Actualidad tecnológica 24 de mayo de 2025
Colaboración internacional
17/02/2025@20:00:00
La Universidad de Extremadura (UEx) organiza seis sesiones temáticas para fortalecer la colaboración internacional en I+D+i, en el marco de la alianza EU GREEN. Estas sesiones, que comienzan el 20 de febrero de 2025, buscan alinear las prioridades de investigación con futuras convocatorias internacionales y fomentar la participación de investigadores. Los temas incluyen turismo, salud, educación y sostenibilidad, promoviendo sinergias estratégicas y proyectos de alto impacto en el ámbito europeo.
Premios universitarios
15/02/2025@18:00:00
El proyecto "Hydrocore", desarrollado por estudiantes de la Universitat de les Illes Balears, ha ganado el primer premio en los Premis Joves Emprenedors Universitaris. Su innovadora solución de almacenamiento de energía utiliza hidrógeno y hidrurs metálicos, superando las limitaciones de métodos tradicionales y siendo sostenible. También se premiaron otros proyectos como "GEAMin" y "Feinder", que proponen soluciones avanzadas para la producción vegetal y recursos humanos, respectivamente.
Consejo ambiental
15/02/2025@16:00:00
El Centro Tecnológico BETA de la UVic-UCC ha sido nombrado miembro del Consejo Asesor Técnico de la Huella Ambiental de la Comisión Europea, participando en el subgrupo agrícola. Este reconocimiento destaca su compromiso con la sostenibilidad y la mejora de políticas ambientales mediante el análisis de la huella ambiental en la industria agroalimentaria. Su experiencia contribuirá al desarrollo de metodologías para reducir el impacto ambiental a nivel europeo.
Investigación urbana
15/02/2025@16:00:00
Investigadores de la Universidad de Alicante y la Universidad de La Habana están desarrollando un proyecto interdisciplinario que analiza la habitabilidad urbana en La Habana Vieja. Su objetivo es proponer estrategias sostenibles para mejorar las condiciones de vivienda en entornos patrimoniales, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta colaboración incluye visitas a proyectos sociales y el uso de tecnología ambiental, fortaleciendo la cooperación interuniversitaria en la investigación aplicada.
Premios UPV
15/02/2025@12:00:00
La Universitat Politècnica de València (UPV) ha destacado en la novena edición de los premios València Innovation Capital, obteniendo 9 galardones y la mitad de las subvenciones. Entre los premiados se encuentran proyectos innovadores en sostenibilidad, salud y tecnologías avanzadas, con un total de 96.000 euros en premios. Además, se otorgaron ayudas por valor de 472.154,95 euros a seis proyectos vinculados a la UPV, reforzando su compromiso con el emprendimiento y la innovación.
Ayudas Andalucía
15/02/2025@10:00:00
La Junta de Andalucía ha lanzado ‘InnovAndalucía’, una iniciativa que ofrece 59 millones de euros en ayudas para impulsar la innovación empresarial y tecnológica. Presentada por el consejero José Carlos Gómez Villamandos, incluye seis líneas de incentivos dirigidas a empresas, clústeres y centros tecnológicos. Estas subvenciones fomentarán proyectos en sectores estratégicos, como la aviación sostenible, y buscan consolidar a Andalucía como un referente en innovación y sostenibilidad económica.
Investigaciones salud
14/02/2025@09:23:16
La Universidad Católica de Valencia (UCV) ha presentado sus investigaciones en el CV+i Health Day, destacando su papel en la innovación del ecosistema de salud valenciano. Investigadores como Carmen Moret y José Gallego expusieron avances en medicina personalizada, nuevos materiales y terapias avanzadas. Entre los proyectos destacados se encuentra SMART Valencia, que busca promover la sostenibilidad y la salud. La UCV reafirma su compromiso con la investigación aplicada para mejorar la calidad de vida.
Investigación sostenible
12/02/2025@13:58:59
Una investigación de la UPCT revela que los envases activos de cartón y papel con aceites esenciales encapsulados son efectivos para inhibir la producción de etileno en frutas y verduras, mejorando su calidad postcosecha. La tesis demostró una reducción del 40-50% en la producción de etileno durante el almacenamiento y un aumento del 30-70% en compuestos fenólicos y capacidad antioxidante. Esta innovación representa una alternativa sostenible frente a los envases plásticos.
Nuevos envases
10/02/2025@20:53:32
Investigadores de la Universidad de Cádiz han desarrollado un método innovador para crear envases ecológicos a partir del extracto de hoja de olivo, utilizando fluidos supercríticos. Este proceso, viable a gran escala, permite impregnar plásticos comunes con antioxidantes naturales, mejorando su capacidad para preservar alimentos. La investigación destaca la importancia del tiempo en la impregnación y abre posibilidades para utilizar otros subproductos vegetales en la producción de envases sostenibles.
Innovación sostenible
08/02/2025@12:00:00
EURECAT ha desarrollado un innovador plástico biodegradable a partir de ácido poliláctico, ideal para la fabricación de textiles sostenibles. Este avance forma parte de su participación en el proyecto europeo Life Chandelier, que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 80%. Además, EURECAT coordina el proyecto CiSMA, enfocado en crear aceros reciclados y sostenibles. Estas iniciativas reflejan el compromiso del centro con la innovación y la sostenibilidad ambiental.
Aceleración startups
06/02/2025@13:00:00
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha lanzado GrowthLab, un programa de aceleración para startups en fase de consolidación. Este programa busca maximizar el impacto y sostenibilidad de los proyectos emergentes mediante metodologías innovadoras y la guía de expertos en diversas áreas. La primera edición incluyó una jornada inaugural con charlas sobre innovación y networking, estableciendo a GrowthLab como un referente en el ecosistema emprendedor. La próxima sesión se llevará a cabo el 13 de febrero.
Teléfonos premium
ASUS presenta el Zenfone 12 Ultra, un teléfono inteligente premium que combina elegancia moderna con características de inteligencia artificial avanzadas
06/02/2025@16:00:00
ASUS ha presentado el Zenfone 12 Ultra, un smartphone premium de 6.78 pulgadas que combina elegancia y funcionalidad. Con un diseño sofisticado en vidrio mate y resistencia IP68, este dispositivo cuenta con un sistema de cámara triple de alta gama y estabilización avanzada. Además, incorpora herramientas de inteligencia artificial para mejorar la productividad y la comunicación. Su construcción sostenible incluye materiales reciclados, destacando su compromiso con el medio ambiente.
Oportunidad sostenible
04/02/2025@13:00:00
DYRECTO Consultores y mentorDay han iniciado un proceso de contratación para cinco profesionales enfocados en la sostenibilidad. Este programa busca atraer talento con formación superior, ofreciendo un contrato fijo y jornada completa. Los seleccionados recibirán capacitación intensiva en sostenibilidad empresarial y tendrán la oportunidad de liderar proyectos verdes. Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de febrero, reafirmando el compromiso de ambas entidades con el desarrollo de una economía sostenible en España.
Proyectores Epson
06/02/2025@16:00:00
Epson ha presentado una nueva serie de proyectores láser de lente fija y alta luminosidad, ideal para educación, empresas y cartelería digital. Los modelos EB-L8/7/6 ofrecen entre 6000 y 8000 lúmenes y resolución WUXGA, destacando por su sostenibilidad al utilizar plásticos reciclados y energía renovable en su producción. Estas soluciones permiten instalaciones fáciles y un menor coste total de propiedad, contribuyendo a la neutralidad de carbono sin sacrificar calidad.
Proyectos CSIC
06/02/2025@14:00:00
Dos investigadores del CSIC han recibido ayudas Proof of Concept del ERC para desarrollar proyectos innovadores. Gonzalo Prieto busca reciclar CO2 para crear productos químicos sostenibles, mientras que Félix Leroy investiga tratamientos para mejorar la interacción social en trastornos como la esquizofrenia. Cada proyecto cuenta con una financiación de 150.000 euros y tiene como objetivo explorar el potencial comercial y social de sus descubrimientos científicos, contribuyendo así a la sostenibilidad y salud mental.
|
|
|