iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

SEVILLA

Crecimiento Sevilla

18/07/2025@09:22:00

La economía de Sevilla muestra signos de estabilización, alineándose con las tendencias de España y Andalucía, según el XXV Barómetro Económico. Se prevé un crecimiento del PIB del 2,4% en 2025 y del 2% en 2026, con una disminución de la tasa de desempleo al 10,8%. Además, la inflación se espera que regrese al 2% en 2026. Estos datos reflejan un panorama laboral mejorado y un entorno económico moderadamente expansivo para los próximos años.

Sevilla Universidad

17/07/2025@09:05:00

El Ayuntamiento de Sevilla y la Universidad Loyola han firmado un protocolo de colaboración para conmemorar el centenario de la Exposición Iberoamericana de 1929. El alcalde, José Luis Sanz, y el rector, Fabio Gómez-Estern, destacaron la importancia de este evento para fortalecer los lazos culturales con Iberoamérica. La universidad aportará reflexión y creatividad a las actividades conmemorativas, mientras se renueva la relación entre ambas instituciones.

Desarrollo social

16/07/2025@14:22:00

La Universidad Loyola ha llevado a cabo las VI Jornadas de Desarrollo en El Puerto de Santa María, enfocándose en el compromiso y la responsabilidad social. Este evento reunió a investigadores y representantes de diversas instituciones para reflexionar sobre el desarrollo integral en la vida universitaria. Destacó la intervención de Mónica Colomer, quien subrayó la importancia del multilateralismo y la participación de la sociedad civil en los procesos de desarrollo global.

Investigación Interdisciplinar

12/07/2025@13:16:00

Más de 100 investigadores de la Universidad Loyola se reunieron en las "Jornadas de Investigación" para compartir sus líneas de trabajo y fomentar la colaboración interdisciplinaria. Este evento, organizado por el Vicerrectorado de Investigación, buscó fortalecer la comunidad investigadora y generar sinergias que aborden retos sociales. Se presentaron 27 grupos de investigación y se valoraron proyectos innovadores, destacando la importancia del compromiso social en la investigación científica.

Andalucía Empresarial

12/07/2025@13:16:00

Casi un centenar de empresas en Sevilla y Córdoba han participado en el programa de Visitas a Empresas de la Universidad Loyola, ofreciendo a los estudiantes de ADE y dobles grados una experiencia directa con el entorno laboral. Esta iniciativa, que se celebra por segundo año consecutivo, permite a los alumnos conocer la estructura y funcionamiento de diversas compañías, fomentando así su empleabilidad y conexión con el mundo profesional desde el inicio de su formación.

Acceso Universidad

12/07/2025@13:16:00

Casi el 60% del alumnado andaluz aprobó la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en su convocatoria extraordinaria, con un total de 3.896 estudiantes de 6.516 examinados. Este porcentaje es inferior al del año anterior, donde superó el 70%. Las mujeres tuvieron una tasa de aprobación del 60,17%, mientras que los hombres alcanzaron un 59,34%. El plazo para solicitar plazas en grados universitarios comienza hoy y finalizará el 15 de julio.

Educación Universitaria

11/07/2025@09:16:00

Los rectores de universidades públicas de Canarias y Andalucía han expresado su preocupación por la creciente proliferación de centros privados en sus comunidades. En un manifiesto, solicitan a los gobiernos que se garantice la calidad mínima de estos nuevos centros y que se prioricen criterios estratégicos en la autorización de títulos. Además, demandan un marco de financiación adecuado para la educación superior y un mayor apoyo a la inversión en ciencia y tecnología.

Universidades Andalucía

11/07/2025@09:16:00

Los rectores de universidades públicas de Andalucía y Canarias han firmado una declaración que enfatiza su compromiso con la colaboración estratégica para mejorar la educación superior. Expresan preocupación por el aumento de universidades privadas de baja calidad y demandan un marco de financiación adecuado. También defienden la autonomía universitaria frente a iniciativas legislativas que amenazan su legitimidad, y solicitan mayor inversión en ciencia y tecnología para impulsar el desarrollo económico y social.

Aeropuertos españoles en el ranking mundial 2025

El ranking revela la creciente competitividad de los aeropuertos españoles, destacando mejoras significativas en varias instalaciones a nivel nacional

10/07/2025@20:16:00

AirHelp ha publicado su ranking anual AirHelp Score 2025, destacando a 14 aeropuertos españoles entre los mejores del mundo. El aeropuerto de Bilbao se sitúa en la posición 16 global, siendo el segundo mejor de Europa. Sevilla y Madrid ocupan el segundo y tercer lugar en España, mientras que las Islas Canarias celebran la inclusión de cuatro aeropuertos: Fuerteventura, Tenerife Norte, Gran Canaria y Lanzarote. Este año, el ranking incluye 250 aeropuertos de 68 países, evaluando factores como puntualidad y satisfacción del cliente. La metodología se basa en datos recopilados entre junio de 2024 y mayo de 2025.

Biología Desarrollo

10/07/2025@08:52:00

La Junta de Andalucía destinará 410.000 euros en 2025 al Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) en Sevilla, que se dedica a la investigación en biología del desarrollo. En 2024, el CABD logró 24 nuevos proyectos y publicó 92 artículos científicos. Con más de 20 años de trayectoria, el centro destaca por su capacidad de captar fondos competitivos y su compromiso con la investigación básica y la transferencia de conocimiento.

Cultura Andalucía

08/07/2025@11:20:00

El Ministerio de Cultura y la Junta de Andalucía han anunciado la ampliación del Museo de Bellas Artes de Sevilla, que incluirá el Palacio de Monsalves y la antigua biblioteca pública de la calle Alfonso XII. Las obras, financiadas por el Ministerio, comenzarán con la licitación del proyecto según las necesidades planteadas por la Consejería de Cultura. Además, se están realizando reformas en el Museo Arqueológico de Sevilla con una inversión significativa.

Crecimiento Sevilla

08/07/2025@10:00:00

El Sevilla TechPark, anteriormente conocido como Parque Científico y Tecnológico Cartuja, experimenta un crecimiento del 13,7% en su actividad económica en 2024, alcanzando una facturación de 5.513 millones de euros. Este parque se consolida como líder nacional en empleo y facturación, con 575 empresas que generan 31.667 empleos. La inversión en I+D+I asciende a 489,4 millones de euros, destacando su papel en la economía del conocimiento en Andalucía.

Innovación Docente

07/07/2025@17:12:00

La Universidad Loyola organizó una jornada colaborativa en su campus de Sevilla para fomentar la innovación docente. Bajo el lema «¡Construyamos juntos la innovación docente a la Loyola!», más de 60 docentes y expertos se reunieron para repensar el modelo educativo. Se presentaron proyectos innovadores y se realizaron dinámicas como un Escape Room, promoviendo la creatividad y participación en la enseñanza. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la universidad con una educación transformadora y significativa.

Cimera ONU

07/07/2025@09:12:00

La Universitat de Lleida (UdL) participa en la 4a Conferència Internacional sobre Finançament per al Desenvolupament de les Nacions Unides a Sevilla. Representada per la professora Blanca Salinas, la UdL aborda temes com l'assoliment del 0,7% de finançament, projectes de cooperació internacional i l'acollida de refugiats. Salinas destaca que l'Agenda 2030 està en perill, amb dos terços dels objectius de desenvolupament sostenible en risc de no complir-se.

Cimera ONU

04/07/2025@10:58:00

La Universitat de Lleida (UdL) participa en la 4a Conferència Internacional sobre Finançament per al Desenvolupament de Nacions Unides, que se celebra en Sevilla. Representada por la professora Blanca Salinas, la UdL aborda temas como el finançament de projectes de cooperació i l'acollida de refugiats. La cimera reuneix a més de 12.000 participants, destacant la preocupació del secretari general de l'ONU sobre el compliment dels objectius de desenvolupament sostenible.