iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

UNIVERSIDADES

Migraciones Refugio

11/07/2025@09:16:00

Un congreso internacional en la Universidad de Santiago de Compostela aborda los retos y oportunidades que enfrentan las personas migrantes y refugiadas en Europa. Organizado por el grupo Esculca, el evento reúne a más de 150 expertos para fomentar el diálogo entre universidades y entidades sociales, destacando la importancia del compromiso social y la transferencia de conocimiento en este ámbito. La ministra de Inclusión inauguró el congreso, que se desarrolla hasta el 11 de julio.

Universidades Andalucía

11/07/2025@09:16:00

Los rectores de las universidades públicas de Andalucía y Canarias han firmado una declaración institucional en la que se comprometen a colaborar estratégicamente para mejorar la educación superior. Expresan su preocupación por el aumento de universidades privadas de calidad dudosa, demandan un marco de financiación adecuado y defienden la autonomía universitaria frente a iniciativas legislativas que amenazan su independencia. También solicitan mayor inversión en I+D+i para alcanzar estándares europeos.

Congreso Internacional

10/07/2025@13:52:00

Más de 350 investigadores se reunirán en noviembre en el V Congreso Internacional de Gestión Turística del Patrimonio, que se celebrará en el Rectorado de la Universidad de Córdoba. Este congreso, que destaca por su carácter internacional, abordará diversas temáticas relacionadas con el turismo y el patrimonio, con la participación de universidades de varios países. Se presentarán más de 105 investigaciones aceptadas, promoviendo un intercambio académico significativo.

Turismo Murcia

10/07/2025@13:52:00

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha firmado el Pacto por el Turismo de la Región de Murcia, un acuerdo que involucra al Gobierno regional y diversos actores del sector turístico. Este pacto busca potenciar el turismo mediante una inversión de 6 millones de euros para mejorar la sostenibilidad, digitalización y formación en el sector. La UPCT se compromete a formar especialistas adaptados a las nuevas exigencias del turismo moderno.

Internacionalización educativa

10/07/2025@19:00:00

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) fortalece su programa de internacionalización a través de proyectos COIL, que conectan a docentes con universidades de Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, Honduras y Brasil. Estos proyectos fomentan el aprendizaje colaborativo en línea, enriqueciendo la experiencia académica y cultural de estudiantes y profesores. Desde 2021, BUAP ha establecido vínculos con más de 20 instituciones internacionales, promoviendo el uso de lenguas extranjeras en contextos académicos.

Investigación Sanitaria

10/07/2025@09:36:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha asignado 127 millones de euros a empresas españolas para fomentar la investigación en el sector sanitario y farmacéutico. Este financiamiento se enmarca en el Proyecto Importante de Interés Común Europeo Med4Cure, que busca desarrollar innovaciones contra enfermedades sin tratamientos efectivos. Se espera que esta iniciativa fortalezca la resiliencia del sector salud y genere alrededor de 6,000 empleos en toda la Unión Europea.

Astronomía Gravitacional

10/07/2025@09:36:00

La Red Española de Física de Ondas Gravitacionales (REDONGRA), liderada por Carlos Fernández Sopuerta del CSIC, ha recibido financiación para coordinar la contribución de España en la astronomía de ondas gravitacionales. Con 20 grupos de investigación, la red busca preparar a nuevos científicos y participar en misiones internacionales como LISA. Su desarrollo incluye actividades educativas y eventos que fortalecerán la posición de España en este campo científico emergente.

Congreso Internacional

09/07/2025@17:00:00

El Colegio de San Luis invita a estudiantes de licenciatura y posgrado a participar en el III Congreso Internacional de Estudiantes de Humanidades y Ciencias Sociales, que se llevará a cabo del 28 al 30 de octubre de 2025 en formato híbrido. La convocatoria está abierta hasta el 29 de agosto de 2025, con la posibilidad de publicar trabajos seleccionados como artículos académicos. Esta es una gran oportunidad para el intercambio académico y la conexión internacional.

Ciencia Innovación

08/07/2025@10:15:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades conmemorará en octubre el 25 aniversario del Programa Ramón y Cajal, que ha beneficiado a cerca de 8.000 investigadores postdoctorales. Se ha creado una insignia conmemorativa y se ha incrementado la inversión en el programa, alcanzando un total de 1.746 millones de euros desde su inicio en 2000. Este evento celebra el compromiso del Gobierno con la investigación y el desarrollo científico en España.

Investigación Andalucía

07/07/2025@09:12:00

La Junta de Andalucía incrementará en 29 investigadores predoctorales en universidades y centros de I+D, con una inversión cercana a 3 millones de euros. Este aumento busca fortalecer la formación de talento investigador en programas de doctorado, promoviendo la excelencia académica y la movilidad internacional. Los contratos se financiarán mediante el Fondo Social Europeo Plus y están diseñados para apoyar la carrera investigadora desde su inicio hasta etapas más avanzadas.

Convenio educativo

04/07/2025@10:58:00

La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) en Bolivia ha firmado un convenio con la Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia (CAMEBOL) en Santa Cruz. Este acuerdo busca ofrecer oportunidades de formación profesional a las socias y sus familiares, facilitando el acceso a becas para programas académicos internacionales en diversas universidades. La colaboración se enfoca en empoderar a las mujeres emprendedoras y fortalecer su éxito empresarial en el país.

Foro Civil

01/07/2025@10:41:00

La Universidad de Córdoba (UCO) participó en el Foro de la Sociedad Civil en Sevilla, paralelo a la 4ª Conferencia de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo. Este evento reunió a diversas organizaciones para discutir la transformación del sistema económico internacional, enfatizando la necesidad de una financiación justa y centrada en los derechos humanos. Se destacó el "Compromiso de Sevilla", aunque muchas voces consideran que no aborda adecuadamente las urgencias sociales y ambientales.

Educación Andalucía

30/06/2025@11:00:00

El 72% de los solicitantes para estudiar Medicina en Andalucía son mujeres, mientras que en Ingeniería, el 75% son hombres. Las mujeres dominan en las carreras de Ciencias de la Salud, como Enfermería y Odontología, donde su representación es notablemente mayor. En contraste, los hombres prefieren las enseñanzas STEM. La fase de preinscripción registró 79.251 solicitantes, con un 61,49% de mujeres y un 38,51% de hombres.

Universidades Andalucía

26/06/2025@18:00:00

José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad en Andalucía, expresó su desconfianza hacia el Gobierno de Pedro Sánchez por no atender las alegaciones de 13 comunidades autónomas sobre un decreto que endurece la creación de universidades. Criticó la medida como arbitraria y potencialmente inconstitucional, al invadir competencias autonómicas. Además, cuestionó la exención de requisitos para universidades privadas, lo que considera contradictorio y perjudicial para la calidad educativa.

Demanda científica

26/06/2025@09:55:00

Juan Cruz Cigudosa, secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, destacó la creciente demanda de la sociedad española por rigor y evidencia científica frente a la desinformación. Durante la presentación de la Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología, se reveló un alto nivel de confianza en la investigación científica. Además, Cigudosa anunció tres convocatorias con un presupuesto total de 14,5 millones de euros para impulsar la ciencia y sensibilizar a la ciudadanía.