|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Talento digital
Madrid
13/06/2025@18:48:00
La Fundación VASS, en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid, ha presentado el informe anual de Empleabilidad y Talento Digital 2024, que revela que las empresas españolas superan a Francia y Alemania en la contratación de talento digital. El estudio destaca un aumento del 61% en la matrícula de estudiantes en carreras de informática desde 2016, reflejando un creciente interés por las vocaciones digitales. Sin embargo, persiste una brecha entre las competencias adquiridas por los graduados y las demandas del mercado laboral. Las empresas buscan no solo habilidades técnicas, sino también competencias blandas como adaptabilidad y pensamiento crítico. La colaboración entre universidades y empresas es esencial para cerrar esta brecha y asegurar una formación adecuada para los futuros profesionales en el sector digital.
Premios Castellón
13/06/2025@18:09:00
Espaitec y la Diputación de Castellón han presentado las 12 empresas seleccionadas para la 13ª edición del Castellón Global Program, una iniciativa que busca fomentar el crecimiento y la competitividad empresarial a través de la innovación. El programa incluye tanto empresas emergentes como consolidadas, abarcando sectores como TIC, alimentación y sostenibilidad. Esta edición también permite la participación de empresas anteriores, con un enfoque renovado en formación y mentoría.
12/06/2025@15:46:03
La Fundación VASS y la Universidad Autónoma de Madrid presentan su informe sobre Empleabilidad y Talento Digital 2024, destacando la creciente demanda de especialistas en TIC en España. A pesar del aumento en vocaciones digitales, persiste una brecha entre las habilidades adquiridas y las necesidades del mercado laboral. Se enfatiza la colaboración entre universidades y empresas para cerrar esta desconexión.
Nombramiento CEO
09/06/2025@17:00:00
Serenae ha nombrado a Rodrigo Ladrón de Guevara como nuevo CEO, marcando el inicio de una nueva etapa para la empresa tras la adquisición de una unidad productiva a EURONA. Con más de 20 años de experiencia en el sector TIC, Ladrón de Guevara liderará la estrategia empresarial y la expansión de soluciones de conectividad satelital, enfocándose en la innovación tecnológica y el compromiso con las comunidades donde opera. La compañía se especializa en ofrecer conectividad por satélite a zonas rurales y remotas, atendiendo a más de 12.000 clientes.
Formación permanente
28/05/2025@09:00:00
La UPCT ha aprobado 16 títulos de formación permanente, incluyendo ocho microcredenciales de posgrado. Estas nuevas credenciales abarcan temas como Igualdad de Género y prevención de delitos de odio. Además, se ofrecen cursos para docentes en áreas como aplicaciones de Office y resolución de conflictos. Esta iniciativa responde a las exigencias legales sobre inclusión y género, buscando adaptarse a las demandas sociales actuales.
Conferencia digital
27/05/2025@13:45:00
La Universidad de Alcalá acogerá la conferencia internacional ICODSIP sobre competencias digitales y profesión informática los días 6 y 7 de noviembre de 2025. Este evento, que reunirá a expertos de toda Europa, se centrará en las competencias digitales necesarias para ciudadanos y profesionales ajenos al ámbito informático. La llamada para presentar contribuciones está abierta hasta el 27 de julio de 2025, y la inscripción para asistentes comenzará a mediados de junio. ICODSIP busca contribuir a los objetivos de la Unión Europea de alcanzar un 80% de la población con competencias digitales y contar con 20 millones de especialistas en TIC para 2030.
Premios emprendedores
Zaragoza
21/05/2025@10:00:00
El Concurso IDEA 2024, organizado por la Fundación Aragón Emprende, celebrará su entrega de premios el 28 de mayo en Zaragoza. Este certamen, que cumple 31 años, ha sido fundamental para el desarrollo de proyectos innovadores en Aragón, recibiendo hasta la fecha más de 1.390 candidaturas. En esta edición se han presentado 25 proyectos en dos categorías: Idea Futuro e Idea Acelera, destacando la importancia de la innovación y la sostenibilidad.
Inversión innovación
14/05/2025@14:00:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha destinado cerca de 19 millones de euros en abril para fomentar proyectos innovadores y sostenibles en España. A través de la iniciativa Innvierte del CDTI, se han realizado inversiones en nueve empresas que abarcan sectores como salud, tecnología e industria. Este apoyo busca impulsar el crecimiento de empresas tecnológicas y mejorar la competitividad del tejido empresarial español.
Compromiso educativo
03/05/2025@13:00:00
La Universidad de La Laguna y la Fundación Mapfre han renovado su convenio para continuar desarrollando la Cátedra de Tecnología y Educación. Este año, se enfocarán en conectar con personas mayores y en integrar la Inteligencia Artificial en el aula. Además, se realizarán actividades como entrevistas sobre la historia educativa en las islas y seminarios sobre educación inclusiva y competencias digitales para docentes. La cátedra es considerada un éxito por su constante innovación y compromiso con la comunidad educativa.
Ciberseguridad educativa
29/04/2025@17:00:00
Se ha abierto la inscripción para el curso de ciberseguridad dirigido a coordinadores TIC en centros educativos, organizado por INCIBE en colaboración con INTEF y la AEPD. Este curso online, que se desarrollará del 29 de abril al 5 de junio de 2025, tiene como objetivo capacitar a los participantes en la gestión de la ciberseguridad y privacidad en entornos educativos, promoviendo un uso seguro de las tecnologías digitales. Al finalizar, se otorgará una insignia digital como reconocimiento.
Emprendimiento Andalucía
21/04/2025@19:00:00
Andalucía Emprende ha asesorado a 4.185 emprendedores en lo que va del año, generando 3.848 nuevas empresas y 4.017 empleos. La mayoría de los emprendedores son jóvenes, con un 44,3% de representación femenina y un 26,3% con formación universitaria. Los servicios ofrecidos incluyen atención personalizada, formación empresarial y apoyo en la tramitación de incentivos. Además, se han realizado actividades para fomentar el emprendimiento en las aulas y ofrecer espacios de incubación gratuitos.
Emprendimiento universitario
21/04/2025@13:00:00
La Junta de Andalucía ha apoyado la creación de 970 empresas basadas en el conocimiento, asesorando a más de 1.000 universitarios desde enero de 2025. Estas iniciativas, en su mayoría lideradas por mujeres, han generado cerca de 3,4 millones de euros en inversión y creado 974 empleos. La mayoría de las empresas se encuentran en el sector servicios y están impulsadas por un programa que fomenta el emprendimiento universitario en toda la región.
Innovación Andalucía
20/03/2025@20:00:00
La Junta de Andalucía, a través de la viceconsejera de Universidad, Investigación e Innovación, Lorena Garrido, destaca su compromiso con la innovación empresarial mediante la Compra Pública de Innovación (CPI). Este enfoque busca mejorar servicios públicos y fomentar el desarrollo de soluciones innovadoras. Se han lanzado diversas iniciativas, incluyendo un presupuesto de 19,8 millones de euros para proyectos en sectores como salud y medio ambiente, promoviendo así la colaboración entre el sector público y privado.
Datos empresas
25/01/2025@11:00:00
El proyecto europeo DATAMITE, coordinado por ITI, busca ayudar a las empresas a gestionar y monetizar sus datos mediante un entorno tecnológico seguro. Con un presupuesto de casi 11 millones de euros y la colaboración de 24 socios, la iniciativa se centra en mejorar la gobernanza y calidad de los datos, facilitando su intercambio. Esto permitirá a las organizaciones optimizar procesos y tomar decisiones más informadas, impulsando así su competitividad en el mercado.
Emprendimiento universitario
22/01/2025@15:00:00
La Junta de Andalucía ha promovido la creación de 4.304 empresas por casi 4.700 universitarios en 2024, generando más de 4.300 empleos y una inversión inicial de 18 millones de euros. La mayoría de los emprendedores son mujeres y jóvenes, con un enfoque en el sector servicios. Esta iniciativa se apoya en un plan para fomentar el emprendimiento universitario, que incluye asesoramiento gratuito y la creación de centros especializados en toda la región.
|
|
|