con la innovación global.

Técnicas rehabilitación Cataluña

26/06/2025@09:26:00

Un estudio realizado por investigadores de la Universitat de Lleida y otras instituciones revela que el 57,6% de los fisioterapeutas catalanes emplean diversas técnicas en la rehabilitación de pacientes que han sufrido un ictus. Entre las metodologías más comunes se encuentran la movilización pasiva, los estiramientos y el entrenamiento del equilibrio. Sin embargo, enfoques como la electroterapia y la robótica son menos utilizados debido a limitaciones de acceso y falta de formación específica.

Violencia obstétrica

25/06/2025@17:00:00

Expertos de Europa e Iberoamérica se reúnen en la Universidad Rovira i Virgili para abordar la violencia obstétrica, en el marco del proyecto europeo IPOV. Este encuentro busca compartir conocimientos y desarrollar herramientas que promuevan una atención al parto más respetuosa e inclusiva. A pesar del aumento de la conciencia sobre este problema, la violencia obstétrica sigue siendo poco reconocida y regulada en muchos sistemas sanitarios.

Ayuno intermitente

25/06/2025@17:00:00

Un estudio internacional, con participación de la Universitat Rovira i Virgili, revela que el ayuno intermitente es tan efectivo para la pérdida de peso como las dietas convencionales. Analizando 99 ensayos clínicos, se concluye que ambas estrategias son útiles, aunque el ayuno en días alternos muestra una ligera ventaja. La educación nutricional y el apoyo profesional son claves para el éxito de estas dietas, que pueden complementar otras estrategias alimentarias.

Másteres UPM

25/06/2025@17:00:00

El ranking de "El Mundo" destaca los másteres de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) como los mejores en España, con cinco programas ocupando el primer puesto en diversas áreas como Ingeniería, Ciencias Sociales y Salud. Este listado, elaborado con la participación de más de 800 expertos, evalúa la calidad formativa y demanda de los programas, posicionando a la UPM como una opción destacada para estudiantes que buscan continuar su formación académica.

Investigación cáncer

25/06/2025@17:00:00

La Asociación Española contra el Cáncer ha financiado un proyecto de la Universidad Jaume I para desarrollar sensores químicos fluorescentes que detecten células cancerosas asociadas a un alto estrés oxidativo. Este avance se centrará en tipos de cáncer como neuroblastoma y carcinoma de mama triple negativo. Los investigadores buscan mejorar la sensibilidad y selectividad de los sensores, contribuyendo así a la detección precoz y seguimiento del cáncer.

Transferencia conocimiento

25/06/2025@17:00:00

La directora general de Planificación de la Investigación, Loreto del Valle, inauguró las XXXV Jornadas SARTECO en Sevilla, destacando el papel crucial del conocimiento en la transformación económica y social de Andalucía. La Consejería de Universidad ha intensificado su apoyo a la investigación, incorporando 274 nuevos investigadores y atrayendo científicos internacionales. Se están implementando nuevas ayudas para mejorar la transferencia de conocimiento y fomentar la innovación en sectores estratégicos como salud y energía.

Guía salud calor

24/06/2025@11:37:37

El Observatorio de Salud y Cambio Climático del Gobierno de España ha lanzado la 'Guía práctica de comunicación. Salud y calor. Verano 2025'. Este documento proporciona herramientas y recomendaciones para comunicar eficazmente los riesgos del calor extremo en la salud, especialmente para grupos vulnerables. La guía enfatiza la importancia de mensajes claros y adaptados a diferentes públicos, promoviendo conductas de autoprotección ante el cambio climático y mejorando la resiliencia social frente a las altas temperaturas.

Guía salud pública

24/06/2025@11:32:10

El Observatorio de Salud y Cambio Climático ha lanzado una guía para mejorar la comunicación sobre los riesgos del calor extremo y proteger la salud pública. Este documento ofrece herramientas prácticas basadas en evidencia científica, dirigidas a periodistas y responsables sanitarios, para informar eficazmente sobre los efectos del calor en la salud, especialmente en poblaciones vulnerables. Se busca fomentar conductas de autoprotección ante el cambio climático y aumentar la resiliencia social frente a olas de calor.

Guía salud

24/06/2025@10:00:00

El Observatorio de Salud y Cambio Climático ha lanzado una guía para comunicar los riesgos del calor extremo y proteger la salud pública. Este documento ofrece herramientas y recomendaciones basadas en evidencia científica, dirigidas a periodistas, comunicadores y personal sanitario, para transmitir mensajes claros sobre los efectos del calor en la salud. La guía busca fomentar conductas de autoprotección y mejorar la resiliencia ante las olas de calor, especialmente entre poblaciones vulnerables.

Investigación ejercicio

24/06/2025@09:30:00

Un estudio liderado por Rafael Casuso Pérez en la Universidad Loyola cuestiona la creencia de que la hipoxia muscular durante el ejercicio es esencial para las adaptaciones musculares. Publicado en el American Journal of Physiology, el análisis de 21 estudios revela que no hay una relación clara entre los niveles de HIF-1α y la angiogénesis. Esto sugiere la necesidad de revisar metodologías para entender mejor los efectos del ejercicio en la fisiología humana.

Premios doctorado

24/06/2025@09:30:00

Representantes de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) participaron en la final de la IX edición del certamen 'Tesis en tres Minutos', celebrado en la Universidad Autónoma de Madrid. Los doctorandos Virginia Cabrera, Jorge de la Pezuela, María Trinidad y Sirio Melone expusieron sus investigaciones, obteniendo un accésit por su capacidad de síntesis. Este evento fomenta el intercambio entre disciplinas y aumenta la visibilidad de los estudios de doctorado en la sociedad. La URJC organizará la próxima edición en 2025/2026.

Bienestar y turismo en Cataluña

Un innovador espacio de bienestar que combina lujo y naturaleza, diseñado para transformar la salud física y mental de sus visitantes en un entorno único

23/06/2025@19:00:00

Adequa ha lanzado el Barcelona Wellness Retreat, un innovador complejo de bienestar ubicado en el Parque Natural del Garraf, Gavà, Barcelona. Este exclusivo retiro de salud y bienestar se extiende sobre 200 hectáreas y ofrece terapias especializadas en un entorno natural con vistas al Mediterráneo. A solo 5 minutos del aeropuerto y 15 del centro de la ciudad, el proyecto busca posicionarse como un referente en el turismo de bienestar, que crece un 20% más rápido que el turismo convencional. Con un enfoque en sostenibilidad y experiencias personalizadas, Adequa pretende transformar la relación de las personas con su entorno a través del bienestar integral.

Cátedra deporte Almería

23/06/2025@09:30:00

La Universidad de Almería y el Ayuntamiento de Almería han firmado un acuerdo para crear una Cátedra de Deporte y Actividad Física, con el objetivo de promover la salud y el bienestar social. Este proyecto busca combatir el sedentarismo y las enfermedades crónicas a través de la investigación aplicada y la sensibilización sobre los beneficios del ejercicio. La cátedra desarrollará programas formativos y colaborará en la mejora de la calidad de vida de la población.