|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Inteligencia artificial
29/04/2025@13:30:00
mentorDay se asocia con el IAHUB para proporcionar a los emprendedores acceso preferente a las ventajas de la Inteligencia Artificial. Esta colaboración permitirá a los participantes en sus programas de aceleración beneficiarse de servicios especializados, como diagnósticos personalizados, asesoramiento técnico y oportunidades de financiación. Además, abre puertas a una red europea que facilita la internacionalización y escalabilidad de los negocios, impulsando así el crecimiento empresarial en sectores clave.
Concurso economía
28/04/2025@12:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos y el Ayuntamiento de Fuenlabrada han convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular, dirigido a estudiantes. Las propuestas se pueden presentar hasta el 23 de mayo. El concurso busca fomentar la investigación en áreas como prevención de residuos y diseño sostenible. Habrá una fase de preselección y una final presencial el 26 de junio, donde se premiarán los mejores trabajos en diversas categorías.
Empresas B Corp
El alumnado de 3º de Administración y Dirección de Empresas (ADE) de la Universidad Loyola ha recibido una formación sobre modelos de negocio B Corp, que garantizan un impacto positivo en el mundo a través de la sostenibilidad
24/04/2025@17:00:00
Estudiantes de 3º de Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Loyola han participado en un curso sobre modelos de negocio B Corp, que promueven la sostenibilidad y el impacto social. Durante cuatro sesiones, aprendieron a crear empresas con propósito, analizando casos inspiradores y desarrollando proyectos que cumplen con altos estándares de sostenibilidad. Los alumnos presentaron sus ideas innovadoras, destacando la importancia de generar un impacto positivo en el planeta.
Confort térmico
23/04/2025@20:00:00
Bosch Home Comfort presenta soluciones innovadoras para mejorar el confort térmico en las casas de pueblo, un legado familiar valioso. La incorporación de sistemas de climatización como calderas de condensación y bombas de calor multitarea asegura un rendimiento eficiente adaptado a las necesidades regionales. En España, donde el 28,8% de las viviendas son segundas residencias, la modernización de estas propiedades no solo mejora la calidad de vida, sino que también promueve la sostenibilidad. Los equipos eficientes garantizan estancias cálidas durante todo el año, convirtiendo estas casas en refugios cómodos y sostenibles para futuras generaciones.
Educación y Sostenibilidad
Iniciativa educativa busca empoderar a los jóvenes para que tomen decisiones alimentarias responsables y contribuyan a un futuro sostenible
23/04/2025@19:00:00
La Fundación United Way España y Ecoherencia han lanzado el proyecto "Alimentación climática", una iniciativa destinada a sensibilizar a jóvenes sobre la relación entre alimentación y cambio climático. Este programa educativo busca promover hábitos de consumo responsables y sostenibles en estudiantes de Educación Secundaria, contribuyendo así a la reducción de la huella de carbono. Participan cuatro centros educativos en España, donde se realizan actividades que abordan el impacto ambiental de las decisiones alimentarias. El proyecto destaca la importancia de consumir productos locales y de temporada, además de reducir el desperdicio alimentario, como medidas clave para combatir el cambio climático.
22/04/2025@14:36:21
El sector de la moda en España ha cambiado con el modelo "Compra Ahora, Paga Después" (BNPL), facilitando el acceso a productos y mejorando la experiencia del consumidor. Este método se ha popularizado entre Millennials y Generación Z, democratizando el lujo y transformando hábitos de compra hacia opciones más sostenibles y accesibles.
Inversión automoción
22/04/2025@13:00:00
Transmesa, una empresa catalana dedicada a la fabricación de tubos de acero para el sector automotriz, ha invertido 15 millones de euros en la ampliación de su planta en Sant Ramon. Este proyecto generará 16 nuevos empleos, con expectativas de alcanzar 35, y permitirá aumentar su facturación en un 33%, superando los 80 millones de euros. La nueva línea producirá tubos de acero inoxidable adaptados para vehículos híbridos y de hidrógeno.
Nueva decana
22/04/2025@16:00:00
Pilar García ha sido nombrada nueva decana de la Facultad de Educación, Psicología y Ciencias del Deporte de la Universidad de Huelva. Con un enfoque en la convivencia, sostenibilidad e igualdad, busca reactivar el trabajo colaborativo tras la pandemia. Entre sus iniciativas destacan jornadas de investigación y un huerto educativo. Además, se implementarán talleres sobre coeducación para futuros educadores. Su equipo está reestructurado para optimizar el trabajo y fomentar la innovación educativa.
Proyecto alimentario
22/04/2025@10:00:00
La Universidad Politécnica de Cartagena lidera el proyecto europeo Fusion, que reúne a 17 entidades de 9 países para reducir en un 40% el desperdicio alimentario en el sector hortofrutícola, especialmente en tomates y pimientos. Con una financiación de 4,5 millones de euros, se implementarán soluciones innovadoras como cámaras de refrigeración solares y herramientas digitales. El proyecto busca ser escalable y transferible, promoviendo sistemas alimentarios sostenibles en la región mediterránea.
Nuevos Chromebooks
21/04/2025@18:50:00
ASUS ha lanzado la nueva serie de Chromebooks CX14 y CX15, que combina un diseño elegante y sostenible con un rendimiento mejorado. Disponibles en siete colores y fabricados con un 30% de plástico reciclado, estos portátiles ligeros (desde 1.39 kg) cuentan con procesadores Intel® Core™ N355 y puertos de fácil acceso, incluyendo HDMI. Además, ofrecen una opción Chromebook Plus para potenciar la creatividad y productividad del usuario.
Aplicación ambiental
21/04/2025@18:45:00
Greenco ha lanzado una aplicación gratuita que busca concienciar a los jóvenes sobre el impacto ambiental del uso diario de la tecnología. Esta herramienta, desarrollada en el marco del proyecto europeo Erasmus+, permite a los usuarios explorar de manera lúdica cómo sus hábitos tecnológicos afectan al medio ambiente. La app incluye retos y preguntas relacionadas con el consumo energético y la gestión de recursos electrónicos, facilitando así la educación ambiental. Además, es accesible para personas con discapacidades y está diseñada para usarse en diversos dispositivos. Este recurso es ideal para centros educativos que deseen fomentar la sostenibilidad entre sus estudiantes.
Premio innovación
20/04/2025@09:40:00
Un pan artesano a base de dátil y rico en Omega 3, denominado "Legado ilicitano", ha ganado el primer premio del concurso Innobiotec 2025, organizado por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Este producto destaca por sus ingredientes ecológicos y locales, además de ser apto para veganos y sin azúcares añadidos. Su elaboración promueve la salud cardiovascular y recupera sabores tradicionales, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y desarrollo alimentario.
Catalizadores híbridos
19/04/2025@09:40:00
Investigadores de la Universidad de Alicante han desarrollado una nueva generación de catalizadores híbridos que integran el calentamiento dentro del propio catalizador, mejorando la electrificación de procesos químicos. Este avance permite sustituir combustibles fósiles por energía eléctrica renovable, reduciendo las emisiones y aumentando la eficiencia en un 40% en comparación con catalizadores convencionales. La innovación se basa en zeolitas y nanopartículas de carburo de silicio, optimizando así las reacciones químicas industriales.
Premios diseño industrial
18/04/2025@09:00:00
Cinco proyectos de estudiantes de diseño industrial de Mondragon Unibertsitatea han sido seleccionados para los IF Student Awards 2025, uno de los concursos de diseño más prestigiosos a nivel mundial. Entre más de 7,000 propuestas de 66 países, estos proyectos destacan por su innovación y enfoque en la sostenibilidad. La final se llevará a cabo el 20 de junio en el museo Guggenheim de Bilbao, donde se premiarán las mejores ideas.
15/04/2025@14:38:52
La startup italiana Freedome, especializada en experiencias al aire libre, se expande a España tras consolidarse en Italia. Con presencia inicial en ocho comunidades autónomas, busca digitalizar y profesionalizar el sector outdoor, promoviendo turismo sostenible y generando impacto económico local. Aspira a ser líder en el mercado español de actividades outdoor.
|
|
|