|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Inversiones para emprendedores
16/05/2025@09:45:30
Decelera Menorca, la primera deceleradora de startups del mundo, celebra su décimo aniversario del 19 al 28 de mayo. Solo 25 startups seleccionadas participarán en este evento centrado en sostenibilidad e impacto, donde podrán interactuar con inversores y mentores, aspirando a inversiones iniciales de hasta 300.000 euros.
Solución agua
Universidad Oviedo
16/05/2025@09:00:00
Expertos de la Universidad de Oviedo han debatido sobre la importancia del agua como recurso limitado y su gestión en el contexto de la economía circular. Se propuso un "embalse virtual" para optimizar su uso y se destacó la necesidad de inversiones en infraestructuras hidráulicas. La conversación abordó la depuración, la responsabilidad por contaminación y el impacto del cambio climático, subrayando que la planificación a largo plazo es crucial para garantizar el acceso al agua en el futuro.
Innovación energética
15/05/2025@13:00:00
El Parque Científico y Tecnológico Cartuja de Sevilla está desarrollando un sistema de iluminación inteligente y un servicio de autoconsumo energético compartido, en el marco del proyecto eCitySevilla. Estas iniciativas buscan transformar el parque en un entorno sostenible y autosuficiente, involucrando a empresas tecnológicas en la innovación urbana. Se han publicado consultas preliminares al mercado para definir las especificaciones técnicas necesarias para su implementación.
Conferencia software
15/05/2025@13:00:00
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge la XXVIII Conferencia Iberoamericana en Ingeniería de Software, CIbSE 2025, que se celebra por primera vez en Europa. Este evento reúne a más de un centenar de expertos para discutir avances en tecnologías disruptivas como inteligencia artificial y computación cuántica. Además, incluye un Simposio Doctoral y una mesa redonda sobre colaboración entre universidad y empresa, destacando la importancia del software en la sociedad actual.
Formación construcción
14/05/2025@16:00:00
Sto Ibérica ha llevado a cabo cerca de 60 sesiones formativas en España, formando a aproximadamente 300 profesionales para abordar la escasez de mano de obra cualificada en el sector de la construcción. Estas capacitaciones se centran en la correcta aplicación de sus sistemas y buenas prácticas constructivas, tanto online como presenciales. La empresa busca contribuir a una edificación más sostenible y profesionalizada, respondiendo así a las necesidades del mercado laboral.
Financiación universitaria
14/05/2025@16:00:00
La presidenta de la CRUE, Eva Alcón, ha solicitado mayor autonomía y financiación para las universidades españolas durante la Junta General de Accionistas de Universia. Destacó la importancia de integrar la Inteligencia Artificial de manera ética en los proyectos educativos y subrayó que la financiación universitaria es una inversión estratégica para el futuro del país. Además, abogó por adaptar la oferta académica a las demandas del mercado laboral y fomentar una educación inclusiva y sostenible.
Cursos verano
14/05/2025@16:00:00
Los Cursos de Verano 2025 de la Universidad Carlos III de Madrid ofrecen una variada gama de actividades formativas en temas como salud mental, humanidades digitales y sostenibilidad. Estos cursos están diseñados para estudiantes, profesionales y el público en general, promoviendo el acceso a una educación de calidad y fomentando la reflexión crítica sobre cuestiones sociales actuales. La iniciativa busca enriquecer el conocimiento y la cultura en la sociedad.
$90.000 en premios para soluciones tecnológicas sostenibles
14/05/2025@10:46:57
Durante un evento de UCLA, se presentaron innovaciones sostenibles en tecnología. Entre los ganadores, Asearis propuso usar dispositivos personales para computación en la nube, OpalAI desarrolló FireVision para mitigar incendios forestales con IA, y Gaia Technologies lanzó Ginate, un potenciador orgánico del suelo. Se premiaron ideas con $90,000 y apoyo empresarial.
Autosuficiencia energética
14/05/2025@12:18:00
En España, los propietarios de casas energéticamente autosuficientes deben conectarse a la Red Eléctrica, lo que implica un costo innecesario. Esta normativa obsoleta limita la libertad energética y frena el desarrollo de soluciones sostenibles. A pesar de los avances tecnológicos que permiten viviendas independientes, la legislación actual no apoya esta evolución, generando descontento en el sector de la construcción sostenible y obstaculizando la adopción de modelos más eficientes y ecológicos.
Salón automóvil
14/05/2025@12:18:00
Zunder y BYD se unen en el Salón del Automóvil de Barcelona 2025 para promover la movilidad eléctrica. Los primeros 200 compradores de un vehículo BYD recibirán una eZCard con 100 € para cargar en la red de Zunder, además de un año de suscripción gratuita. La eZCard facilita la carga ultrarrápida en miles de puntos, mejorando la experiencia del usuario. Zunder opera más de 1.000 estaciones de carga en España, garantizando comodidad y atención al cliente 24/7.
Biocombustibles Cádiz
14/05/2025@12:18:00
Dreexo Energy construirá en Cádiz la primera planta de pretratamiento de biocombustibles avanzados en España y una de las pioneras en Europa. Con una inversión de 27 millones de euros, esta instalación optimizará la producción de biocombustibles sostenibles para aviación y transporte pesado, alineándose con los objetivos de descarbonización de la UE. Se espera que comience a operar a finales de 2026, generando entre 100 y 200 empleos durante su construcción.
Energía sostenible
14/05/2025@12:18:00
Juan Pablo Sánchez Gasque, CEO de Black Star Group, lidera una innovadora fusión entre energía tradicional y renovable, promoviendo un modelo energético sostenible y eficiente. Su enfoque híbrido incluye la optimización de procesos de extracción, el uso de biocombustibles avanzados y alianzas para desarrollar tecnologías de almacenamiento. Esta estrategia busca equilibrar la estabilidad del presente con un futuro energético responsable, posicionando a Black Star Group como pionero en la transición energética global.
Mitos pescado
14/05/2025@12:18:00
Expertos en nutrición y sostenibilidad se reunieron en Barcelona para desmentir mitos sobre el pescado, destacando su valor nutricional y bajo impacto ambiental. La organización ANACEF aboga por una narrativa basada en evidencia científica frente al alarmismo sobre riesgos como el mercurio y el anisakis. Se enfatizó que el consumo de pescado es seguro y beneficioso para la salud, instando a una colaboración entre científicos, medios y el sector pesquero para promover su consumo.
Transformación laboral
14/05/2025@10:00:00
IderoTech, líder en tecnología RFID, revela cómo esta innovadora herramienta está transformando el rol del dependiente en las tiendas, convirtiéndolo en un asesor de compra. La Identificación por Radiofrecuencia (RFID) optimiza la gestión de inventarios, permitiendo a los empleados centrarse en ofrecer un mejor servicio al cliente. En un contexto donde las compras online son cada vez más comunes, las tiendas físicas deben destacar por su atención personalizada y cercanía. La implementación de RFID no solo agiliza procesos como pagos y devoluciones, sino que también proporciona información valiosa sobre productos, mejorando la experiencia del consumidor. A medida que los dependientes se convierten en "shopping advisors", la combinación de habilidades tecnológicas y humanas será crucial para fidelizar a los clientes.
Impacto IA
14/05/2025@10:00:00
La Fundación Empresa y Sociedad destaca la importancia de que las organizaciones adopten modelos colaborativos y soluciones digitales para enfrentar el impacto de la inteligencia artificial en un mercado cambiante. En un entorno incierto, las empresas deben actuar rápidamente, implementando tecnologías disruptivas y accesando experiencias compartidas que faciliten su transformación. La fundación promueve el uso de casos reales y soluciones validadas, ofreciendo un enfoque práctico que ayuda a las empresas a reducir riesgos y optimizar procesos mediante herramientas como la IA generativa y analítica avanzada.
|
|
|