iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

universidad catolica de valencia

Silencio tecnológico Educación Valencia

La escuela, un espacio ideal para practicar el silencio tecnológico según Alfredo Marcos

19/06/2025@10:30:00

Alfredo Marcos, catedrático de Filosofía de la Ciencia, destaca la importancia de reflexionar sobre el uso de tecnologías en la educación. Propone que las escuelas implementen "silencios tecnológicos" para fomentar un uso consciente y crítico de herramientas digitales. Subraya que la integración de la tecnología debe respetar la dignidad humana y promover una educación que forme personas felices, evitando que los dispositivos se conviertan en fines en sí mismos.

Investigación racial

El sesgo racial influye en los testimonios judiciales, según un estudio universitario

11/06/2025@09:30:00

Un estudio de la investigadora Sara Solà, egresada del Máster en Psicología Jurídica de la UCV, revela cómo la raza del acusado influye en la percepción de testigos de diferente color. Este "sesgo racial" afecta la atención a los detalles en los testimonios. Además, se demuestra que el nivel educativo no elimina errores de memoria. La investigación combina psicología del testimonio y lingüística computacional para analizar la credibilidad y complejidad de las declaraciones judiciales.

Curso Emergencias NBQ

La colaboración universitaria, esencial para la seguridad nacional

31/03/2025@08:00:00

El Instituto de Estudios Estratégicos e Internacionales de la Universidad Católica de Valencia ha organizado el curso ‘Emergencias: Nucleares, Biológicas y Químicas’ en colaboración con el Regimiento NBQ. Este evento destaca la importancia de la cooperación entre universidades y cuerpos de seguridad para abordar riesgos emergentes. Expertos como el coronel Fernando Noval han enfatizado que la seguridad nacional es un esfuerzo colectivo, donde el conocimiento universitario juega un papel crucial en la preparación y respuesta ante amenazas.

IA bioinformática

La IA impulsa la investigación contra el cáncer en un congreso de jóvenes científicos

16/12/2024@21:00:00

La Universidad Católica de Valencia ha celebrado el sexto Congreso Nacional de Jóvenes Investigadores en Biomedicina, donde se destacó el impacto revolucionario de la inteligencia artificial en la bioinformática y su potencial para transformar la investigación contra el cáncer. Expertos como Rosa Farrás subrayaron cómo esta tecnología permite diseñar moléculas que podrían inhibir el crecimiento tumoral. Además, se enfatizó la necesidad de una investigación traslacional que conecte los descubrimientos científicos con aplicaciones clínicas efectivas.

Nuevos materiales Investigadores de la Universidad Católica de Valencia desarrollan materiales antipatógenos para textiles y limpieza

Desarrollan nuevos materiales antipatógenos en la Universidad Católica de Valencia

10/12/2024@17:00:00

Investigadores del Laboratorio de Biomateriales y Bioingeniería de la Universidad Católica de Valencia, liderados por el catedrático Ángel Serrano, han desarrollado nuevos materiales antipatógenos. Estos innovadores productos, fabricados con biopolímeros, ofrecen aplicaciones en textiles, limpieza y alimentación, mostrando alta actividad contra patógenos y virus. La investigación resalta su potencial para combatir infecciones y aborda la resistencia antimicrobiana, contribuyendo a soluciones biomédicas e industriales efectivas.

Becas investigación

Nuevas becas Ingenio UCV para estudiantes de investigación en la Universidad Católica de Valencia

28/11/2024@10:00:00

La Universidad Católica de Valencia (UCV) ha inaugurado el programa de becas Ingenio, dirigido a apoyar a investigadores consolidados y emergentes. Este año, los alumnos de segundo curso de grado y máster pueden optar a estas ayudas, promoviendo su carrera científica y facilitando la colaboración con grupos de investigación. La iniciativa busca fortalecer la investigación en la universidad y fomentar un entorno académico dinámico y eficiente. Más detalles están disponibles en el sitio web de UCV.

La IA podría reemplazar a docentes que solo enseñan, pero no a quienes guían el aprendizaje

22/11/2024@13:30:00

En el II Congreso Internacional de Políticas Educativas, se discutió que la inteligencia artificial puede reemplazar a los docentes que solo transmiten conocimiento, pero no a aquellos que guían y apoyan el aprendizaje. Faraón Llorens, catedrático de la Universidad de Alicante, enfatizó la importancia del rol del profesor como garante del conocimiento frente a la desinformación. Además, destacó la necesidad de formar estudiantes críticos ante un capitalismo tecnológico voraz que influye en la educación.

La UCAV organiza el III Congreso Internacional de Humanidades Digitales

14/11/2024@20:00:00

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) organizó el III Congreso Internacional de Humanidades Digitales del 11 al 14 de noviembre de 2024, con la participación de más de 200 asistentes de varios países. Este evento, que se llevó a cabo en línea, incluyó nueve sesiones magistrales y 22 comunicaciones sobre temas como la digitalización cultural y el patrimonio. La colaboración entre UCAV y la Universidad Católica de Valencia fue fundamental para su realización.

La Universidad Católica de Valencia lanza un voluntariado para ayudar a mayores vulnerables tras la dana

08/11/2024@21:00:00
La Universidad Católica de Valencia, junto al Ayuntamiento, ha iniciado un voluntariado para ayudar a personas mayores vulnerables tras la dana. Alumnos y profesores realizan visitas domiciliarias para evaluar necesidades básicas. La iniciativa destaca la importancia del apoyo emocional y la colaboración comunitaria en tiempos de crisis.

La Universidad Católica de Valencia reanuda clases el 11 de noviembre con un modelo híbrido

04/11/2024@11:00:00
La Universidad Católica de Valencia reanuda su actividad docente el 11 de noviembre con un formato híbrido. Se implementarán planes de adaptación y teletrabajo para quienes lo necesiten. Además, se ofrecen ayudas y apoyo psicológico a los afectados, así como un programa de voluntariado para recolectar donaciones.