iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Sociedad

Filosofía IA

Se constituye la Red Española de Filosofía de la Inteligencia Artificial en la USC

29/06/2025@18:00:00

La Universidad de Santiago ha constituido la Red Española de Filosofía de la Inteligencia Artificial, que reúne a más de cien investigadores de diversas disciplinas. Su objetivo es promover el estudio filosófico de la IA desde múltiples perspectivas, fomentando el diálogo y la transferencia de conocimiento hacia la sociedad. La red organizará congresos y actividades científicas para impulsar un debate informado sobre los desafíos éticos y sociales que plantea la inteligencia artificial.

Premio periodismo

Rosana Torres recibe el Premio Nacional de Periodismo Cultural 2025

24/06/2025@10:00:00

Rosana Torres ha sido galardonada con el Premio Nacional de Periodismo Cultural 2025, un reconocimiento que destaca su contribución al ámbito cultural en España. Este premio resalta la importancia del periodismo en la difusión y promoción de la cultura, subrayando el impacto de Torres en este campo. Su labor ha sido fundamental para enriquecer el panorama cultural contemporáneo.

Premios investigación Convocatoria 2025

Convocatoria 2025 de los Premios Nacionales de Investigación en España

31/05/2025@11:30:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha lanzado la convocatoria 2025 de los Premios Nacionales de Investigación, que reconocerán a científicos destacados en diversas áreas con un total de 20 modalidades, cada una dotada con 30.000 euros. La ministra Diana Morant enfatizó la importancia de estos galardones para visibilizar el trabajo científico y promover la igualdad de género en las candidaturas, exigiendo al menos un 40% de mujeres investigadoras.

Nuevos títulos Navarra

La UPNA lanza 36 títulos propios para el curso 2025-2026

28/05/2025@09:00:00

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ofrecerá 36 títulos propios para el curso 2025-2026, abriendo el primer plazo de inscripción hasta el 2 de junio. Estos programas buscan responder a las necesidades de formación del mercado laboral, con opciones flexibles y accesibles en diversas modalidades. Además, se introducen microcredenciales universitarias que permiten adquirir competencias específicas, reforzando el compromiso de la universidad con la empleabilidad y el aprendizaje continuo.

Cuidado invisible Cataluña

La carga oculta de la «generación sándwich» en la sociedad actual

27/05/2025@13:00:00

La "generación sándwich" se refiere a las personas que cuidan simultáneamente de sus hijos y padres, un grupo mayoritariamente femenino que enfrenta el desafío de equilibrar estas responsabilidades con su trabajo. En Cataluña, representan el 66% de este colectivo, dedicando 148 millones de horas anuales a cuidados, lo que equivale al 4,1% del PIB catalán. Este fenómeno social es crucial para la economía, aunque sigue siendo invisibilizado y no remunerado.

Colaboración universitaria

Foment del Treball se une a la Universitat Ramon Llull en el proyecto europeo ENGAGE.EU

20/03/2025@10:00:00

Foment del Treball Nacional se convierte en nuevo socio de la Universitat Ramon Llull (URL) dentro del proyecto europeo ENGAGE.EU. Este acuerdo, firmado por sus líderes, busca crear un ecosistema colaborativo para abordar desafíos sociales como la digitalización y el cambio climático. ENGAGE.EU forma parte de la Iniciativa de Universidades Europeas, que promueve alianzas entre instituciones educativas para mejorar el impacto social en Europa.

Preocupaciones IA

Preocupaciones de los españoles sobre la IA: desinformación y delitos asistidos

25/01/2025@15:00:00

Los españoles expresan preocupaciones significativas sobre la inteligencia artificial, destacando la desinformación, el aumento de delitos asistidos por esta tecnología y la vigilancia social. Estas inquietudes reflejan un creciente temor hacia el impacto de la IA en la sociedad y su potencial para alterar la seguridad y la privacidad de los ciudadanos. La discusión sobre estos temas es crucial en el contexto actual del avance tecnológico.

Ayudas científicas

CSIC lanza convocatoria de ayudas JAE Chairs para atraer investigadores internacionales

20/12/2024@13:00:00

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha lanzado la segunda edición de las ayudas JAE Chairs, destinadas a atraer investigadores internacionales de alto nivel a sus centros. Estas ayudas, con un máximo de 600.000 euros durante cuatro años, buscan fomentar la diversidad en ciencia y tecnología. Las solicitudes estarán abiertas hasta el 15 de enero de 2025, promoviendo colaboraciones que generen investigación innovadora y de excelencia.

Jornadas extranjería

Debate sobre el nuevo reglamento de Extranjería en jornadas de protección a migrantes

29/11/2024@09:00:00

Las XXXII Jornadas ‘Defensa y protección de los migrantes’ se celebran en la Universidad Politécnica de Cartagena, enfocándose en el reciente reglamento de Extranjería. Este evento reúne a juristas para discutir mejoras en la defensa de los migrantes, destacando la importancia de abordar problemas reales que afectan a estas personas. La jornada, inaugurada por Ignacio Segado, busca avanzar en soluciones efectivas y conmemora el 175 aniversario del Ilustre Colegio de Abogados de Cartagena.

FECYT reafirma su papel fundamental en la comunicación científica con el Premio Especial Tercer Milenio

27/11/2024@16:15:00
Izaskun Lacunza, directora de FECYT, recibió el Premio Especial Tercer Milenio en Zaragoza, destacando la labor de la Fundación en conectar ciencia y sociedad. Este galardón reconoce su compromiso con el periodismo científico y la divulgación, así como su papel en políticas públicas científicas e innovación.

Diferenciar entre timidez e introversión en el aula

12/11/2024@18:00:00

La timidez y la introversión son rasgos de personalidad que a menudo se confunden, especialmente en el ámbito educativo. Mientras que los tímidos sienten malestar al interactuar socialmente, los introvertidos se sienten cómodos en su forma de ser. Identificar correctamente estas diferencias es crucial para ayudar a los niños a socializar sin presiones indebidas. La aceptación de sus personalidades puede fomentar un entorno escolar inclusivo y respetuoso, donde cada niño pueda desarrollarse plenamente.

Estudiantes de 10 países competirán por premios de hasta 10.000 € en el Sopra Steria International Student Challenge

16/09/2024@14:09:53
Sopra Steria ha lanzado el Sopra Steria International Student Challenge, invitando a estudiantes de varios países a crear soluciones con IA para la transición medioambiental y social. Los proyectos se evaluarán en marzo de 2025, con premios de hasta 10.000 € y oportunidades profesionales en la empresa.