|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Debate inteligencia artificial
15/03/2025@21:00:00
La jornada sobre la regulación de la inteligencia artificial, organizada por el Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial de la UIB, reunió a investigadores y profesionales para debatir sobre los desafíos del marco normativo en la Unión Europea. Destacados ponentes, como el director de AESIA, analizaron las funciones de supervisión y cumplimiento del Reglamento de Inteligencia Artificial, promoviendo un uso responsable alineado con las regulaciones vigentes.
Alianza universidades
15/03/2025@21:00:00
La Universidad de Huelva (UHU) co-lidera la Alianza Europea de Universidades Pioneer, lanzada en París, que conecta a diez universidades y más de 130.000 estudiantes. Este proyecto, centrado en el desarrollo de ciudades sostenibles y transporte inteligente, busca abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. La alianza fomentará la investigación y colaboración en áreas como movilidad urbana y adaptación al cambio climático, fortaleciendo así la cooperación internacional entre instituciones educativas.
Liderazgo España
05/03/2025@10:00:00
España se consolida como líder en la Unión Europea al obtener la mayor cantidad de financiación en la convocatoria COFUND de las Acciones Marie Sklodowska Curie (MSCA), con 21,8 millones de euros para nueve proyectos. Estos incluyen seis iniciativas doctorales y tres posdoctorales, que permitirán la incorporación de 161 investigadores a diversas instituciones del país, destacando una tasa de éxito del 69% en las propuestas presentadas.
Proyectos digitales
03/03/2025@16:00:00
El proyecto DIGILARE, en el que participa la Universidad de Santiago de Compostela, analiza cómo los sistemas de relaciones laborales responden a los desafíos del trabajo digital y la digitalización. Liderado por José María Miranda Boto y con la participación de investigadores de 15 países, el consorcio ha celebrado un seminario en Budapest para presentar investigaciones sobre información y consulta digital en empresas. El proyecto cuenta con financiación europea y concluirá en un congreso en Santiago de Compostela en septiembre de 2025.
Videojuegos rehabilitación
03/03/2025@14:00:00
Se han desarrollado dos videojuegos, "Peter Jumper" y "Andrómeda", para mejorar la rehabilitación de manos y muñecas, utilizando la plataforma Unity. Estos juegos arcade motivan a los pacientes a participar en su tratamiento, combinándose con un controlador electromecánico llamado “eJamar” que mide el rango de movimiento y fuerza de agarre. La tecnología ha mostrado resultados prometedores en pruebas clínicas, mejorando significativamente la rehabilitación en diversas patologías.
Contratos ciberseguridad
02/03/2025@11:00:00
La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ofrece cinco contratos de 1.500 euros para estudiantes en su Laboratorio de I+D+i en Ciberseguridad, Privacidad y Comunicaciones Seguras (Trust Lab). Los seleccionados trabajarán en el desarrollo de soluciones de ciberseguridad durante cuatro meses, con un horario parcial. Se busca a estudiantes de diversas ingenierías y el plazo para aplicar finaliza el 12 de marzo. Estos contratos forman parte de un proyecto financiado por la Unión Europea.
Nube impresión
19/02/2025@12:00:00
Epson ha lanzado POSKey, un innovador servicio en la nube para sus impresoras de punto de venta. Esta plataforma permite supervisar el estado de las impresoras, configurar parámetros de forma remota y actualizar firmware, mejorando así la eficiencia operativa. Además, ofrece servicios de impresión segura en la nube y recopilación de datos transaccionales. Disponible inicialmente en modelos TM-T88VII y TM-m30III, POSKey incluye una prueba gratuita de 90 días y asegura el cumplimiento con normativas de protección de datos.
Formación tecnológica
18/02/2025@19:00:00
La viceconsejera de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía, Lorena Garrido, anunció un aumento en la formación en inteligencia artificial, big data y ciberseguridad para el periodo 2025-2028. Este esfuerzo busca lograr la soberanía tecnológica en la región y responde a la creciente demanda laboral en estos campos. Durante el Hackathon de CEU Andalucía, se destacó que se ofrecerán nuevos títulos académicos enfocados en estas áreas clave para el futuro tecnológico.
Consejo ambiental
15/02/2025@16:00:00
El Centro Tecnológico BETA de la UVic-UCC ha sido nombrado miembro del Consejo Asesor Técnico de la Huella Ambiental de la Comisión Europea, participando en el subgrupo agrícola. Este reconocimiento destaca su compromiso con la sostenibilidad y la mejora de políticas ambientales mediante el análisis de la huella ambiental en la industria agroalimentaria. Su experiencia contribuirá al desarrollo de metodologías para reducir el impacto ambiental a nivel europeo.
Curso digital
11/02/2025@14:00:00
El CEEI Elche lanza la X Edición del Curso de Competencias Digitales para Directivos de PYMES, financiado por la UE. Dirigido a directivos de empresas de 10 a 249 empleados, el curso busca formar hasta dos participantes por empresa en habilidades digitales esenciales para la transformación digital. Inicia el 26 de febrero y finaliza en junio, con sesiones híbridas. Al finalizar, se otorgará un título universitario por la UCAM. La preinscripción ya está abierta.
Pasaporte digital
29/01/2025@09:00:00
AIMPLAS ha creado un tótem digital que simula el pasaporte digital para productos plásticos, obligatorio en la UE a partir de 2025. Esta herramienta ofrece información sobre trazabilidad, materiales y reciclaje, mejorando la transparencia y sostenibilidad en el sector. Incluye ejemplos prácticos y busca educar a consumidores sobre hábitos responsables. El desarrollo fue apoyado por IVACE+i y se alinea con las normativas europeas para productos sostenibles.
Datos empresas
25/01/2025@11:00:00
El proyecto europeo DATAMITE, coordinado por ITI, busca ayudar a las empresas a gestionar y monetizar sus datos mediante un entorno tecnológico seguro. Con un presupuesto de casi 11 millones de euros y la colaboración de 24 socios, la iniciativa se centra en mejorar la gobernanza y calidad de los datos, facilitando su intercambio. Esto permitirá a las organizaciones optimizar procesos y tomar decisiones más informadas, impulsando así su competitividad en el mercado.
Declive anguila
23/01/2025@10:00:00
Un estudio de la Estación Biológica de Doñana y el Parc Natural del Delta de l’Ebre revela que la anguila europea está al borde de la extinción, con un declive alarmante en su población desde 2008. La investigación muestra una reducción superior al 80% en los últimos años, coincidiendo con la llegada de especies invasoras como la jaiba azul. Los expertos advierten sobre la urgencia de cerrar las pesquerías para preservar esta especie en peligro crítico.
Subvención educación
15/01/2025@21:00:00
La Universidad de Salamanca ha recibido una subvención de 3 millones de euros para desarrollar un Máster en Gestión Estratégica de Fronteras en la Unión Europea, en colaboración con varias universidades europeas. Este programa formará a tres promociones de alumnos entre 2025 y 2029, abordando temas cruciales como la gestión de fronteras, asilo e inmigración. El máster, que otorgará un título conjunto, está dirigido a mandos responsables en este ámbito y se impartirá en inglés.
Internacionalización Japón
27/12/2024@15:00:00
El programa EU Business Hub (2024-2027) busca promover la internacionalización de pymes europeas en Japón y Corea del Sur, enfocándose en sectores ecológicos, digitales y sanitarios. Se organizarán 20 misiones empresariales, ofreciendo asesoramiento y apoyo logístico a un máximo de 50 empresas por misión. Las pymes interesadas deben cumplir ciertos requisitos y pueden recibir financiación para gastos de estancia y servicios personalizados.
|
|
|