La UCAM participa en la Semana de la Ciencia y la Tecnología con más de 40 actividades interactivas, acercando la investigación a la sociedad murciana y promoviendo el conocimiento científico.
Melilla se une por primera vez a la Ciberliga Nacional de la Guardia Civil, una competición para estudiantes de 4º de ESO que promueve la ciberseguridad y el uso responsable de Internet.
El Recruiting Day de Lottomatica se llevará a cabo el 18 de noviembre de 2025, ofreciendo oportunidades laborales en áreas como Business y IT para estudiantes y graduados.
Horacio Pagani, fundador de Pagani Automobili, recibe la Laurea ad honorem en Design & Engineering del Politecnico di Milano, reconociendo su impacto innovador en la industria automotriz.
Científicos de la Universidad de Coimbra han desarrollado protocolos estéticos indoloros que regeneran y reafirmar la piel del rostro, utilizando energía ultrasonica y moléculas cosméticas.
La Universidad de Oxford celebra la inversión de £155 millones para reabrir la línea Cowley, mejorando el acceso a empleo y investigación, y fomentando el crecimiento sostenible en la región.
Lola Pottier y Markus Bencsits son los ganadores del primer Premio de Tesis de Maestría en Tecnología, Asuntos Globales y Políticas Públicas, destacando investigaciones sobre transparencia en redes sociales y vehículos eléctricos.
La Universidad de Lisboa participará en la Web Summit 2025, destacando su compromiso con la innovación y el emprendimiento a través de un stand propio que mostrará proyectos innovadores.
El profesor Sebastian Münstermann abordará la seguridad de los puentes en la Noche de la Ciencia, utilizando la historia de Max y Moritz para ilustrar cómo el tráfico afecta su integridad estructural.
Monolith AI, una empresa derivada de inteligencia artificial de Imperial, ha sido adquirida por CoreWeave, mejorando el acceso a herramientas de IA para ingenieros y acelerando la innovación en diseño.
La integración masiva de la inteligencia artificial está transformando el mercado laboral en España, impulsando al 78% de los profesionales a formarse en competencias digitales para adaptarse a un entorno laboral cada vez más digitalizado.
El CDTI busca empresas españolas para colaborar con la coreana AtwoM en un proyecto de I+D sobre Inteligencia Artificial, enfocado en sistemas energéticos y análisis de datos del sector.
El Consejo Europeo de Innovación ha otorgado más de 140 millones de euros a 44 proyectos innovadores en tecnologías radicales, promoviendo el desarrollo de mercados futuros y colaboraciones interdisciplinarias.
El catedrático Faraón Llorens de la Universidad de Alicante recibió el Premio Nacional de Informática Ramon Llull, destacando su impacto en la educación y la innovación tecnológica.
Abierto el plazo de preinscripción para la Microcredencial Universitaria en IA Generativa y prompting, enfocada en la docencia. Curso gratuito en el Centro Puente Genil.