|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Mujeres Tecnología
22/09/2025@17:02:00
Mujeres Tech ofrece formación gratuita en tecnología e innovación para mujeres de La Rioja, promoviendo la inclusión y el empoderamiento en el ámbito tecnológico.
Educación Financiera
16/09/2025@16:01:00
CaixaBank Tech y la UPC lanzan tres microcredenciales en Fintech, ofreciendo formación semipresencial para perfiles técnicos. El programa busca conectar academia y sector financiero, promoviendo talento e innovación.
Barcelona TIC
16/09/2025@09:17:00
La profesora Petia Radeva de la Universidad de Barcelona ha sido reconocida en la Lista LaIA 2025 como una de las mujeres líderes en tecnologías de la información y comunicación.
Ciberseguridad Internacional
09/09/2025@10:31:00
El 10 de septiembre se inaugurará la octava edición de los International CyberEx, una competición que promueve la cooperación internacional en ciberseguridad, con la participación de 84 equipos de 17 países.
Innovación Cantabria
02/09/2025@14:09:00
La presidenta de Cantabria, María José Saénz de Buruaga, destaca la posición privilegiada de la región en innovación y desarrollo tecnológico durante un encuentro de AMETIC, impulsando cambios productivos y atrayendo inversiones.
Lengua Nasa
29/08/2025@18:43:00
Kite Nene Tumbo, estudiante de maestría, investiga el impacto de las TIC en el léxico de la comunidad Nasa, promoviendo la preservación lingüística y adaptaciones culturales en Pueblo Nuevo, Cauca.
Navarra LAN
29/08/2025@14:00:00
La Navarra LAN Party, que se celebrará en la UPNA, amplía plazas tras agotarse inscripciones. Incluirá competiciones de e-sports, actividades tecnológicas y un debate sobre la libertad en Internet.
Emprendimiento Universitario
26/08/2025@15:00:00
Andalucía Emprende ha apoyado la creación de 1.962 empresas por universitarios, generando 1.991 empleos, con un notable impulso femenino y predominancia en el sector servicios.
Emprendimiento Universitario
24/08/2025@21:35:00
En 2025, Andalucía Emprende ha apoyado la creación de 1.962 empresas por universitarios, generando casi 2.000 empleos, destacando el papel de las mujeres y jóvenes en el emprendimiento.
Emprendimiento Andalucía
03/08/2025@16:54:45
Andalucía Emprende ha asesorado a 8.298 emprendedores, creando 7.436 empresas y generando 7.816 empleos, destacando la participación de jóvenes y mujeres en el emprendimiento.
Ganadería Andalucía
16/07/2025@14:22:00
El proyecto BOVINOLIVE evalúa la inclusión de pulpa de aceituna en la alimentación del ganado vacuno, mostrando beneficios económicos y nutricionales. La investigación revela que este subproducto mejora el perfil de ácidos grasos en leche y carne, sin afectar la productividad. Se logró un ahorro significativo en costes de alimentación, destacando su potencial en la economía circular y sostenibilidad agrícola. Financiado por fondos europeos, el estudio involucra a varias entidades académicas y cooperativas.
Ciberseguridad Internacional
16/07/2025@10:13:00
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) y la Organización de los Estados Americanos (OEA) han abierto el registro para participar en la novena edición de los International CyberEx, una competición destinada a fortalecer las capacidades de respuesta ante incidentes cibernéticos. Los equipos, compuestos por 3 a 4 miembros, podrán inscribirse hasta el 18 de agosto. El ejercicio se llevará a cabo el 10 de septiembre de 2025 en formato CTF.
Educación Alicante
12/07/2025@13:16:00
Amparo Navarro, rectora de la Universidad de Alicante, subrayó el papel fundamental de la UA en la democratización de la enseñanza superior durante la celebración del cincuentenario de las facultades de Ciencias y Filosofía y Letras. Destacó el crecimiento de estas facultades y su impacto en la comunidad. En el evento, se otorgaron los títulos de doctor honoris causa a Joachim Rosenthal y Antoni Ferrando Francés, resaltando su contribución al conocimiento y la educación.
Canarias Educación
12/07/2025@13:16:00
La Cátedra TECNOEDU de la Universidad de La Laguna lanza el ciclo formativo «IAEducación», que incluye dos seminarios en septiembre para capacitar a docentes, investigadores y estudiantes de doctorado en la integración de la Inteligencia Artificial en la educación. Estas sesiones prácticas abordarán el uso de herramientas como ChatGPT y otras soluciones de IA, promoviendo una enseñanza crítica y responsable. La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa.
Silencio tecnológico
Educación Valencia
19/06/2025@10:30:00
Alfredo Marcos, catedrático de Filosofía de la Ciencia, destaca la importancia de reflexionar sobre el uso de tecnologías en la educación. Propone que las escuelas implementen "silencios tecnológicos" para fomentar un uso consciente y crítico de herramientas digitales. Subraya que la integración de la tecnología debe respetar la dignidad humana y promover una educación que forme personas felices, evitando que los dispositivos se conviertan en fines en sí mismos.
|
|
|