El Servicio de Actividades Físicas y Deportivas (SAFYDE) de la Universidad de Extremadura presenta su programa para el curso 2025/2026, con diversas actividades deportivas abiertas al público.
La Universidad de Extremadura organiza el 10 de septiembre una jornada sobre prevención del suicidio, reuniendo a expertos de salud, educación y seguridad para abordar este problema social.
Se ha firmado un convenio entre la Consejería de Salud y la Universidad de Extremadura para capacitar a profesionales en la protección integral de la infancia y adolescencia frente a la violencia.
Quince profesores de la Universidad de Extremadura participaron en una inmersión lingüística en Cardiff, Gales, enfocada en mejorar su inglés y preparar exámenes oficiales.
La Universidad de Extremadura lanza un proyecto para geolocalizar y catalogar materiales literarios en espacios públicos, promoviendo la participación ciudadana y el análisis del paisaje literario contemporáneo.
Se clausuró el II Campus de Verano UniDiversidad, donde 36 jóvenes con discapacidad intelectual y del espectro autista participaron en actividades culturales y deportivas en Sierra Nevada.
Se amplía hasta el 8 de agosto el plazo para presentar candidaturas al programa 'ConExt', que busca integrar a científicos en el asesoramiento político sobre sostenibilidad y desarrollo en Extremadura.
La Universidad de Granada, junto a otras instituciones, clausuró el “II Campus de Verano UNIDIVERSIDAD”, enfocado en inclusión social y cofinanciado por el Fondo Social Europeo y Fundación ONCE.
La Universidad de Extremadura ha nombrado a María Ángeles Durán Heras Doctora Honoris Causa, destacando su contribución en Ciencias Sociales y su influencia en el análisis del trabajo no remunerado.
La Oficina de Cooperación y Acción Solidaria organiza un encuentro para fomentar el voluntariado en África e Iberoamérica, dirigido a estudiantes y egresados de la Universidad de Extremadura.
La Universidad de Extremadura investiga alternativas a los antibióticos para tratar la endometritis en yeguas, buscando mejorar diagnósticos y desarrollar nuevos tratamientos que respeten el equilibrio microbiano.
La Universidad de Extremadura ha aprobado la creación de nuevos grados en Ingeniería Informática e Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación, que se ofrecerán a partir del curso 2026/2027.
La Fundación Yuste presenta el curso 'Salud, enfermedad y nutrición en el reinado de Carlos V', analizando la medicina del siglo XVI y su impacto social, con participación internacional.
El investigador Álvaro M. Aparicio-Morales, de la Universidad de Extremadura, recibe el Premio Nacional SISTEDES 2025 por su Trabajo Fin de Máster sobre sistemas híbridos de computación.
Estudiantes con discapacidad intelectual y del espectro autista participan en el II Campus de verano UniDiversidad en Sierra Nevada, promoviendo inclusión social y desarrollo personal a través de diversas actividades.