iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

SEVILLA

Cimera ONU

La UdL participa en la cumbre de la ONU sobre financiación para el desarrollo

07/07/2025@09:12:00

La Universitat de Lleida (UdL) participa en la 4a Conferència Internacional sobre Finançament per al Desenvolupament de les Nacions Unides a Sevilla. Representada per la professora Blanca Salinas, la UdL aborda temes com l'assoliment del 0,7% de finançament, projectes de cooperació internacional i l'acollida de refugiats. Salinas destaca que l'Agenda 2030 està en perill, amb dos terços dels objectius de desenvolupament sostenible en risc de no complir-se.

Cimera ONU

La UdL participa en la cumbre de la ONU sobre financiamiento para el desarrollo

04/07/2025@10:58:00

La Universitat de Lleida (UdL) participa en la 4a Conferència Internacional sobre Finançament per al Desenvolupament de Nacions Unides, que se celebra en Sevilla. Representada por la professora Blanca Salinas, la UdL aborda temas como el finançament de projectes de cooperació i l'acollida de refugiats. La cimera reuneix a més de 12.000 participants, destacant la preocupació del secretari general de l'ONU sobre el compliment dels objectius de desenvolupament sostenible.

Artes Escénicas Sevilla

Éxito de las muestras de fin de curso en Artes Escénicas de la Universidad Loyola en Sevilla

03/07/2025@16:37:00

Las muestras de fin de curso del Grado en Artes Escénicas y Cinematográficas de la Universidad Loyola se llevaron a cabo en el Teatro La Fundición de Sevilla los días 1 y 2 de julio, agotando entradas. Los espectáculos, “AMÉRICA” y “Cabaret Berlín-Madrid 1925”, destacaron por su calidad artística y compromiso social, destinando parte de la recaudación a la Asociación Autismo Sevilla. Esta iniciativa refleja la formación integral y solidaria de los estudiantes.

Justicia global

Loyola aboga por la condonación de deuda en la FFD4

02/07/2025@09:03:00

La Universidad Loyola ha participado en la Cuarta Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo, donde la profesora Mª Luz Ortega abogó por la condonación de deudas que asfixian a países empobrecidos. Ortega destacó la necesidad de reestructurar el sistema de deuda, enfatizando que muchos gobiernos priorizan el pago a acreedores sobre el bienestar de sus ciudadanos. La universidad reafirma su compromiso con la justicia global y una economía inclusiva.

Premio tesis

Tesis de la UPCT recibe premio internacional por innovación en gemelos digitales de córneas

02/07/2025@09:03:00

La tesis de Carmelo Gómez, profesor de la UPCT, ha sido galardonada como la mejor en Ingeniería Gráfica en un congreso internacional. Su trabajo se centra en el desarrollo de gemelos digitales de córneas para optimizar la planificación quirúrgica, destacando por su originalidad y las patentes asociadas. Este avance promete revolucionar la oftalmología al permitir simulaciones personalizadas y mejorar la seguridad y eficiencia en los tratamientos.

Foro Civil

La UCO participa en el Foro de la Sociedad Civil durante la Conferencia de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo

01/07/2025@10:41:00

La Universidad de Córdoba (UCO) participó en el Foro de la Sociedad Civil en Sevilla, paralelo a la 4ª Conferencia de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo. Este evento reunió a diversas organizaciones para discutir la transformación del sistema económico internacional, enfatizando la necesidad de una financiación justa y centrada en los derechos humanos. Se destacó el "Compromiso de Sevilla", aunque muchas voces consideran que no aborda adecuadamente las urgencias sociales y ambientales.

Investigación Arqueológica

La UHU y Ánfora firman nuevos contratos para potenciar la investigación arqueológica

30/06/2025@09:37:00

La Universidad de Huelva (UHU) y la empresa Ánfora han firmado dos contratos de investigación por un total de 11.200 euros para el curso 2025-2026, con el objetivo de avanzar en tecnologías cartográficas aplicadas a la arqueología. Esta colaboración, que se inició en 2023, busca validar nuevas metodologías y técnicas de interpretación arqueológica en Huelva y Sevilla, consolidando a ambas entidades como referentes en innovación tecnológica en este campo.

Liderazgo femenino

El liderazgo femenino impulsa el sector tecnológico en Sevilla

27/06/2025@12:52:00

El liderazgo femenino se destacó en el Sector Tech andaluz durante un coloquio celebrado en Sevilla, organizado por Iwantic. Más de 70 profesionales del ámbito tecnológico se reunieron para escuchar a directivas de renombre que compartieron sus experiencias sobre liderazgo y transformación digital. El evento subrayó la importancia de fomentar la diversidad en los equipos y abordar la baja representación femenina en posiciones tecnológicas y directivas. Esta iniciativa refuerza el compromiso de Iwantic con el impulso del talento digital en Andalucía y la creación de espacios de diálogo entre empresas y líderes del sector.

Congreso ingeniería

La US acoge INGEGRAF 2025 con más de 140 expertos en ingeniería gráfica

25/06/2025@17:00:00

La Universidad de Sevilla acoge hasta el 27 de junio de 2025 la 34ª Conferencia Internacional INGEGRAF, centrada en ‘IA Gráfica: Futuro, Transformación y Automatización’. Este evento reúne a más de 140 expertos en expresión gráfica aplicada a la ingeniería, construcción y agricultura. Se presentarán más de 100 trabajos científicos, que serán publicados por Springer, promoviendo el intercambio de conocimientos y avances tecnológicos en diversas áreas.

Presupuesto universitario

Aprobado el presupuesto 2025 de la Universidad de Sevilla

25/06/2025@17:00:00

El Consejo Social de la Universidad de Sevilla ha aprobado el presupuesto para 2025, que asciende a 634,4 millones de euros, lo que representa un aumento del 1,4% en comparación con el año anterior. Este presupuesto garantiza la operatividad institucional y se enfoca en la sostenibilidad financiera, priorizando áreas como personal, becas e infraestructuras. La aprobación se realizó durante el pleno del 25 de junio, respaldando la propuesta del Consejo de Gobierno.

Día sordoceguera

La Universidad de Sevilla celebra el Día Internacional de las Personas con Sordoceguera

25/06/2025@10:00:00

La Universidad de Sevilla conmemora el Día Internacional de las Personas con Sordoceguera, que se celebra el 27 de junio en honor a Helen Keller. Esta discapacidad, que combina la pérdida de visión y audición, dificulta la comunicación y movilidad. La universidad ofrece orientaciones para facilitar la interacción con personas sordociegas, promoviendo una comunicación efectiva y accesible. Se invita a los estudiantes a contactar con la Unidad de Atención a Personas con Discapacidad para más información.

Exámenes alemán

Apertura de matrícula para exámenes Goethe en septiembre de 2025

25/06/2025@10:00:00

El Instituto de Idiomas de la Universidad de Sevilla ha anunciado la apertura del plazo de matrícula para los exámenes Goethe, que se llevará a cabo en septiembre de 2025. Los interesados podrán inscribirse desde el 23 de junio hasta el 21 de julio de 2025, abarcando todos los niveles de certificación en alemán, desde A1 hasta C2. Se recomienda consultar el calendario y detalles sobre precios en su sitio web.

Guía alojamiento Uniscopio presenta su Guía de Alojamiento Universitario 2025 para ayudar a estudiantes en toda España

Uniscopio presenta la Guía de Alojamiento Universitario 2025 para facilitar la búsqueda de residencias

24/06/2025@19:00:00

Uniscopio ha lanzado la Guía de Alojamiento Universitario 2025, una herramienta gratuita diseñada para ayudar a los estudiantes en su búsqueda de residencia tras la preinscripción universitaria. La guía ofrece información actualizada sobre residencias en diversas ciudades españolas, incluyendo ubicación, servicios y precios. Además, permite buscar opciones cercanas a los campus universitarios, facilitando así una elección informada y eficiente para los nuevos alumnos.

Aumento viajeros

Aumenta un 19% el número de viajeros en la alta velocidad del corredor sur entre enero y marzo

24/06/2025@10:00:00

La alta velocidad en el corredor sur de España experimentó un incremento del 19% en el número de viajeros entre enero y marzo, alcanzando los 10,2 millones. La entrada de Ouigo contribuyó a un aumento del 23% en la ruta Madrid-Sevilla y del 14% en Madrid-Málaga/Granada. Además, los precios de los billetes disminuyeron hasta un 20%, lo que ha favorecido la competitividad del sector.

Fertilidad Madrid

Ovoclinic presenta un nuevo pack de fertilidad para parejas que desean tener hijos

23/06/2025@12:00:00

Ovoclinic presenta un nuevo pack de fertilidad, diseñado para parejas que desean conocer su salud reproductiva antes de someterse a tratamientos de reproducción asistida. Este paquete, que ofrece un 67% de descuento, incluye pruebas clave como el seminograma y la analítica de hormona antimulleriana. Con este servicio, Ovoclinic busca facilitar el proceso hacia la maternidad y brindar un diagnóstico preciso en una sola visita.