iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

union europea

Resultados EIOPA

EIOPA revela resultados de su primer ejercicio de "mystery shopping" en el sector asegurador de la UE

18/06/2025@13:30:00

EIOPA ha publicado los resultados de su primer ejercicio coordinado de "mystery shopping" en el sector de seguros de la UE, evaluando el proceso de ventas de productos de inversión basados en seguros en ocho Estados miembros. Aunque se observó que la mayoría de los distribuidores solicitaban información relevante a los consumidores, se identificaron áreas de mejora en la divulgación y transparencia. La alineación entre los productos ofrecidos y las necesidades del consumidor fue generalmente positiva, pero se requiere simplificar el proceso de ventas para mejorar los resultados.

Innovación europea

Zaharieva participa en la reunión del Consejo de Gobierno del EIT en Bruselas

18/06/2025@13:30:00

El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) celebró su reunión del Consejo de Gobernanza en Bruselas, donde se discutió su dirección estratégica y el papel en la innovación europea. Se abordaron temas como el próximo Programa Marco de la UE y se revisaron los avances en estudios de impacto y simplificación. Además, se nombraron cuatro nuevos miembros al Consejo para fortalecer el ecosistema de innovación en Europa.

Colaboración exascale

Colaboración entre RIKEN y EuroHPC para acceso al supercomputador Fugaku en el proyecto HANAMI

15/06/2025@17:00:00

RIKEN R-CCS y EuroHPC han firmado una carta de intención que facilita el acceso de investigadores europeos al superordenador Fugaku, uno de los más potentes del mundo. Este acuerdo, enmarcado en el proyecto HANAMI, promueve la colaboración científica entre Japón y Europa en áreas como la ciencia climática, materiales y biomedicina. La iniciativa busca impulsar la innovación y fortalecer las relaciones internacionales en computación de alto rendimiento.

Promoción agroalimentaria en España y Portugal

Lanzan nuevo programa europeo para promover zumos y gazpachos en España y Portugal

Una iniciativa para resaltar la frescura y calidad de los productos agroalimentarios, dirigida a un público joven y comprometido con la sostenibilidad

10/06/2025@20:15:00

La Asociación Nacional de Fabricantes de Zumos y Gazpachos de España ha lanzado su nuevo Programa de Promoción Europeo 2025-2027, cofinanciado por la Unión Europea. Esta campaña busca resaltar la calidad, diversidad y sabor de los zumos de frutas y gazpachos en España y Portugal. Con el lema "Listo para tomar, listo para disfrutar", la iniciativa se enfocará en un público joven adulto, promoviendo un modelo agroalimentario sostenible. La campaña incluirá publicidad digital, presencia en redes sociales y colaboraciones con prescriptores, destacando la frescura y calidad de las frutas y hortalizas europeas.

Fusión satelital

SES e Intelsat obtienen aprobación de la UE para su fusión de $3.1 mil millones

09/06/2025@19:00:00

SES está cerca de obtener la aprobación incondicional de la Unión Europea para su acuerdo de 3.1 mil millones de dólares para adquirir a Intelsat, creando un competidor significativo para Starlink de Elon Musk. La Comisión Europea publicará su decisión antes del 10 de junio. Este movimiento se enmarca en el esfuerzo por aumentar la autonomía estratégica en el sector satelital y reducir la dependencia de los servicios de banda ancha de Starlink.

Ciberseguridad Europa

La UE aprueba un nuevo plan para gestionar crisis cibernéticas

09/06/2025@19:00:00

Los Estados miembros de la UE han adoptado una recomendación para un nuevo plan de gestión de crisis cibernéticas, con el objetivo de mejorar la respuesta ante incidentes a gran escala. Este cambio responde a la evolución del panorama de amenazas cibernéticas y la necesidad de fortalecer la cooperación entre los países. El plan busca optimizar procesos existentes y establecer nuevos mecanismos para enfrentar crisis cibernéticas complejas, asegurando así la seguridad de infraestructuras críticas en Europa.

Ciberseguridad Europa

Microsoft presenta un nuevo programa de ciberseguridad para Europa

04/06/2025@22:00:00

Microsoft ha lanzado un nuevo Programa Europeo de Seguridad para abordar el creciente panorama de amenazas cibernéticas en Europa, impulsado por la inteligencia artificial. Este programa incluye el intercambio de inteligencia sobre amenazas, inversiones en ciberseguridad y colaboraciones para desmantelar redes maliciosas. Disponible gratuitamente para gobiernos europeos, busca fortalecer la resiliencia digital y proteger infraestructuras críticas frente a ataques de actores estatales como Rusia y China.

Regulación digital

La UE lanzará una app de verificación de edad para proteger a los menores en línea

31/05/2025@11:30:00

La Comisión Europea lanzará una app de verificación de edad para mediados de 2025, con el objetivo de reforzar la seguridad en línea y proteger a los menores en plataformas digitales. Esta herramienta, que será una versión preliminar de la cartera digital de la UE, permitirá verificar la edad sin compartir datos personales. Además, se están considerando ajustes en las cuentas de redes sociales para que sean privadas por defecto y se investiga a plataformas como Meta y TikTok por sus diseños adictivos.

Clonación animal

La clonación de animales, aprobada por la UE y el Vaticano, avanza en España

30/05/2025@12:30:00

La clonación animal se ha consolidado como una práctica aprobada por la Unión Europea y el Vaticano, destacando su uso en la conservación genética y la medicina regenerativa. Ovoclone, un laboratorio español pionero en Europa, opera bajo estrictas normativas éticas y de bienestar animal. Desde la clonación de la oveja Dolly en 1996, esta biotecnología ha avanzado significativamente, permitiendo la clonación de mascotas y especies en peligro de extinción. Ovoclone, con sede en Marbella, ha sido reconocido por su innovación en este campo y se compromete a utilizar la ciencia para proteger lo que amamos, siempre dentro del marco legal y ético.

Digitalización femenina

La UCAV lanza un proyecto para digitalizar emprendimientos femeninos en Colombia y México

30/05/2025@13:00:00

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) lanza el proyecto internacional "INMUJER", que busca digitalizar emprendimientos femeninos en Colombia y México. Iniciado en Cali, el proyecto se enfoca en fortalecer negocios liderados por mujeres a través de un enfoque de género y diversidad étnica. Incluye formación y creación de un ecosistema digital para visibilizar y comercializar estos emprendimientos, reafirmando el compromiso de la UCAV con la equidad de género y el desarrollo sostenible.

Nueva etiqueta energética para smartphones y tablets en la UE

La UE implementa el reglamento 2023/1669: Nuevas etiquetas energéticas para smartphones y tablets a partir del 20 de junio

20/05/2025@14:13:56
A partir del 20 de junio, el reglamento 2023/1669 en la UE exigirá que smartphones y tablets cumplan con requisitos específicos, incluyendo una etiqueta energética que informe sobre eficiencia, durabilidad y reparabilidad. Esto busca promover un consumo consciente y reducir residuos electrónicos, fomentando una industria tecnológica más sostenible.

Transformación digital

La UA lidera un proyecto europeo para prevenir desastres naturales mediante transformación digital

19/05/2025@13:00:00

La Universidad de Alicante lidera el proyecto europeo SCOPE-HE, seleccionado entre 120 propuestas para recibir financiación. Este proyecto se centra en la transformación digital para prevenir desastres naturales y busca fortalecer la investigación en universidades de Filipinas y Malasia. A través de un programa de doctorado y formación especializada, se desarrollarán nuevas herramientas y conocimientos en colaboración con instituciones europeas.

Proyectos europeos Universidad de Barcelona

La Universidad de Barcelona se une al proyecto Future4Alliances para fortalecer las universidades en Europa

19/05/2025@08:22:00

La Universidad de Barcelona participa en el proyecto Future4Alliances, que se inició los días 15 y 16 de mayo. Este proyecto, financiado por la Unión Europea a través del programa Erasmus+, busca imaginar el futuro de las alianzas universitarias europeas y fomentar la sostenibilidad, programas educativos conjuntos y la colaboración internacional. Nueve socios, incluyendo ministerios y universidades de varios países, están involucrados en esta iniciativa para transformar el sistema universitario europeo.

Ciberseguridad EU

Nuevo manual de ENISA para pruebas de estrés cibernético en la UE

16/05/2025@11:00:00

La Agencia Europea de Ciberseguridad ha publicado un manual sobre pruebas de estrés cibernético, diseñado para fortalecer la resiliencia de infraestructuras críticas en la UE. Este documento ofrece una guía detallada para que las autoridades nacionales y regionales evalúen la capacidad de las organizaciones para enfrentar incidentes cibernéticos. Incluye recomendaciones prácticas y un ejemplo aplicado al sector salud, destacando su importancia en la supervisión efectiva de la ciberseguridad.

Webinar telecomunicaciones

Webinar sobre el futuro de las telecomunicaciones en la UE

13/05/2025@10:00:00

FUNIBER llevará a cabo un webinar el 20 de mayo sobre el futuro de la Política de Telecomunicaciones en la Unión Europea, abordando temas como sostenibilidad, cambio climático y digitalización. La sesión será dirigida por Miguel López Coronado y Ana Moreno Romero, y es parte de la Cátedra Jean Monnet. El evento es gratuito y abierto al público, con inscripción previa requerida para participar.