|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Éxito reproducción
Ovoclinic destaca en tratamientos de fertilidad en España
23/06/2025@12:00:00
Ovoclinic, clínica de reproducción asistida con sedes en varias ciudades españolas, destaca por sus altas tasas de éxito en tratamientos como la fecundación in vitro y la ovodonación, superando las medias nacionales y europeas. Su enfoque personalizado y el uso de tecnología avanzada son clave para lograr resultados sobresalientes. En particular, alcanzan casi el 100% de éxito en el segundo intento de transferencia embrionaria, reafirmando su compromiso con la excelencia científica y la atención al paciente.
Regeneración urbana
23/06/2025@09:30:00
Investigadores de la Universidad de Huelva y la Universidad de Sevilla han lanzado un innovador proyecto en Isla Cristina para regenerar barrios de viviendas sociales, enfocándose en mejorar su resiliencia ante terremotos y tsunamis. Este plan integral incluye evaluaciones de vulnerabilidad sísmica, eficiencia energética y diseño de rutas de evacuación. Con una duración de dos años, busca no solo mitigar riesgos naturales, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes mediante intervenciones sostenibles.
Ranking universitario
23/06/2025@09:30:00
La Universidad de Sevilla se posiciona en el puesto 469 del QS World University Rankings 2026, manteniendo su puntuación global a pesar del aumento de universidades evaluadas. La Reputación Académica y la Red Internacional de Investigación son los principales indicadores que han contribuido a esta mejora, destacándose en España en estos mismos aspectos. El ranking evalúa diversos factores como investigación, calidad docente e internacionalización, basándose en encuestas y datos de impacto.
Premios diseño
Estudiantes UDIT
19/06/2025@18:30:00
Estudiantes del Grado en Diseño de Producto de UDIT presentaron su innovadora propuesta en el Biodesign Challenge, celebrado en el MoMA de Nueva York. Inspirados por el desperdicio de naranjas amargas en Sevilla, desarrollaron un polímero biodegradable para crear abanicos tradicionales. Aunque no ganaron, su proyecto recibió elogios por su enfoque sostenible y cultural. Esta experiencia resalta el compromiso de UDIT con la innovación y la sostenibilidad en el diseño.
Festivales empleo
18/06/2025@20:00:00
Gi Group Holding lanza GiFest ON TOUR, una innovadora iniciativa que se presentará en los principales festivales de música de España. Tras el éxito del GiBus, la compañía busca conectar con talento emergente en espacios culturales y de ocio. El tour comenzará el 20 de junio y contará con siete paradas, donde ofrecerán oportunidades laborales y asesoramiento a los asistentes. Esta estrategia refuerza su compromiso con la experiencia del candidato y la captación de talento.
Premios innovación
17/06/2025@18:30:00
En el Hackathon Activa-T del CSIC, se premiaron cuatro proyectos innovadores: GN-Vision, LINrem, OncoLiCure y Selva-Si. Cada uno recibirá hasta 20.000 euros para desarrollar sus ideas y crear empresas 'spin-off'. Estos proyectos abarcan desde técnicas avanzadas de imagen para tratamientos de cáncer hasta soluciones sostenibles para reciclar CO₂, destacando el impulso a la innovación y el emprendimiento en Andalucía.
Avance científico
17/06/2025@17:30:00
Un estudio del profesor José María Martín Olalla de la Universidad de Sevilla resuelve un dilema de 120 años en termodinámica, vinculando el teorema de Nernst con el segundo principio. Esta investigación corrige una interpretación de Einstein, sugiriendo que el tercer principio es consecuencia del segundo. La publicación busca cambiar la percepción académica sobre estos principios y destaca la importancia de entender el cero absoluto en la termodinámica.
Novedades monoplaza
Universidad Sevilla
17/06/2025@17:30:00
ARUS Andalucía Racing Team ha presentado su nuevo monoplaza ART-25D en el Real Alcázar de Sevilla, destacando innovaciones tecnológicas que lo posicionan entre las mejores escuderías universitarias. Con un equipo de más de 100 estudiantes, el ART-25D incorpora un sistema de tracción en las cuatro ruedas y un chasis monocasco de fibra de carbono, reduciendo significativamente su peso. Competirá en eventos clave de Formula Student en Europa durante la temporada 2024/25.
Convenio financiero
17/06/2025@17:30:00
Cajamar y la Universidad Loyola han firmado un convenio para facilitar el acceso a productos y servicios financieros a su comunidad universitaria. Este acuerdo incluye opciones de financiación con condiciones ventajosas, como préstamos para matrícula y becas, además de productos adaptados para el personal docente. Ambas instituciones destacan su compromiso con la educación y el bienestar económico, buscando eliminar barreras económicas para una formación de calidad.
Transformación profesional
17/06/2025@17:30:00
Rocío Barroso, alumni de la Universidad Loyola, transformó su carrera al cursar el Máster en Dirección de Comunicación Corporativa e Institucional. Proveniente de las Bellas Artes, encontró en este programa una oportunidad para reinventarse profesionalmente. Actualmente trabaja como PR Specialist en Samy Alliance, donde destaca la versatilidad y creatividad adquiridas durante su formación. Este máster no solo aborda tendencias actuales, sino que también prepara a los estudiantes para los desafíos futuros en comunicación.
Ciencia ciudadana
Andalucía
15/06/2025@14:00:00
Un grupo de científicos-ciudadanos ha creado un mapa que muestra la expansión del avispón oriental en Andalucía, con un aumento del 30% entre 2023 y 2024, afectando principalmente a Cádiz, Málaga y Sevilla. Este proyecto busca rastrear la distribución de esta especie invasora, que amenaza la biodiversidad local y sectores económicos como la agricultura. La iniciativa, apoyada por la Oficina de Ciencia Ciudadana, promueve la participación comunitaria en la investigación ambiental.
Centenario 27
Sevilla
12/06/2025@18:00:00
La Universidad de Sevilla jugará un papel clave en la Comisión Nacional creada por el Ministerio de Cultura para conmemorar el centenario de la Generación del 27. Este órgano coordinará diversas iniciativas y propuestas, integrando a múltiples instituciones y entidades. La universidad ya ha lanzado la campaña "27 para el 27", que marca el inicio de los actos celebratorios, destacando su importancia en la historia de la literatura en español.
Programa educativo
10/06/2025@18:45:00
Zelestra y United Way han lanzado un innovador programa educativo en el IES Heliópolis de Sevilla, dirigido a estudiantes de Formación Profesional en energías renovables. Este programa conecta teoría y práctica, promoviendo la empleabilidad y el compromiso con la sostenibilidad. Con la participación de más de 250 estudiantes y 30 voluntarios, se realizaron talleres, visitas a plantas solares y clases magistrales, destacando la importancia de las energías limpias en el futuro laboral.
Reto empresarial
05/06/2025@08:00:00
Más de 300 estudiantes de la Universidad Loyola participan en el Reto Loyola 2025, una asignatura que conecta la academia con el mundo empresarial. A través de esta iniciativa, los alumnos trabajan en grupos para resolver desafíos reales planteados por empresas como Amazon y Heineken. Este enfoque práctico no solo mejora su empleabilidad, sino que también desarrolla habilidades clave como liderazgo y trabajo en equipo, consolidando así la formación integral del alumnado.
Investigación Alzheimer
30/05/2025@11:00:00
Investigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) han identificado una nueva diana terapéutica para el tratamiento del Alzheimer, relacionada con la enzima PHD3 y la respuesta a interferón tipo I en la microglía. Este hallazgo sugiere que inhibir PHD3 podría reducir el daño cerebral y mejorar déficits cognitivos en modelos de ratón. Los resultados abren nuevas posibilidades para tratamientos utilizando fármacos ya aprobados para otras enfermedades.
|
|
|