El Gobierno de Colombia, bajo Gustavo Petro, transforma la educación con más de 8,400 proyectos y una inversión de $1.8 billones, beneficiando a 2 millones de estudiantes en todo el país.
Las gerencias del G-9 de universidades destacan la necesidad de modelos de financiación plurianual y el éxito del campus digital compartido, que ha incrementado la formación para estudiantes y personal.
Las universidades del G-9 destacan la necesidad de modelos de financiación plurianual para asegurar la viabilidad de proyectos a largo plazo, promoviendo así la estabilidad y el desarrollo institucional.
Un estudio revela que el 85% de los académicos especializados en Medio Oriente perciben un aumento en la autocensura y restricciones a la libertad académica desde el 7 de octubre de 2023.
La Convocatoria I+P de FECYT ha cerrado con más de 300 solicitudes, destacando la participación de universidades y un enfoque en la innovación pública mediante el uso de evidencias científicas.
El Instituto de Salud Carlos III impulsa la investigación sobre el Alzheimer, coincidiendo con el Día Mundial de la enfermedad, destacando su impacto sanitario y social.
Los Premios Macondo 2025 destacan nueve finalistas en sostenibilidad y educación ambiental. La ceremonia de premiación será el 2 de octubre, fortaleciendo la conciencia ecológica en la región.
Ian Watson, destacado autor de ciencia ficción, critica la idea de la inteligencia artificial como un robo masivo de recursos, reflexionando sobre su impacto y el futuro del género en un evento en Barcelona.
El consejero de Universidades, José Carlos Gómez Villamandos, destaca que la nueva Ley de Universidades en Andalucía promoverá el envejecimiento activo y el acceso a la educación para mayores.
Las universidades públicas de Andalucía celebran un acuerdo con el Gobierno que incrementa en 16 millones el presupuesto para 2025, fortaleciendo su modelo de financiación y compromiso social.
Las universidades públicas de Andalucía celebran un acuerdo con la Junta que incrementa su financiación en 16 millones para 2025, fortaleciendo el sistema universitario y su compromiso con el desarrollo regional.
Las universidades públicas de Andalucía celebran un acuerdo con la Junta que incrementa en 16 millones su financiación para 2025, fortaleciendo el compromiso con el desarrollo social y económico de la región.
Las universidades públicas de Andalucía celebran un aumento de 16 millones en su financiación para 2025, anunciado durante la apertura del curso académico, destacando el compromiso con el desarrollo social y económico.
A pesar de que el 95% de las universidades tienen planes de igualdad, la inclusión de la perspectiva de género en la docencia sigue siendo insuficiente, con un descenso en asignaturas específicas.
Silvia Barona, catedrática de Derecho Procesal en la Universitat de València, ha sido reelegida presidenta de la Asociación Alexander von Humboldt de España para un nuevo mandato de cuatro años.