iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

universitat de girona

Inteligencia Artificial

La UdG lidera un proyecto europeo para integrar inteligencia artificial en la química orgánica

16/07/2025@12:00:00

La Universitat de Girona lidera el projecte europeu Cyb-Org, que aplica la intel·ligència artificial a la química orgànica. Finançat amb 322.164,36 € del programa Marie Skłodowska-Curie Actions, el projecte busca revolucionar les reaccions químiques mitjançant una plataforma robòtica per optimitzar els protocols de síntesi. Desenvolupat en dues fases, inclou estades a institucions nord-americanes i finalitzarà a la UdG, amb aplicacions potencials en la indústria farmacèutica.

Investigación Universitaria

Josep Calbó se une al Institut d'Estudis Catalans

16/07/2025@09:10:00

Josep Calbó, catedrático del Departamento de Física de la Universitat de Girona, ha sido nombrado miembro de la Sección de Ciencias y Tecnología del Institut d'Estudis Catalans. Especializado en física atmosférica y ambiental, ha recibido el Premio Internacional de Meteorología y Climatología 2019. Con una destacada trayectoria en investigación y liderazgo académico, Calbó es un referente en el estudio del cambio climático y sus efectos.

Investigación Universitaria

La URJC recibe un premio por su estudio sobre la generación Z y sostenibilidad

15/07/2025@14:40:00

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha sido reconocida en los Premios Emerald por el artículo "The way we live, the way we travel: generation Z and sustainable consumption in food tourism experiences", coescrito por Alicia Orea-Giner y Francesc Fusté-Forné. Este estudio examina cómo la Generación Z adopta prácticas de consumo sostenible en el turismo gastronómico, destacando su interés por la sostenibilidad y la conexión con productores locales, a pesar de las limitaciones económicas que enfrentan.

Educación sostenible

La UdG, entre las universidades más comprometidas con los ODS a nivel mundial

15/07/2025@14:00:00

La Universitat de Girona (UdG) se posiciona entre el 8 y el 13% de las universidades más comprometidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), según el ranking global THE Impact 2024. Con una puntuación de 81.6 sobre 100, la UdG destaca especialmente en los ODS relacionados con agua limpia y producción responsable, ocupando posiciones destacadas a nivel mundial. Además, es la segunda mejor universidad española en este ámbito.

Investigación vitivinícola

La UdG y la DO Empordà renuevan su colaboración en investigación vitivinícola

15/07/2025@10:10:00

La Universitat de Girona (UdG) y la Denominació d’Origen Empordà han renovado su convenio de colaboración a través de la Càtedra del Vi i de l’Oli de l’Empordà. Este acuerdo busca impulsar la investigación, formación y transferencia de conocimientos para mejorar la calidad de los vinos de la DO Empordà. La colaboración incluye ensayos experimentales y proyectos de investigación, reafirmando el compromiso con el desarrollo sostenible del sector vitivinícola local.

Transparencia Universitaria

La UdG se posiciona como la octava universidad más transparente de España según el ránking Dyntra 2024

10/07/2025@13:52:00

La Universitat de Girona (UdG) se posiciona en el 8º lugar entre 77 universidades españolas según el ránking Dyntra 2024, destacando por su transparencia. La UdG se encuentra entre el 11% más transparente del país y lidera en Cataluña. Ha mejorado sus resultados, alcanzando un 91,12% de cumplimiento en los indicadores evaluados, con sobresalientes calificaciones en transparencia económico-financiera y comunicación pública.

Investigación Universitaria

Uma Lal, doctoranda de la UdG, gana el concurso "Presenta tu tesis en 4 minutos"

07/07/2025@17:12:00

La doctoranda de la Universitat de Girona, Uma Lal, ha ganado el concurso "Presenta la teva tesi en 4 minuts" con su presentación sobre inteligencia artificial y análisis de imágenes cerebrales. Además, recibió una mención especial por su tesis en catalán. El evento, organizado por diversas instituciones catalanas, reunió a 154 participantes y otorgó premios a las mejores presentaciones, destacando la importancia de comunicar la investigación científica de manera accesible.

Educación Doctorado

Reunión anual de la Asociación Catalana de Escuelas de Doctorado en la UdG

04/07/2025@11:12:00

La Universitat de Girona (UdG) fue la anfitriona de la reunión anual de la Associació Catalana d'Escoles de Doctorat (ACED), celebrada el 27 de junio de 2025. Este encuentro reunió a representantes de diversas escuelas de doctorado para compartir experiencias y debatir sobre temas clave como la calidad en los programas, cotutelas, impacto de la inteligencia artificial y la regulación de directores externos de tesis.

Investigación Girona

Sílvia Osuna recibe el IX Premio Fundació Banc Sabadell por su investigación en diseño computacional de enzimas

02/07/2025@15:07:00

Sílvia Osuna, investigadora del Institut de Química Computacional i Catàlisi de la Universitat de Girona, ha sido galardonada con el IX Premi Fundació Banc Sabadell por sus innovaciones en el diseño computacional de enzimas para aplicaciones industriales y biomédicas. Este reconocimiento busca visibilizar el talento joven en investigación científica. La entrega del premio se realizará en el Centro Corporativo de Banc Sabadell en Sant Cugat del Vallès.

Escuela antiracismo

Segunda edición de la Escuela de Verano contra el Racismo centrada en la intervención social

26/06/2025@18:00:00

La Universitat de Girona y la Fundació SERGI han presentado la segunda edición de la Escola d'Estiu d'Antiracisme, que se llevará a cabo del 1 al 4 de julio en Girona. Este evento se centra en el racismo, la inmigración y la intervención social, buscando generar espacios de reflexión crítica y propuestas prácticas para combatir el racismo en un contexto sociopolítico complejo. La iniciativa está dirigida a profesionales, académicos y ciudadanos interesados en la lucha contra el racismo.

Premio investigación Cataluña

José Manuel Fernández-Real recibe el Premio Fundació Lilly de Investigación Biomédica Clínica 2025

25/06/2025@17:00:00

José Manuel Fernández-Real, investigador de la Universitat de Girona, ha recibido el Premi Fundació Lilly de Recerca Biomèdica Clínica 2025 por su destacada trayectoria en la investigación de trastornos metabólicos. Su trabajo se centra en la relación entre microbiota intestinal e inflamación crónica, aportando nuevos enfoques para tratar enfermedades como la diabetes tipo 2. Con más de 600 publicaciones, es un referente en la investigación biomédica en España.

Premio investigación Universidad Girona

Investigadores de la UdG ganan el Premio Horizon 2025 por su trabajo en química inorgánica

25/06/2025@17:00:00

Un equipo de investigadores de la Universitat de Girona, liderado por Marcel Swart, ha sido galardonado con el Premio Horizon 2025 por su trabajo en la caracterización de lligands para oxidantes reactivos de hierro-oxo. Este reconocimiento, otorgado por la Royal Society of Chemistry, destaca la colaboración entre varios grupos de investigación y su contribución a la química inorgánica, lo que podría impulsar procesos más sostenibles en síntesis química y biotecnología.

Investigación química

Desarrollan una técnica innovadora para crear moléculas complejas rápidamente

24/06/2025@09:30:00

Investigadores, en su mayoría catalanes y con participación de la Universitat de Girona, han desarrollado una innovadora técnica llamada Química “Clip-off” para crear moléculas orgánicas complejas de manera rápida y precisa. Esta metodología permite "retallar" partes de estructuras cristalinas, facilitando la obtención de macrocicles útiles en diversas industrias. El estudio, liderado por el ICN2 y publicado en la revista Science, promete abrir nuevas oportunidades en el desarrollo de materiales y aplicaciones nanotecnológicas.

Colaboración educativa

Colaboración entre el Bisbat de Girona y la UdG para formar maestros de religión

24/06/2025@09:30:00

El Bisbat de Girona y la Universitat de Girona han firmado un convenio para facilitar la formación de futuros maestros de religión. Este acuerdo permite a los estudiantes de Educación Infantil y Primaria cursar opcionalmente la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica (DECA), requisito para enseñar religión católica. La formación, impartida por el Institut Superior de Ciències Religioses de Girona, abarca cuatro bloques con un total de 24 créditos ECTS, enfocándose en aspectos académicos y pedagógicos del hecho religioso.

Campus verano

La UdG lanza cinco campus de verano para estudiantes de secundaria

19/06/2025@18:30:00

La Universitat de Girona (UdG) lanza cinco campus de verano dirigidos a estudiantes de secundaria, con el objetivo de fomentar vocaciones científicas y técnicas. Estos programas, que se llevarán a cabo en junio y julio, incluyen actividades teóricas y prácticas en diversas áreas del conocimiento, como biología, robótica y magia científica. La iniciativa busca acercar la investigación universitaria al público preuniversitario y estimular su interés por la ciencia y la tecnología.