Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Alimentos infantiles
13/06/2025@18:09:00
Un estudio de la Universidad Rovira i Virgili revela que el 80% de los alimentos para niños en España no cumplen con los estándares nutricionales internacionales, siendo inadecuados para su promoción. Se analizaron más de 800 productos y se encontraron altos niveles de azúcares añadidos y confusiones en el etiquetado. Los investigadores piden al Gobierno que apruebe un Real Decreto para regular la publicidad de estos productos y proteger la salud infantil.
Premios educación
12/06/2025@18:00:00
La Universidad Rovira i Virgili (URV) se posiciona como la tercera universidad del Estado en el ámbito de Artes y Humanidades, según el U-Ranking 2023. Este ranking, impulsado por la Fundación BBVA, también coloca a la URV en novena posición general entre 72 universidades analizadas. Destaca su rendimiento en investigación e innovación, donde ocupa el quinto lugar tanto a nivel estatal como catalán.
Convocatoria predoctorales
24/05/2025@09:00:00
La Universitat Rovira i Virgili ha abierto la convocatoria para 28 contratos predoctorales del programa Martí i Franquès, que estarán disponibles hasta el 13 de junio. Estos contratos a tiempo completo tienen una duración de cuatro años y están destinados a fomentar la investigación y formación de doctorandos. Los beneficiarios deberán realizar una tesis doctoral en la universidad y podrán acceder a programas de formación y colaboración docente.
Proyectos sociales
30/04/2025@15:15:00
El 12º Mercado de Proyectos Sociales de la URV reunió a diecisiete entidades y estudiantes, presentando cerca de cincuenta propuestas para trabajos académicos con impacto social. Este evento fomenta el aprendizaje práctico y el compromiso cívico, permitiendo a los estudiantes adoptar proyectos que responden a necesidades reales de la comunidad. La iniciativa busca integrar formación y servicio, enriqueciendo la experiencia educativa y promoviendo la colaboración entre universidad y sociedad.
Empleabilidad doctorandos
08/04/2025@18:00:00
La Universitat Rovira i Virgili ha desarrollado el marco HIRES-PhD para mejorar la empleabilidad de los doctorandos en la industria. Este modelo identifica 236 habilidades transversales esenciales y clasifica las competencias en cuatro ejes: técnicas, comunicación, adaptación e innovación. La iniciativa busca alinear la formación doctoral con las demandas del mercado laboral, facilitando así la transición de los investigadores a entornos no académicos y promoviendo su inserción laboral efectiva.
Investigación médica
24/03/2025@17:00:00
Un estudio liderado por CIBERDEM, URV e IISPV ha encontrado que niveles elevados de la proteína GDF15 están asociados con daño hepático y un perfil aterogénico en pacientes con trastornos metabólicos. Esta investigación sugiere que GDF15 podría ser clave en la conexión entre la enfermedad hepática esteatósica y el riesgo cardiovascular, abriendo posibilidades para nuevas estrategias de prevención y tratamiento de enfermedades metabólicas y cardiovasculares. Se requieren más estudios para entender su papel causal.
Tesis doctoral
08/03/2025@21:00:00
La Universitat Rovira i Virgili (URV) ha defendido la primera tesis doctoral en el mundo sobre la formación de supervisores de doctorado, realizada por Génesis Guarimata Salinas. Este trabajo analiza los roles de los supervisores y el impacto de los programas de formación en diferentes contextos institucionales. La investigación destaca mejoras en prácticas de supervisión y productividad académica tras la formación, subrayando la importancia de esta labor en la profesionalización del ámbito académico.
Modelo matemático
27/02/2025@18:00:00
Un equipo de investigadores de la URV ha desarrollado un nuevo modelo matemático que mejora la predicción de la movilidad humana entre ciudades, publicado en Nature Communications. Este modelo combina la precisión de los sistemas de aprendizaje automático con la simplicidad de los modelos gravitacionales, permitiendo prever flujos de movimiento con mayor exactitud. Su aplicación es relevante en urbanismo, salud pública y sostenibilidad, optimizando recursos y estrategias ante pandemias.
Derecho vivienda
21/12/2024@13:00:00
La Cátedra UNESCO de Vivienda de la URV celebra su décimo aniversario como líder internacional en el estudio y promoción del derecho a la vivienda. Ha impulsado leyes, asesorado entidades y participado en numerosos proyectos de investigación, formando a más de 10.000 profesionales. Reconocida por la UNESCO hasta 2028, ha intensificado colaboraciones globales y alcanzado un notable impacto mediático, superando los 58 millones de personas alcanzadas.
Asesor científico
04/12/2024@09:00:00
Laureano Jiménez, catedrático de la Universitat Rovira i Virgili, ha sido nombrado asesor científico del Ministerio de Industria y Turismo en un acto con el presidente Pedro Sánchez. Este nuevo cargo busca conectar la comunidad científica con el gobierno para mejorar las políticas públicas. Jiménez, con una sólida trayectoria en investigación y divulgación, aportará su experiencia para integrar evidencia científica en la toma de decisiones ministeriales.
20/11/2024@09:00:00
La Universitat Rovira i Virgili se une al proyecto europeo Climate Justice Living Lab, financiado por Erasmus+, para impulsar la formación en litigación climática. Este programa incluye la adaptación de asignaturas en Derecho, Comunicación, Geografía y Arquitectura, así como cursos presenciales y virtuales. Se desarrollará un manual docente y un espacio virtual para el análisis de casos, buscando mejorar la educación en este ámbito crucial frente al cambio climático.
14/11/2024@18:00:00
Un estudio de Núria Ruiz Morillas y el Youtuber Breaking Vlad investiga la enseñanza de química, comparando la docencia presencial con los vídeos educativos en YouTube. El canal Breaking Vlad, con 1,3 millones de suscriptores, se presenta como un recurso complementario valioso. Los autores destacan que ambos formatos no compiten, sino que se integran para mejorar el aprendizaje, sugiriendo pautas para que los docentes adapten su contenido a plataformas digitales.
19/09/2024@10:00:00
La Fundación Pere Mata y el CISTE de la URV han lanzado un proyecto piloto que utiliza realidad virtual para tratar trastornos alimentarios en jóvenes de 12 a 24 años. La terapia se realizará de forma remota, permitiendo a los pacientes acceder a tratamientos desde casa, con supervisión profesional y tecnología avanzada.
13/09/2024@10:00:00
Un programa de mindfulness de ocho semanas mejoró el bienestar laboral y las habilidades cognitivas de maestros en el Camp de Tarragona, según un estudio de la Universidad Rovira i Virgili. Los participantes reportaron mayor satisfacción, reducción de ansiedad y mejoras neuropsicológicas, destacando la importancia de la atención plena en la educación.
04/09/2024@13:00:00
Investigadores del proyecto EarlyCLOTHES han analizado la ropa de mujeres embarazadas y niños, encontrando altos niveles de sustancias tóxicas en prendas sintéticas. Aunque las piezas de algodón orgánico presentaron más formaldehído, se recomienda lavar la ropa antes de usarla para reducir contaminantes. Se enfatiza la necesidad de regulaciones más estrictas en el sector textil.
|
|
|