Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Investigación Universitaria
07/07/2025@17:12:00
La doctoranda de la Universitat de Girona, Uma Lal, ha ganado el concurso "Presenta la teva tesi en 4 minuts" con su presentación sobre inteligencia artificial y análisis de imágenes cerebrales. Además, recibió una mención especial por su tesis en catalán. El evento, organizado por diversas instituciones catalanas, reunió a 154 participantes y otorgó premios a las mejores presentaciones, destacando la importancia de comunicar la investigación científica de manera accesible.
Educación Doctorado
04/07/2025@11:12:00
La Universitat de Girona (UdG) fue la anfitriona de la reunión anual de la Associació Catalana d'Escoles de Doctorat (ACED), celebrada el 27 de junio de 2025. Este encuentro reunió a representantes de diversas escuelas de doctorado para compartir experiencias y debatir sobre temas clave como la calidad en los programas, cotutelas, impacto de la inteligencia artificial y la regulación de directores externos de tesis.
Investigación Girona
02/07/2025@15:07:00
Sílvia Osuna, investigadora del Institut de Química Computacional i Catàlisi de la Universitat de Girona, ha sido galardonada con el IX Premi Fundació Banc Sabadell por sus innovaciones en el diseño computacional de enzimas para aplicaciones industriales y biomédicas. Este reconocimiento busca visibilizar el talento joven en investigación científica. La entrega del premio se realizará en el Centro Corporativo de Banc Sabadell en Sant Cugat del Vallès.
Escuela antiracismo
26/06/2025@18:00:00
La Universitat de Girona y la Fundació SERGI han presentado la segunda edición de la Escola d'Estiu d'Antiracisme, que se llevará a cabo del 1 al 4 de julio en Girona. Este evento se centra en el racismo, la inmigración y la intervención social, buscando generar espacios de reflexión crítica y propuestas prácticas para combatir el racismo en un contexto sociopolítico complejo. La iniciativa está dirigida a profesionales, académicos y ciudadanos interesados en la lucha contra el racismo.
Premio investigación
Cataluña
25/06/2025@17:00:00
José Manuel Fernández-Real, investigador de la Universitat de Girona, ha recibido el Premi Fundació Lilly de Recerca Biomèdica Clínica 2025 por su destacada trayectoria en la investigación de trastornos metabólicos. Su trabajo se centra en la relación entre microbiota intestinal e inflamación crónica, aportando nuevos enfoques para tratar enfermedades como la diabetes tipo 2. Con más de 600 publicaciones, es un referente en la investigación biomédica en España.
Premio investigación
Universidad Girona
25/06/2025@17:00:00
Un equipo de investigadores de la Universitat de Girona, liderado por Marcel Swart, ha sido galardonado con el Premio Horizon 2025 por su trabajo en la caracterización de lligands para oxidantes reactivos de hierro-oxo. Este reconocimiento, otorgado por la Royal Society of Chemistry, destaca la colaboración entre varios grupos de investigación y su contribución a la química inorgánica, lo que podría impulsar procesos más sostenibles en síntesis química y biotecnología.
Investigación química
24/06/2025@09:30:00
Investigadores, en su mayoría catalanes y con participación de la Universitat de Girona, han desarrollado una innovadora técnica llamada Química “Clip-off” para crear moléculas orgánicas complejas de manera rápida y precisa. Esta metodología permite "retallar" partes de estructuras cristalinas, facilitando la obtención de macrocicles útiles en diversas industrias. El estudio, liderado por el ICN2 y publicado en la revista Science, promete abrir nuevas oportunidades en el desarrollo de materiales y aplicaciones nanotecnológicas.
Colaboración educativa
24/06/2025@09:30:00
El Bisbat de Girona y la Universitat de Girona han firmado un convenio para facilitar la formación de futuros maestros de religión. Este acuerdo permite a los estudiantes de Educación Infantil y Primaria cursar opcionalmente la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica (DECA), requisito para enseñar religión católica. La formación, impartida por el Institut Superior de Ciències Religioses de Girona, abarca cuatro bloques con un total de 24 créditos ECTS, enfocándose en aspectos académicos y pedagógicos del hecho religioso.
Campus verano
19/06/2025@18:30:00
La Universitat de Girona (UdG) lanza cinco campus de verano dirigidos a estudiantes de secundaria, con el objetivo de fomentar vocaciones científicas y técnicas. Estos programas, que se llevarán a cabo en junio y julio, incluyen actividades teóricas y prácticas en diversas áreas del conocimiento, como biología, robótica y magia científica. La iniciativa busca acercar la investigación universitaria al público preuniversitario y estimular su interés por la ciencia y la tecnología.
Premios investigación
Cataluña
19/06/2025@18:30:00
La Universitat de Girona (UdG) ha sido galardonada en los Premios Nacionales de Investigación por la creación de Ecomemb SL, una spin-off dedicada a la regeneración de membranas de ósmosis inversa para el tratamiento del agua. Este reconocimiento destaca la importancia de la investigación universitaria en la transferencia de conocimiento hacia la sociedad y el desarrollo sostenible, contribuyendo a la economía circular y reducción de residuos plásticos.
Jornadas investigación
Girona
17/06/2025@17:30:00
La Universitat de Girona (UdG) ha inaugurado las IX Jornades d’Investigadors Predoctorals, que se celebran del 16 al 19 de junio en la Sala de Graus de la Facultat de Dret. Este evento incluye 93 conferencias sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y busca fomentar el intercambio de conocimientos entre investigadores en formación. También se invita a estudiantes de máster a presentar sus trabajos, promoviendo el debate sobre la investigación predoctoral y su impacto en el mercado laboral.
Ranking universitario
12/06/2025@18:00:00
La Universitat de Girona (UdG) se posiciona en el puesto 797 del ranking CWUR 2025, manteniéndose en el 3,8% de las mejores universidades a nivel mundial entre 21.462 instituciones evaluadas. A nivel europeo, ocupa la posición 304 y en España la 26. Este ranking mide la calidad educativa, la ocupación, el profesorado y el rendimiento en investigación, ofreciendo una guía para mejorar los resultados académicos y de investigación.
Premio hackathon
Cataluña
06/06/2025@16:00:00
El equipo NIC-VICOROB de la Universitat de Girona ha ganado la primera Hackathon Across, un evento europeo centrado en el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial para la educación y las ciencias sociales. La competición, realizada en Craiova, Rumanía, reunió a once equipos universitarios. Su propuesta innovadora consistió en una aplicación para clasificar artículos académicos utilizando algoritmos avanzados. Como premio, recibirán una estancia de investigación y vales de regalo.
Networking investigador
26/05/2025@22:00:00
La Universitat de Girona (UdG) organizó un encuentro informal para investigadores postdoctorales R2, con el objetivo de fomentar la interacción y el intercambio entre ellos y los servicios de investigación de la universidad. Este evento, que se llevó a cabo en el Campus Montilivi, es parte de la estrategia HRS4R, que busca mejorar las condiciones laborales y el desarrollo profesional del personal investigador. La UdG trabaja en un plan de acción para potenciar la carrera investigadora hasta 2025.
Uso responsable
24/05/2025@15:00:00
La Universitat de Girona (UdG) y la Generalitat de Catalunya han lanzado el Model PIO Salut, una herramienta pionera para garantizar el uso ético de la inteligencia artificial en el ámbito sanitario. Con una subvención de casi 400.000 €, el Observatori d’Ètica en Intel·ligència Artificial de Catalunya abordará los retos éticos y legales que surgen con la IA. Este modelo promueve la autoevaluación y el cumplimiento normativo, asegurando prácticas responsables en su implementación.
|
|
|