El Grupo 9 de Universidades ofrece 40 cursos online gratuitos para estudiantes de grado y profesorado novel, con inscripción abierta del 15 de septiembre al 3 de octubre.
La USC participa en la 35ª feria de internacionalización de la EAIE en Gotemburgo, fortaleciendo lazos con universidades de varios países y promoviendo su oferta académica internacional.
La Comunidad de Madrid celebrará la 16ª Noche Europea de los Investigadores el 26 y 27 de septiembre, con más de 160 actividades científicas gratuitas para todos los públicos.
España se posiciona entre los diez principales países europeos en la concesión de ayudas ERC Starting Grants 2025, con 28 proyectos financiados que impulsan la investigación científica y social.
Las universidades gallegas y la Xunta lanzan la campaña 'O galego xa é teu' para promover el uso del idioma entre estudiantes, con un apoyo de 30.000 euros y materiales promocionales.
La Junta de Andalucía convoca un Consejo Andaluz de Universidades para aprobar la implantación de los títulos de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial e Ingeniería Biomédica en 2025/2026.
La Junta de Andalucía acreditará a los agentes del emprendimiento, creando un catálogo de servicios para mejorar la información y apoyo a emprendedores, facilitando la creación y consolidación de empresas.
Decanos de facultades de Medicina en Chile expresan su oposición al proyecto de ley que permite la eutanasia y el suicidio asistido, defendiendo la ética médica y el valor de la vida.
Las universidades públicas andaluzas han ejecutado 45 proyectos de mejora y renovación con un presupuesto de 20 millones de euros, priorizando la sostenibilidad y accesibilidad en sus infraestructuras.
El Torneo Universitario de Ajedrez Alma Mater reunirá del 12 al 14 de septiembre a dieciocho equipos de todo el mundo, promoviendo la amistad y el intercambio cultural entre jóvenes ajedrecistas.
José Pablo Gallo asume como nuevo inspector general de servicios en la Universidad de Alicante, con el objetivo de mejorar la calidad y funcionamiento de los servicios universitarios.
Más de 600 estudiantes participaron en acciones de fomento del emprendimiento en la Región de Murcia durante el primer semestre de 2025, promovidas por universidades y el Instituto de Fomento.
El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires realizará una sesión ordinaria transmitida en vivo a partir de las 10:00. Accede a la transmisión online para participar.
El Ministerio de Educación de Colombia lanza el Ecosistema Empático, una alianza que une Estado, academia y sector productivo para abordar desafíos como la transición energética y la paz.
Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino promueve la educación financiera como herramienta clave para empoderar a las nuevas generaciones, abordando la falta de conocimientos en finanzas y fomentando decisiones informadas.