Actualidad tecnológica 25 de mayo de 2025
IA sostenible
17/01/2025@09:00:00
IBM y L’Oréal han unido fuerzas para desarrollar un innovador modelo de inteligencia artificial que facilitará la creación de cosméticos sostenibles. Esta colaboración busca optimizar el uso de materias primas renovables y reducir el desperdicio, alineándose con los objetivos sostenibles de L’Oréal para 2030. El modelo personalizado potenciará la investigación y formulación de productos, combinando la experiencia en ciencia cosmética de L’Oréal con la avanzada tecnología de IA de IBM.
Acuerdo aeronáutico
16/01/2025@14:00:00
El Centro Tecnológico IDEKO e ITP Aero han firmado un acuerdo para impulsar la innovación en el sector aeronáutico durante los próximos cinco años. Esta colaboración se centrará en la transferencia de conocimientos y el desarrollo de tecnologías clave, como la Inteligencia Artificial, para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los productos. Además, se establecerán programas de formación para captar talento en ambas entidades, fortaleciendo su alianza estratégica en I+D.
10/01/2025@11:22:05
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha asignado 5,9 millones de euros a 36 proyectos de la Universidad de Navarra en la convocatoria Generación del Conocimiento 2023. Los fondos apoyarán investigaciones en áreas como salud, sostenibilidad y economía, destacando la multidisciplinariedad y el compromiso social de la institución.
09/01/2025@17:36:40
La industria española atraviesa una transformación clave hacia la digitalización y sostenibilidad, generando nuevas oportunidades laborales en programación, robótica y análisis de datos. La flexibilidad laboral y la formación continua son esenciales para atraer talento, mientras que sectores como energías renovables y biotecnología destacan como futuros generadores de empleo, De acuerdo con el informe “Tendencias de Empleo en el Sector Industrial y Sectores Industriales más Activos - 2025”, realizado por Catenon
Innovación agua
08/01/2025@19:00:00
Estudiantes de la UPC, Esade y el IED Barcelona han colaborado con el CERN para desarrollar soluciones innovadoras que aseguran el acceso universal al agua. En el programa Challenge-Based Innovation, seis equipos multidisciplinarios crearon prototipos como herramientas de monitoreo y sistemas sostenibles para hoteles. Además, abordaron la salinización del agua en Gambia, generando iniciativas que promueven la resiliencia comunitaria y la sostenibilidad ambiental.
Tendencias tecnológicas
07/01/2025@15:30:00
EURECAT identifica las tendencias tecnológicas para 2025, destacando la fabricación de chips específicos para sectores clave y el crecimiento de la inteligencia artificial generativa. También se prevé un auge en la fermentación de precisión en agroalimentación y biomedicina, así como el uso de tecnologías sostenibles para proteger el capital natural. La innovación en microelectrónica y nuevas regulaciones sobre inteligencia artificial marcarán el futuro del ecosistema empresarial.
Investigación pública
07/01/2025@15:30:00
La Universitat Jaume I, liderada por la profesora María Teresa Balaguer Coll, impulsa un proyecto de investigación para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las políticas públicas en colaboración con la Generalitat Valenciana. Este estudio busca adaptar las políticas a las necesidades sociales, abordando desigualdades en el financiamiento autonómico y analizando el impacto de los servicios públicos y la igualdad de género en el crecimiento económico. Se espera que genere recomendaciones prácticas para una gestión pública más efectiva.
Puentes rurales
03/01/2025@14:00:00
Voluta.coop es una cooperativa que busca abordar la despoblación rural, la brecha digital y la desconexión con la naturaleza a través de un enfoque integral. Promueve proyectos que combinan tecnología y sostenibilidad, fomentando el arraigo en comunidades rurales y ofreciendo formación tecnológica, especialmente a jóvenes y mujeres. Además, facilita experiencias de reconexión con la naturaleza y utiliza herramientas innovadoras como OpenKIoT para generar un impacto social y ambiental positivo.
Limpieza océano
03/01/2025@14:00:00
Gravity Wave es una iniciativa que busca erradicar el plástico del mar Mediterráneo, transformándolo en materiales reciclados. Fundada en 2019 por Amaia y Julen, ha recolectado más de 897,000 kg de plástico con la colaboración de más de 150 empresas. Su enfoque se basa en la economía circular y la acción colectiva, promoviendo alianzas estratégicas para inspirar un cambio global hacia un océano más limpio y sostenible.
Energía Canarias
03/01/2025@13:30:00
Bee Green, líder en energías renovables en Canarias, impulsa la transformación energética mediante instalaciones fotovoltaicas de alta calidad. Con más de 300 proyectos realizados, la empresa se enfoca en soluciones personalizadas que priorizan la sostenibilidad y el rendimiento energético. Su compromiso con un servicio integral y cercano a los clientes, junto con su papel activo en la lucha contra el cambio climático, posiciona a Bee Green como un referente en el sector. La compañía continúa liderando el camino hacia un futuro energético más sostenible en las Islas Canarias.
Hidrógeno Europa
03/01/2025@13:30:00
La European Hydrogen Week 2024, celebrada en Bruselas, destacó la importancia del hidrógeno en la transición energética. Este evento reunió a gobiernos, empresas e investigadores para fomentar alianzas y promover inversiones en el sector. El proyecto H2ENRY, liderado por CIDAUT, participó activamente, presentando innovaciones en producción y almacenamiento de hidrógeno renovable. La semana sirvió como plataforma para compartir avances tecnológicos y explorar sinergias clave para un futuro sostenible basado en energías limpias.
Reciclaje innovador
01/01/2025@11:00:00
El ITI ha desarrollado una innovadora solución que permite reciclar 1,7 toneladas de plástico al día, abordando el desafío del reciclaje de residuos en la industria automotriz. Utilizando la tecnología ZeroGravity3D, se automatiza la detección y clasificación de materiales, garantizando su calidad para reutilización. Este avance no solo contribuye a la economía circular, sino que también genera un valor anual estimado de 500.000 euros, impulsando un futuro más sostenible en la fabricación.
Ayudas digitales
31/12/2024@14:00:00
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas por casi 75 millones de euros para fomentar la creación de centros demostradores y casos de uso en espacios de datos sectoriales. Esta iniciativa, abierta hasta el 30 de enero de 2025, busca impulsar la innovación en sectores estratégicos, excluyendo el turismo, y facilitar el intercambio de datos entre empresas.
Colaboración emprendedores
28/12/2024@10:00:00
Diez estudiantes de la Universidad de La Laguna participaron en el proyecto "Pueblos Remotos" en Guía de Isora, donde colaboraron con emprendedores locales para desarrollar soluciones innovadoras a sus desafíos. A través de la metodología Design Thinking, los alumnos trabajaron en equipo durante cinco días, abordando temas como la visibilidad de negocios y la revitalización de marcas. Esta iniciativa fomenta la conexión entre el talento universitario y las necesidades del entorno rural, promoviendo un impacto positivo en la comunidad.
Premios educación
27/12/2024@09:00:00
La Universidad de Alcalá se destaca en los rankings internacionales de 2024, ocupando la posición 621-630 a nivel mundial según QS Rankings y mejorando al puesto 258 en Europa. Además, es reconocida por su excelente ratio profesor/alumno y su capacidad para atraer estudiantes internacionales. En sostenibilidad, se sitúa en el puesto 293 globalmente. También ha obtenido buenas posiciones en otros rankings como Times Higher Education y Shanghái, consolidándose como una institución de prestigio.
|
|
|