iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Semiconductores

Proyectos europeos

23/05/2025@16:00:00

La Escuela Politécnica de Mondragon Unibertsitatea ha presentado avances en el modelado de semiconductores GaN y una propuesta para la detección ultrarrápida de cortocircuitos durante la reunión general del proyecto europeo ALL2GaN. Este proyecto busca contribuir al Pacto Verde europeo y a la creación de un ecosistema europeo del chip, involucrando a 45 socios de 12 países para mejorar la eficiencia energética y material en tecnologías de RF de potencia.

Oportunidad datos

04/05/2025@16:00:00

Huawei, en su evento Innovative Data Infrastructure Forum 2025 en Múnich, destacó la creciente importancia de los datos para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA). Peter Zhou, presidente de la línea de productos de almacenamiento de datos, subrayó que las organizaciones deben asegurar que sus datos estén listos para competir en la carrera global por el liderazgo en IA. Además, se presentaron nuevos productos enfocados en crear lagos de datos y promover sistemas de almacenamiento todo flash.

Financiación Wooptix

18/02/2025@19:00:00

La spin-off de la Universidad de La Laguna, Wooptix, ha recaudado más de 10 millones de euros en una ronda de financiación Serie C, liderada por Samsung y la SETT. Esta inversión potenciará su tecnología de metrología de semiconductores, especialmente su herramienta Fabtool, que ofrece alta precisión y eficiencia en la producción. Wooptix busca expandir su presencia internacional y acelerar el desarrollo de productos ante la creciente demanda del sector.

Málaga tecnología

24/01/2025@09:00:00

El Gobierno de España ha recibido el permiso de la Junta de Andalucía para iniciar la construcción del centro de investigación y fabricación de semiconductores de Imec en Málaga. Con una inversión total estimada en 615 millones de euros, el Gobierno aportará 500 millones, destacando su compromiso con la innovación tecnológica en Europa. Este proyecto busca posicionar a Málaga como un polo tecnológico clave y generar hasta 250 empleos directos en sus primeros años.

Inversión Málaga

18/01/2025@21:00:00

El Gobierno de España ha obtenido el permiso de la Junta de Andalucía para construir un centro de investigación y fabricación de semiconductores en Málaga, con una inversión total estimada de 615 millones de euros. Este proyecto, liderado por Imec, busca posicionar a Málaga como un referente tecnológico en Europa y generará hasta 250 empleos directos en sus primeros años. Se destinarán 500 millones para su desarrollo inicial y se prevén futuras aportaciones para maquinaria.

Avance óptico

11/12/2024@15:00:00

IBM ha desarrollado una innovadora tecnología de óptica coempaquetada que promete revolucionar los centros de datos, mejorando la velocidad y eficiencia energética en el procesamiento de IA generativa. Esta tecnología sustituye los interconectores eléctricos por conexiones ópticas, permitiendo un aumento significativo en el ancho de banda y reduciendo el consumo energético hasta cinco veces. Con esta innovación, se prevé acelerar el entrenamiento de modelos de IA y optimizar el rendimiento en entornos computacionales.

Financiación investigación

06/12/2024@18:00:00

El Consejo Europeo de Investigación ha financiado el proyecto TANGO, liderado por Íñigo Ramiro de la Universidad Politécnica de Madrid. Este innovador proyecto busca desarrollar materiales semiconductores con tres bandas electrónicas, lo que permitirá crear dispositivos optoelectrónicos avanzados como transistores de tres estados y células solares de alta eficiencia. La investigación promete abrir nuevas líneas en el campo de los semiconductores y contribuir al ecosistema científico-tecnológico en Europa.

10/11/2024@15:00:00

Esta semana se inauguró el primer máster interuniversitario en Ingeniería de Semiconductores y Diseño Microelectrónico en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona. Con 31 estudiantes matriculados, este programa busca formar profesionales altamente cualificados en un sector crítico tras la crisis de chips. Coordinado por varias universidades catalanas y el IMB-CNM, ofrece formación integral en fabricación y diseño, junto a prácticas en empresas tecnológicas.