Colombia experimenta un crecimiento moderado del 2,8% para 2025, impulsado por comercio y turismo, pero enfrenta desafíos por baja inversión y un déficit fiscal significativo.
La Universidad EAFIT anunció los finalistas del Premio Inspiradores 2025, que reconoce organizaciones que generan soluciones innovadoras y sostenibles. Los ganadores se revelarán el 5 de noviembre.
La Universidad Anáhuac México y Swiss Education Group firman un convenio para potenciar la formación en Turismo y Hotelería, promoviendo la internacionalización y el desarrollo de talento global.
En la Noche de la Ciencia de RWTH, el profesor Heribert Nacken explorará el agua, su gestión y su relación con los dinosaurios, destacando la importancia de la sostenibilidad en el uso del agua.
Investigadores desarrollan nanopartículas que convierten residuos contaminantes en recursos valiosos como el urea, mejorando la sostenibilidad en el tratamiento de aguas residuales.
Más de 120 personas se reunieron en 'Huelva Evolution' para explorar oportunidades del emprendimiento sostenible, destacando el potencial de la provincia en la transición energética y la innovación.
ITENE lanza una nueva área de formación en Transporte y Logística, enfocada en digitalización y sostenibilidad, con cursos hasta 2026 para mejorar competencias profesionales y fomentar la innovación en el sector.
La Universidad de Jaén y la Junta de Andalucía han inaugurado jornadas sobre sostenibilidad y medio ambiente, destacando la importancia del marco jurídico para la protección de espacios naturales.
La Universidad de La Laguna ha obtenido el reconocimiento global en sostenibilidad ambiental, destacando su compromiso con la transición ecológica y la gestión responsable de recursos.
La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias refuerza su proyección internacional en Brasil, destacando la cooperación con el Instituto Federal do Rio Grande do Sul en enoturismo y sostenibilidad.
El Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con una educación pública de calidad y sostenible, destacando colaboraciones con universidades para abordar desafíos ambientales y fomentar la formación en sostenibilidad.
La profesora Teresa Villacé de la URJC ha sido reconocida como una de las 25 personas más innovadoras en turismo por su trabajo en accesibilidad, sostenibilidad y tecnología.
La ULPGC presenta el primer caldo vegetal con algas, resultado de la colaboración entre investigación y empresa. Este producto innovador busca mejorar la nutrición y sostenibilidad alimentaria.
La Cátedra Fundación Moeve convoca premios para los mejores TFG y TFM sobre sostenibilidad, con un total de 7.000 euros en premios. Plazo hasta el 17 de noviembre de 2025.
En octubre de 2025, se abordaron medidas para académicos en riesgo, nuevos financiamientos para cooperación europea y la creación del Centro Interuniversitario de Investigación en Oncología Comparada.