El grupo de investigación MOSAIC, liderado por la Universidad RWTH Aachen, estudia cómo el ruido afecta el bienestar humano en diferentes entornos, explorando factores que influyen en la percepción del sonido.
El Gobierno del Reino Unido designa a Emily Shuckburgh como nueva Asesora Científica Jefe del Departamento de Seguridad Energética y Cero Neto, destacando su experiencia en ciencia climática.
Las universidades de Greater Manchester han renovado su misión cívica, enfocándose en mejorar la vida en la región a través de nuevas prioridades que abordan oportunidades, salud, cultura y medio ambiente.
EALDE Business School celebró su Semana Presencial de Desarrollo Directivo 2025 en Madrid, enfocándose en el 'liderazgo con impacto' y ofreciendo talleres, visitas empresariales y networking a más de 100 alumnos internacionales.
Enisa y CaixaBank presentan la 19.ª edición de los Premios EmprendeXXI, abiertos hasta el 4 de diciembre para startups innovadoras en España y Portugal, con nuevas categorías y galardones.
El Consejo Europeo de Innovación ha otorgado más de 140 millones de euros a 44 proyectos innovadores en tecnologías radicales, promoviendo el desarrollo de mercados futuros y colaboraciones interdisciplinarias.
La UPCT inicia el V Congreso de Etnografía del Campo de Cartagena, donde expertos reflexionan sobre sociabilidad y espacios de encuentro, combinando etnografía y arquitectura para el desarrollo urbano.
La UCLM organiza Climate Game Changers, un evento que reúne a jóvenes para proponer soluciones creativas y responsables ante el cambio climático, fomentando el diálogo intergeneracional y la acción ambiental.
El proyecto Greencoop inicia su desarrollo para crear nuevos modelos de negocio en comunidades rurales de Europa y China, buscando mejorar la sostenibilidad y resiliencia agrícola frente a desafíos socioeconómicos.
La Escuela de Ciencias Experimentales y Tecnología de Móstoles celebra sus III Jornadas de Sostenibilidad, promoviendo la reflexión sobre el desarrollo sostenible en la formación académica.
La Universidad Loyola ha inaugurado el Instituto LETS, que reúne a más de 40 investigadores para abordar la energía limpia, sostenibilidad y transformación digital mediante proyectos innovadores y colaborativos.
El proyecto GREENS, impulsado por la Universidad de Barcelona, recibe un premio en el Sustainability Day 2025 por su enfoque en reducir el impacto ambiental de la robótica a pequeña escala.
El Parque Científico de Alicante será sede del Cienciathon, una maratón universitaria de ciencia y tecnología del 24 al 26 de octubre, donde estudiantes resolverán retos ambientales.
La UC3M presenta más de 60 actividades en la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid 2025, destacando colaboraciones con instituciones y un enfoque inclusivo para diversos públicos.
LG España presenta "Smart Green Minerals", un innovador proyecto en Ávila que utiliza meteorización mejorada para capturar CO₂, convirtiendo espacios urbanos en sumideros de carbono permanentes.