iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

universitat rovira i virgili

Hackatón Tarragona

Más de 60 estudiantes participan en la Hackató Robotech para innovar en la limpieza de playas

27/12/2024@15:00:00

Más de 60 estudiantes participaron en la Hackató Robotech en la Universitat Rovira i Virgili, donde desarrollaron soluciones robóticas para mejorar la limpieza de playas utilizando tecnologías digitales avanzadas. Este evento, parte del proyecto ‘Àrees Digitals’ de la Generalitat de Catalunya, fomentó la sostenibilidad y la innovación en la gestión ambiental costera. Los equipos presentaron sus propuestas a un jurado especializado, destacando el uso de tecnología 5G y sistemas robóticos eficientes.

Hackatón Tarragona

Estudiantes innovan en limpieza de playas en la Hackatón Robotech

25/12/2024@17:00:00

Más de 60 estudiantes participaron en la Hackatón Robotech, celebrada en la Universitat Rovira i Virgili, donde trabajaron en el desarrollo de sistemas robóticos para mejorar la limpieza de playas mediante tecnologías digitales avanzadas. Esta iniciativa, parte del proyecto ‘Àrees Digitals’ de la Generalitat de Catalunya, busca optimizar la sostenibilidad y eficiencia de las máquinas de limpieza. Los equipos presentaron innovadoras propuestas que fueron evaluadas por un jurado especializado.

Hackatón Tarragona

Sesenta estudiantes participan en la Hackató Robotech en Tarragona

20/12/2024@10:00:00

Alrededor de sesenta estudiantes participan en la primera Hackató Robotech en el CRAI del Campus Sescelades de la Universitat Rovira i Virgili. Durante este evento de dos días, los participantes diseñan sistemas robóticos innovadores para la limpieza de residuos en las playas, enfocándose en la recolección de microplásticos y promoviendo el uso de energías sostenibles. La hackató busca fomentar el trabajo en equipo y aplicar conocimientos tecnológicos a problemas ambientales actuales.

Descubre cómo la cocina está revolucionando la ciencia: Filtros de luz hechos con gelatina

15/08/2024@09:00:00
Investigadores de la Universitat Rovira i Virgili han creado filtros de luz biodegradables a partir de gelatina, utilizados como lentes en dispositivos ópticos. Esta innovadora técnica, desarrollada en colaboración con el CSIC y la Universidad de Vigo, aprovecha nanopartículas para mejorar propiedades ópticas y permite fabricar lentes a gran escala.

Descubre el Superpoder Secreto de las Manzanas Rojas que transformará tu salud cardiovascular

20/07/2024@19:52:00
Las manzanas de pulpa roja, variedad Red Sun, destacan por su alto contenido en antocianinas y sus beneficios para la salud cardiovascular. Un estudio reveló que mejoran la función endotelial y reducen la inflamación. Comparadas con otras fuentes de antocianinas, mostraron mayores efectos positivos en la salud metabólica.

Sabías que la dieta y el estilo de vida pueden afectar tu cerebro

15/06/2024@10:00:00
El proyecto de investigación ANUT-DSM busca identificar proteínas en sangre que puedan predecir deterioro cognitivo y estudiar cómo la dieta y el estilo de vida influyen en este proceso. Financiado por programas europeos y estatales, se espera contribuir a la detección temprana del Alzheimer y crear estrategias preventivas y terapéuticas.

Un paso hacia un futuro más sostenible, Romero Polo desarrolla asfalto a partir de purines

16/01/2023@16:51:54
Romero Polo, una empresa de construcción, ha lanzado un proyecto de innovación para producir ligantes asfálticos respetuosos con el medio ambiente usando purines. Esto con el fin de reducir el consumo de petróleo y aprovechar los desechos orgánicos ganaderos. Un equipo de investigadores trabaja en mejorar la tecnología para llevarlo a una escala semi-industrial, promoviendo así una economía circular y un avance industrial y económico significativo.

La dieta saludable contra el envejecimiento

05/12/2019@20:50:08
Un patrón dietético rico en frutas y vegetales como la dieta Mediterránea previene el natural acortamiento de unas secuencias de ADN llamadas telómeros, que se produce por el envejecimiento

Estrategias alimentarias para controlar el peso

13/10/2017@17:00:00
Investigadores del grupo de investigación MoBioFood constatan que determinados componentes alimenticios pueden actuar sobre la sensación de saciedad con resultados que emulan a los tratamientos quirúrgicos