|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Salud Infantil
03/07/2025@16:37:00
Un estudio de la Universitat Rovira i Virgili sugiere que los probióticos pueden reducir la hiperactividad e impulsividad en niños con autismo y TDAH. Tras un ensayo clínico con 80 participantes, se observaron mejoras en la calidad de vida y síntomas conductuales. La investigación destaca la conexión entre la microbiota intestinal y el neurodesarrollo, abriendo nuevas vías para tratamientos complementarios a la medicación tradicional.
Ayuno intermitente
25/06/2025@17:00:00
Un estudio internacional, con participación de la Universitat Rovira i Virgili, revela que el ayuno intermitente es tan efectivo para la pérdida de peso como las dietas convencionales. Analizando 99 ensayos clínicos, se concluye que ambas estrategias son útiles, aunque el ayuno en días alternos muestra una ligera ventaja. La educación nutricional y el apoyo profesional son claves para el éxito de estas dietas, que pueden complementar otras estrategias alimentarias.
Método neuronal
Cataluña
25/06/2025@17:00:00
Investigadores de la Universitat Rovira i Virgili han desarrollado un innovador método estadístico que permite identificar neuronas equivalentes entre diferentes cerebros, mejorando significativamente las técnicas actuales. Este modelo probabilístico facilita la comparación de conectomas y puede aplicarse a diversas redes, como correos electrónicos o interacciones proteicas. La herramienta promete revolucionar el análisis de conexiones neuronales y ofrece una mayor precisión en la identificación de patrones comunes en redes complejas.
Aceptación energética
24/06/2025@09:30:00
Un estudio de la Universitat Rovira i Virgili revela que la aceptación de infraestructuras energéticas en España varía según el contexto territorial y social. Factores como el tamaño del municipio, la experiencia previa con instalaciones y el nivel educativo influyen en esta percepción. Los residentes de ciudades medianas muestran mayor apoyo hacia energías renovables, mientras que las diferencias entre áreas urbanas y rurales son significativas. Adaptar políticas a estas particularidades es esencial para una transición energética exitosa.
Traslado facultad
23/06/2025@09:30:00
El Consejo de Gobierno de la URV ha aprobado destinar 1,94 millones de euros para el estudio previo del traslado de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud al campus Bellissens. Este informe técnico definirá aspectos clave del proyecto, como su ejecución y costos. Además, se han presentado iniciativas para la creación de un fondo patrimonial y estrategias para el despliegue de inteligencia artificial en la universidad, marcando así un compromiso con el desarrollo educativo y tecnológico.
Ranking universitario
19/06/2025@10:30:00
La Universitat Rovira i Virgili (URV) se posiciona entre las 780 mejores universidades del mundo según el ranking QS, destacando en Redes de Investigación internacional y citaciones por investigador. Este es el séptimo año consecutivo que la URV aparece en este prestigioso listado, ocupando la posición 771-780 de 8.467 instituciones evaluadas. Además, es la tercera mejor universidad del Estado en citaciones por investigador y mantiene su relevancia en sostenibilidad.
Investigación vitivinícola
17/06/2025@17:30:00
MALFUVI es un nuevo proyecto liderado por la empresa vitivinícola Gramona SA, que busca combatir las enfermedades de la madera de la viña mediante el uso de microorganismos autóctonos. Investigadores de la Universidad Rovira i Virgili participan en esta iniciativa, que se centra en identificar patógenos y desarrollar biopesticidas naturales, promoviendo una viticultura más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. La primera campaña de muestreo se realizó en abril, con planes para continuar en octubre.
Alimentos infantiles
13/06/2025@18:09:00
Un estudio de la Universidad Rovira i Virgili revela que el 80% de los alimentos para niños en España no cumplen con los estándares nutricionales internacionales, siendo inadecuados para su promoción. Se analizaron más de 800 productos y se encontraron altos niveles de azúcares añadidos y confusiones en el etiquetado. Los investigadores piden al Gobierno que apruebe un Real Decreto para regular la publicidad de estos productos y proteger la salud infantil.
Premios educación
12/06/2025@18:00:00
La Universidad Rovira i Virgili (URV) se posiciona como la tercera universidad del Estado en el ámbito de Artes y Humanidades, según el U-Ranking 2023. Este ranking, impulsado por la Fundación BBVA, también coloca a la URV en novena posición general entre 72 universidades analizadas. Destaca su rendimiento en investigación e innovación, donde ocupa el quinto lugar tanto a nivel estatal como catalán.
Convocatoria predoctorales
24/05/2025@09:00:00
La Universitat Rovira i Virgili ha abierto la convocatoria para 28 contratos predoctorales del programa Martí i Franquès, que estarán disponibles hasta el 13 de junio. Estos contratos a tiempo completo tienen una duración de cuatro años y están destinados a fomentar la investigación y formación de doctorandos. Los beneficiarios deberán realizar una tesis doctoral en la universidad y podrán acceder a programas de formación y colaboración docente.
Proyectos sociales
30/04/2025@15:15:00
El 12º Mercado de Proyectos Sociales de la URV reunió a diecisiete entidades y estudiantes, presentando cerca de cincuenta propuestas para trabajos académicos con impacto social. Este evento fomenta el aprendizaje práctico y el compromiso cívico, permitiendo a los estudiantes adoptar proyectos que responden a necesidades reales de la comunidad. La iniciativa busca integrar formación y servicio, enriqueciendo la experiencia educativa y promoviendo la colaboración entre universidad y sociedad.
Empleabilidad doctorandos
08/04/2025@18:00:00
La Universitat Rovira i Virgili ha desarrollado el marco HIRES-PhD para mejorar la empleabilidad de los doctorandos en la industria. Este modelo identifica 236 habilidades transversales esenciales y clasifica las competencias en cuatro ejes: técnicas, comunicación, adaptación e innovación. La iniciativa busca alinear la formación doctoral con las demandas del mercado laboral, facilitando así la transición de los investigadores a entornos no académicos y promoviendo su inserción laboral efectiva.
Investigación médica
24/03/2025@17:00:00
Un estudio liderado por CIBERDEM, URV e IISPV ha encontrado que niveles elevados de la proteína GDF15 están asociados con daño hepático y un perfil aterogénico en pacientes con trastornos metabólicos. Esta investigación sugiere que GDF15 podría ser clave en la conexión entre la enfermedad hepática esteatósica y el riesgo cardiovascular, abriendo posibilidades para nuevas estrategias de prevención y tratamiento de enfermedades metabólicas y cardiovasculares. Se requieren más estudios para entender su papel causal.
Tesis doctoral
08/03/2025@21:00:00
La Universitat Rovira i Virgili (URV) ha defendido la primera tesis doctoral en el mundo sobre la formación de supervisores de doctorado, realizada por Génesis Guarimata Salinas. Este trabajo analiza los roles de los supervisores y el impacto de los programas de formación en diferentes contextos institucionales. La investigación destaca mejoras en prácticas de supervisión y productividad académica tras la formación, subrayando la importancia de esta labor en la profesionalización del ámbito académico.
Modelo matemático
27/02/2025@18:00:00
Un equipo de investigadores de la URV ha desarrollado un nuevo modelo matemático que mejora la predicción de la movilidad humana entre ciudades, publicado en Nature Communications. Este modelo combina la precisión de los sistemas de aprendizaje automático con la simplicidad de los modelos gravitacionales, permitiendo prever flujos de movimiento con mayor exactitud. Su aplicación es relevante en urbanismo, salud pública y sostenibilidad, optimizando recursos y estrategias ante pandemias.
|
|
|