iymagazine.es
Actualidad tecnológica    20 de abril de 2025

UNIVERSIDADES

Convocatoria científica

03/01/2025@13:30:00

El sello de calidad CEA-APQ para colecciones científicas abrirá su novena convocatoria el 8 de enero de 2025. Este reconocimiento busca promover y garantizar la excelencia en la gestión de colecciones científicas, impulsando la investigación y la innovación en el ámbito académico. Los interesados deben estar atentos a esta oportunidad que fomenta el desarrollo de proyectos científicos de alta calidad.

Proyectos sequía

26/12/2024@21:00:00

La Junta de Andalucía ha concedido 3,65 millones de euros a cinco universidades públicas para desarrollar 16 proyectos innovadores enfocados en combatir la sequía. Este financiamiento representa el 46% del total destinado a esta convocatoria. Las iniciativas abarcan áreas como agricultura, gestión del agua y prevención de incendios, combinando esfuerzos individuales y colaborativos entre instituciones académicas y empresas. La Universidad de Granada lidera en fondos recibidos, seguida por la Universidad de Málaga.

Inversión universidades

25/12/2024@15:00:00

El Gobierno español ha aprobado una inversión de 19,1 millones de euros para contratar a 100 investigadores que trabajan en el extranjero, a través de las ayudas Beatriz Galindo. Esta iniciativa busca atraer talento nacional e internacional y está dividida en 40 contratos para personal sénior y 60 para junior. La ministra Diana Morant destaca que este programa refuerza el compromiso de España con la ciencia y la innovación.

I+D Universitario

25/12/2024@15:00:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha destinado 30 millones de euros para contratar a 31 científicos líderes internacionales en España, mediante el Programa ATRAE. La ministra Diana Morant subrayó la importancia de atraer talento científico para fortalecer la investigación en el país. De las ayudas, el 35,5% son para mujeres y se distribuyen principalmente entre universidades y el CSIC, con un enfoque en mejorar la competitividad del sistema de I+D+I español.

Becas universitarias

25/12/2024@15:00:00

Durante el curso 2022-2023, 309.000 estudiantes universitarios en España recibieron becas que sumaron un total de 1.143 millones de euros. Estas ayudas se otorgaron a través de tres convocatorias del Gobierno, destacando las becas generales y de inmersión lingüística. El informe del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades revela que estas becas beneficiaron al 27,3% de los estudiantes matriculados en universidades públicas.

Ayudas sequía

22/12/2024@12:05:01

La Junta de Andalucía ha otorgado 8 millones de euros a 30 entidades para desarrollar 23 proyectos innovadores que abordan la problemática de la sequía. Las universidades y empresas han captado el 72% de los fondos, destacando iniciativas en agricultura, sostenibilidad y gestión del agua. Este programa, financiado por recursos europeos y propios, busca fomentar soluciones tecnológicas y mejorar la eficiencia en la investigación relacionada con el agua en la región.

Formación universitaria

19/12/2024@10:00:00

El Gobierno de España ha aprobado la convocatoria de Formación de Profesorado Universitario 2024, con un presupuesto inicial de 123 millones de euros para financiar hasta 900 contratos predoctorales. Esta inversión representa un aumento del 72% respecto a 2018 y busca fomentar el talento joven en investigación. Además, se ha incrementado el sueldo mínimo de los doctorandos en un 48% y se simplificará el proceso de evaluación para acelerar futuras convocatorias.

Financiación investigación

11/12/2024@18:00:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha asignado casi 858 millones de euros para la contratación de jóvenes investigadores y el financiamiento de proyectos de investigación. Esta iniciativa incluye 3.150 proyectos en diversas áreas del conocimiento y 1.171 contratos predoctorales. La ministra Diana Morant destacó el aumento salarial para los investigadores en formación y la importancia de fomentar la colaboración entre el sector público y privado en ciencia e innovación.

Encuentro universitario

10/12/2024@11:00:00

El Instituto de Estudios Catalanes ha sido sede del II Encuentro de Rectoras y Rectores de la Red Vives de Universidades, donde se reunieron representantes de 22 universidades. Este evento busca fortalecer la cooperación académica, fomentar proyectos conjuntos y abordar desafíos en investigación, docencia y transferencia de conocimiento. La presidenta del IEC, Teresa Cabré, lideró la reunión, destacando la importancia de la colaboración entre las instituciones educativas.

Liderazgo I+D

03/12/2024@15:00:00

España se ha consolidado como líder en proyectos colaborativos de I+D+I financiados por el Programa Marco de la UE, según el secretario de Estado Juan Cruz Cigudosa. En los primeros tres años de Horizonte Europa, las entidades españolas coordinan el 16% de los proyectos y han alcanzado un retorno récord de 3.416 millones de euros. Este programa es clave para fortalecer la investigación y la innovación en el país.

03/12/2024@14:16:07
La Huawei Spain Academy, inaugurada en Madrid, busca potenciar el talento digital y la ciberseguridad en España, beneficiando a 50.000 personas en cinco años. Ofrecerá más de 3.000 cursos con colaboración de universidades y organizaciones, enfocándose en la inclusión y el desarrollo de competencias para diversos grupos sociales.

Emprendimiento universitario

28/11/2024@17:15:00

El consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, destacó la importancia de las universidades en fomentar la cultura emprendedora alineada con el mercado laboral durante un Encuentro de Emprendimiento Universitario en Lucena, Córdoba. Anunció un catálogo de programas de aceleración y presentó datos alentadores sobre la intención emprendedora entre estudiantes andaluces. Subrayó que, a través de iniciativas universitarias, se han creado miles de empresas en Andalucía, contribuyendo a una economía más resiliente.

Apoyo empresarial

28/11/2024@17:15:00

El Instituto de Crédito Oficial ha lanzado una nueva línea de créditos, "MRR Empresas y Emprendedores", con un presupuesto de 8.150 millones de euros, destinada a apoyar la modernización de la economía española. Estos préstamos están disponibles para pymes, especialmente en el sector turístico y universidades, y pueden financiar hasta el 100% del proyecto. Las solicitudes se pueden realizar hasta el 31 de agosto de 2026, promoviendo así la digitalización y sostenibilidad empresarial.

28/11/2024@09:00:00

En Córdoba, 155 responsables de la digitalización de universidades españolas se reúnen para intercambiar experiencias exitosas post-pandemia. Este encuentro, el número 49 de la sectorial CRUE, busca evaluar proyectos como Unidigital y abordar la integración de la inteligencia artificial en la educación. Durante dos días, se discutirán temas clave como ciberseguridad, eLearning y competencias digitales, promoviendo la colaboración entre instituciones para enfrentar desafíos comunes.

23/11/2024@10:00:00

Las universidades españolas, lideradas por la CRUE, se unen en la lucha contra las violencias de género, destacando el compromiso de la Universitat Politècnica de València al suscribir un manifiesto en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Con alarmantes estadísticas de violencia hacia mujeres, buscan crear entornos académicos seguros y promover acciones que garanticen los derechos de las mujeres y niñas, fomentando la investigación y soluciones efectivas.