|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Visita académica
30/05/2025@11:00:00
El 26 de mayo, la Universidad Rey Juan Carlos recibió a una delegación de la Universidad de Jönköping en su campus de Fuenlabrada. Este encuentro, parte de las reuniones bilaterales de la Alianza EULiST, busca fortalecer colaboraciones en comunicación y educación. Durante la visita, se presentaron áreas académicas y se discutieron proyectos conjuntos y movilidad académica, destacando el compromiso de ambas instituciones con la cooperación internacional.
Educación Madrid
19/03/2025@09:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos lanzará en el curso 2025/26 un innovador grado en Inteligencia, Seguridad y Diplomacia. Este programa interdisciplinario busca formar analistas de inteligencia con una visión integral sobre seguridad y diplomacia. Con un enfoque multidisciplinar y la colaboración del Centro Nacional de Inteligencia, los estudiantes adquirirán habilidades en análisis de información y podrán acceder a diversas salidas profesionales en el ámbito de la seguridad y consultoría.
Laboratorio AI
19/03/2025@09:00:00
Se ha inaugurado el laboratorio inmersivo ‘AI-LEARN’ en la Universidad Rey Juan Carlos, el primero en España que combina inteligencia artificial y Legaltech. Este proyecto busca revolucionar la investigación y enseñanza en el ámbito jurídico, ofreciendo herramientas avanzadas para docentes y estudiantes. Durante el evento, se presentaron innovaciones tecnológicas y se discutieron los retos éticos de la IA en el derecho, destacando su potencial para transformar la educación jurídica.
Nuevo rector
07/05/2025@10:00:00
Abraham Duarte ha sido elegido nuevo rector de la Universidad Rey Juan Carlos, obteniendo el 50,76% de los votos en la segunda vuelta de las elecciones. Superó a Fernando García Muiña, quien recibió el 45,27%. Las elecciones se llevaron a cabo sin incidencias y fueron pospuestas debido a un apagón previo. Duarte asumirá su cargo por un periodo de seis años, tras no alcanzar ningún candidato el 50% en la primera vuelta.
Premios Internet
07/05/2025@15:00:00
El proyecto 'Climate Warriors' de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido seleccionado como finalista en los Premios de Internet 2025. Desarrollado por el grupo Ciberimaginario, esta iniciativa busca concienciar sobre sostenibilidad ambiental mediante recursos educativos innovadores. La entrega de premios se llevará a cabo el 16 de mayo en Madrid. Este reconocimiento destaca la labor de la URJC en la educación y divulgación sobre economía circular y sostenibilidad.
Nueva araña España
07/05/2025@15:00:00
Investigadores de la URJC han descubierto en Carmona (Sevilla) una nueva especie de araña exótica, Howaia mogera, originaria de Asia. Este hallazgo forma parte de un estudio sobre la fauna arácnida en ecosistemas subterráneos. La especie ha mostrado una rápida expansión global en los últimos 50 años, lo que plantea interrogantes sobre su impacto en los ecosistemas locales. Es crucial seguir investigando para entender su posible efecto invasor y proteger la biodiversidad nativa.
Concurso economía
28/04/2025@12:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos y el Ayuntamiento de Fuenlabrada han convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular, dirigido a estudiantes. Las propuestas se pueden presentar hasta el 23 de mayo. El concurso busca fomentar la investigación en áreas como prevención de residuos y diseño sostenible. Habrá una fase de preselección y una final presencial el 26 de junio, donde se premiarán los mejores trabajos en diversas categorías.
Premios programación
10/04/2025@09:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) brilló en el concurso de programación 'AdaByron Madrid', celebrado en la Universidad Autónoma de Madrid, donde dos equipos de estudiantes lograron destacadas posiciones. Un equipo obtuvo el primer lugar en su categoría y séptimo en la general, mientras que otro alcanzó el segundo puesto en su categoría y cuarto en la clasificación general. Los participantes se prepararon a través de un curso de programación competitiva, con miras al próximo campeonato nacional.
Investigación Madrid
18/02/2025@17:00:00
Un estudio internacional, en el que participa la profesora Ana Isabel García-Cervigón, revela la variabilidad en los resultados de investigaciones en ecología y biología evolutiva. Más de 300 investigadores analizaron los mismos datos y obtuvieron conclusiones divergentes, destacando la influencia de las decisiones analíticas en los resultados. Este trabajo busca promover la fiabilidad científica a través de prácticas mejoradas y mayor transparencia en la investigación.
Deporte España
21/01/2025@21:21:46
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) lidera la estrategia nacional para fomentar el deporte en España, en colaboración con el Consejo Superior de Deportes. Este plan busca mejorar la salud y combatir el sedentarismo mediante una hoja de ruta que incluye medidas como aumentar las horas de Educación Física en colegios y ofrecer incentivos fiscales a empresas que promuevan la actividad física. La iniciativa se fundamenta en investigaciones sobre el impacto social del deporte.
Becas Madrid
17/01/2025@20:00:00
Se ha abierto el plazo para solicitar las Becas de Excelencia de la Comunidad de Madrid para el curso 2024-2025, que finalizará el 29 de enero. Estas ayudas están dirigidas a estudiantes matriculados en universidades madrileñas y enseñanzas artísticas superiores, con un total de 3.215 becas disponibles, cada una dotada con 2.100 euros. Los interesados pueden consultar el procedimiento y requisitos en la web de la Universidad Rey Juan Carlos.
Máster climático
16/01/2025@09:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos, en colaboración con instituciones internacionales, lanza un máster conjunto en 'Ecología del Cambio Global y Gestión de la Biodiversidad'. Este programa, que inicia en septiembre de 2025, busca formar a estudiantes de todo el mundo para enfrentar el cambio climático. Se impartirá en inglés durante dos años en varias universidades de Europa y México, con un coste total de 4.500 euros y opciones de becas disponibles.
Recomendaciones literarias
20/12/2024@14:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos presenta sus recomendaciones literarias para esta Navidad, destacando tres obras. "Global Running" de Adrián Escudero aborda la conexión entre correr y la conciencia ambiental. "Cuando termina la ciencia y empieza la ficción" de Susana Collado fusiona fantasía y ciencia a través de relatos intrigantes. Por último, "Mitología en la cultura Pop" de Carlos Álvarez Barroso explora la influencia de los mitos clásicos en la cultura contemporánea. Ideal para disfrutar durante las festividades.
Acuerdo agrario
19/12/2024@09:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) han firmado un acuerdo de colaboración para investigar cultivos tradicionales y mejorar la producción agrícola en Aranjuez. Este protocolo permitirá realizar estudios conjuntos durante cinco años, incluyendo ensayos sobre variedades de trigo y garbanzo, así como la organización de jornadas formativas y seminarios relacionados con el desarrollo rural.
Alimentación sostenible
10/12/2024@17:00:00
Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) llevaron a cabo un seminario sobre sistemas alimentarios sostenibles durante la ‘Semana Europea de Prevención de Residuos’. El evento, centrado en la reducción del desperdicio alimentario y la promoción del consumo responsable, reunió a expertos que discutieron iniciativas gubernamentales y el papel del consumidor. Se destacó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en la construcción de un futuro más sostenible en el ámbito alimentario.
|
|
|