iymagazine.es
Actualidad tecnológica    18 de agosto de 2025

SOSTENIBILIDAD

Mediterráneo residuos

14/07/2025@15:48:00

Investigadores de la Universidad CEU Cardenal Herrera participan en el proyecto europeo OliWa, que busca transformar residuos de la producción de aceite de oliva en productos sostenibles como piensos para gallinas ponedoras. Este proyecto, financiado por el programa PRIMA, incluye 24 socios de seis países mediterráneos y promueve la economía circular al desarrollar soluciones innovadoras que mejoren la sostenibilidad en el sector agroalimentario.

Energía sostenible

14/07/2025@15:48:00

La Universidad de Cádiz ha iniciado la licitación para una planta solar fotovoltaica de 1.710 kWp en el aparcamiento de la Escuela Superior de Ingeniería, que generará aproximadamente 2,6 millones de kWh anuales. Esta instalación cubrirá cerca del 25% del consumo eléctrico total de la universidad y casi la mitad del Campus de Puerto Real, contribuyendo a su estrategia de sostenibilidad y reducción de huella de carbono.

Vino Andaluz

14/07/2025@15:48:00

El proyecto INNOFINO, coordinado por el ceiA3 y las Universidades de Córdoba y Cádiz, busca adaptar el vino fino andaluz a la creciente demanda de vinos con menor graduación alcohólica. Gracias a la colaboración entre academia y sector, se ha modificado la legislación para permitir la comercialización de finos con 14 grados, manteniendo su calidad. Esto no solo amplía la oferta de productos, sino que también reduce costos en la producción vitivinícola.

Formación Empresarial

14/07/2025@15:48:00

La Universidad de Murcia y Grupo Fuertes han renovado su colaboración a través de la Cátedra de Excelencia Empresarial, consolidando un compromiso de siete años en formación y empleabilidad. Este convenio incluye el programa UMU Business Talent, que ha capacitado a más de 140 estudiantes, fomentando competencias clave y ofreciendo prácticas internacionales. Además, se impulsan proyectos de I+D+i centrados en la transformación digital y sostenibilidad, reafirmando su dedicación al talento joven y la innovación social.

Bosques diversos

14/07/2025@15:48:00

Un estudio liderado por las universidades de Oviedo y Rey Juan Carlos revela que la diversidad funcional de los árboles es crucial para mantener la estabilidad de la productividad forestal ante el cambio climático. La investigación, que analiza datos de 40,000 parcelas en España, sugiere que fomentar esta diversidad en la gestión forestal puede aumentar la resiliencia de los bosques frente a condiciones ambientales cambiantes.

Liderazgo Sostenible

14/07/2025@09:39:00

NEQSOL Holding recibió a estudiantes de la Universidad de Maastricht como parte del programa Internacional de Orientación Económica 2025. Esta visita fomentó el diálogo sobre liderazgo y sostenibilidad, alineándose con el compromiso de NEQSOL de desarrollar futuros líderes globales. Los participantes intercambiaron ideas sobre operaciones empresariales y la importancia de la innovación, destacando que el futuro empresarial se centra en las personas y su capacidad para transformar la sociedad.

Desarrollo Cultural

14/07/2025@09:39:00

El Gobierno de Castilla-La Mancha y los Grupos de Desarrollo Rural destacan la cultura como motor de desarrollo territorial y mejora de la calidad de vida. Durante el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, se subrayó la importancia del patrimonio cultural y agroalimentario, así como su impacto en el turismo y la economía local. La obra 'Don Juan' ejemplifica esta conexión cultural, promoviendo reflexiones sobre sostenibilidad y relaciones internacionales, especialmente con China.

Cultura Castellón

13/07/2025@19:00:00

El Paranimf de la Universidad Jaume I se ha consolidado como un referente cultural en Castellón, atrayendo a casi 12,000 espectadores durante el curso académico 2024-2025. Su programación, que incluye teatro, danza y cine, prioriza temáticas sociales como la sostenibilidad y la inclusión. Con un total de 71 actividades, el espacio busca fomentar la reflexión y el compromiso social, destacando su vocación de servicio público y calidad en la oferta cultural.

Contaminación Ríos

13/07/2025@15:00:00

Investigadores de la Universidad de Cádiz han lanzado el proyecto AQUACARE, financiado por Interreg SUDOE, para abordar la contaminación en ríos del suroeste de Europa. Con un presupuesto de más de dos millones de euros, el proyecto busca identificar y reducir contaminantes emergentes como fármacos y microplásticos. Además, proporcionará una metodología común para su análisis y fomentará la concienciación ciudadana, contribuyendo a una gestión del agua más sostenible frente al cambio climático.

Premios Impronta

13/07/2025@15:00:00

La Universidad de Granada, en colaboración con la Diputación Provincial, ha lanzado la segunda edición de los Premios Impronta Granada. Esta iniciativa busca premiar investigaciones que aborden desafíos sociales y territoriales, fomentando la conexión entre el conocimiento académico y las necesidades locales. Los premios, que suman 8.000 euros, están destinados a trabajos de fin de grado, máster, tesis doctorales y publicaciones científicas desde el año 2000. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de septiembre de 2025.

Economía Azul

13/07/2025@15:00:00

El curso de verano 'Almería y el futuro de la economía azul circular' de la Universidad de Almería concluyó con la participación de expertos en sostenibilidad y economía marina. Javier Noriega, presidente del Clúster Marítimo de Andalucía, destacó la importancia del mar como motor de desarrollo sostenible. Los participantes visitaron el puerto de Almería para conocer las operativas portuarias y el potencial del sector pesquero, promoviendo así un enfoque innovador y sostenible en la región.

Infraestructuras Universitarias

12/07/2025@13:16:00

José Manuel Muñoz, vicerrector de Infraestructuras de la Universidad de Cádiz, se enfoca en resolver problemas cotidianos como la climatización y filtraciones de agua, mientras proyecta un campus del siglo XXI más sostenible y accesible. Reconoce que el área no está suficientemente dotada para enfrentar los desafíos actuales. Su objetivo es mejorar las condiciones de los edificios y atender las demandas urgentes de la comunidad universitaria, priorizando el bienestar diario sobre grandes proyectos.

Climatización Responsable

12/07/2025@13:16:00

La Universidad de Cádiz ha lanzado una guía para el uso responsable de la climatización en entornos laborales, promoviendo recomendaciones que mejoran el confort térmico y reducen el consumo energético. Se establecen rangos óptimos de temperatura y humedad, así como prácticas para prolongar la vida útil de los equipos. La iniciativa busca concienciar a la comunidad universitaria sobre la eficiencia energética y su impacto en la salud y el medio ambiente.

Biotecnología Circular

12/07/2025@13:16:00

La Universidad Católica de Murcia y 3A BIOTECH han establecido la 'Cátedra 3A de Biotecnología y Economía Circular', enfocada en la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento al sector empresarial. Esta colaboración busca desarrollar conservantes y antioxidantes para diversas industrias, promoviendo la innovación tecnológica y la formación práctica del alumnado en proyectos reales de I+D+i. La iniciativa representa un compromiso con un futuro sostenible y soluciones adaptadas a las necesidades del mercado.

Golf Sostenibilidad

12/07/2025@13:16:00

Del 8 al 10 de julio, el Real Club de Golf La Herrería en San Lorenzo de El Escorial fue sede del curso “Golf y sostenibilidad, parte 2”, organizado por la Universidad Complutense. Se exploraron prácticas sostenibles en campos de golf, destacando acciones como la reintroducción de aves para control biológico de plagas. Este enfoque promueve la biodiversidad y minimiza el uso de pesticidas, evidenciando el compromiso del club con la sostenibilidad ambiental.