Clínicas móviles impulsadas por IA en India ofrecen mamografías de bajo costo a comunidades rurales, mejorando el acceso al diagnóstico temprano del cáncer de mama para miles de mujeres.
ASUS Republic of Gamers presenta el Rapture GT-BE19000AI, el primer router de juegos con inteligencia artificial, que ofrece aceleración de juegos y estabilidad en redes exigentes.
Marco Graffiedi, estudiante de doctorado en ingeniería nuclear, investiga procesos de enfriamiento para mejorar la eficiencia en plantas nucleares y vehículos espaciales, aplicando fenómenos físicos clásicos.
En el I Encuentro Jurídico de la Facultad de Derecho, se debatió el futuro de la inteligencia artificial en Europa, destacando su impacto económico y social, y la necesidad de una estrategia común.
El Gobierno de Castilla-La Mancha recibe el Premio ‘Supercuidadores 2025’ por su innovador Servicio Público de Teleasistencia, destacando en atención a personas en situación de dependencia.
La profesora Teresa Villacé de la URJC ha sido reconocida como una de las 25 personas más innovadoras en turismo por su trabajo en accesibilidad, sostenibilidad y tecnología.
La Universitat de València presenta la exposición ‘Experimenta 20 años. Ciencia y emoción’, celebrando dos décadas de la Feria-Concurso Experimenta, que promueve la divulgación científica y la participación estudiantil.
stc Group y AST SpaceMobile firmaron un acuerdo de diez años para ofrecer servicios de banda ancha satelital en Arabia Saudita y otros mercados del Medio Oriente y África, con un pago inicial de 175 millones de dólares.
Virgin Media O2 (VMO2) se asocia con Starlink para ofrecer servicios satelitales directos en el Reino Unido, mejorando la conectividad en áreas remotas. Lanzará su servicio O2 Satellite en 2026.
Investigadores de la Universidad de Cambridge y Meta Reality Labs han determinado que la resolución máxima del ojo humano limita los beneficios de televisores 4K y 8K en distancias comunes.
Investigadores de la FCUP y el INESC TEC desarrollan un sensor portátil para detectar precozmente el cáncer de mama, mejorando la precisión del diagnóstico y facilitando intervenciones tempranas.
La Universidad Técnica de Múnich establece dos nuevas cátedras: una en Marketing y Tecnología, y otra en Diseño de Proteínas guiado por IA, con David Finken y Thomas Schlichthärle como titulares.
La Berlin Science Week 2025, del 1 al 10 de noviembre, ofrecerá actividades interactivas de la Humboldt-Universität, explorando ciencia, sostenibilidad y futuro a través de exposiciones y talleres.
El Comité de Comercio y Negocios visitó Cambridge para discutir estrategias que impulsen el crecimiento económico, destacando la importancia de atraer talento global y mejorar el acceso a financiamiento e infraestructura.
LumiSync, una startup del Centro de Nanociencias, desarrolla un innovador oscilador 100% fotónico que optimiza la sincronización en data centers, reduciendo significativamente el consumo energético.