iymagazine.es
Actualidad tecnológica    11 de mayo de 2025

Emprendedores

Participación 4YFN

La Universitat Ramon Llull participa en el 4YFN del Mobile World Congress 2025, un evento clave para la innovación y el emprendimiento que se celebra del 3 al 6 de marzo en Barcelona. Instituciones como IQS-URL, La Salle-URL y Esade-URL presentan sus startups y actividades enfocadas en la transferencia de tecnología, el arte y la sostenibilidad, promoviendo un espacio de colaboración entre emprendedores y profesionales del sector.

Emprendimiento femenino

La Junta de Andalucía refuerza su apoyo al emprendimiento femenino mediante la IX edición de 'Gira Mujeres', un programa de Coca-Cola que ofrece formación y acompañamiento a mujeres de 18 a 67 años interesadas en iniciar o potenciar sus negocios. Con el respaldo de Andalucía Emprende, se busca fomentar la igualdad de género y proporcionar herramientas en áreas como educación financiera y bienestar emocional, además de ofrecer capital semilla y aceleración para los proyectos seleccionados.

Iniciativas rurales

El Proyecto Europeo ESIRA ha fortalecido 28 iniciativas innovadoras en el Laboratorio Rural de Pinares Burgos-Soria, con la participación de cerca de 40 personas en una jornada de trabajo. Este proyecto, financiado por la Comisión Europea, busca impulsar la innovación social en áreas rurales a través de la colaboración entre universidades, empresas y entidades de varios países europeos. Se han establecido grupos de trabajo centrados en temas como economía, medio ambiente y turismo para desarrollar soluciones viables.

Agentes IA

La inteligencia artificial está transformando el panorama de las pequeñas y medianas startups, según expertos como David Villalón y Sandra García, quienes participaron en un evento organizado por CEEI Valencia. Destacaron que la IA no debe ser vista como una amenaza laboral, sino como una oportunidad para optimizar procesos y escalar negocios. La democratización del acceso a estas tecnologías será crucial para el crecimiento sostenible de las empresas en el futuro cercano.

Apoyo emprendimiento

La Junta de Andalucía ha inaugurado un nuevo Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) en Sanlúcar, con una inversión de 528.312 euros. Este centro ofrece alojamiento empresarial gratuito, con capacidad para incubar hasta nueve proyectos. La iniciativa busca impulsar el emprendimiento local, habiendo creado ya 15 nuevas empresas y 18 empleos en lo que va del año. Las instalaciones incluyen despachos y naves adecuadas para apoyar a emprendedores en su desarrollo profesional.

Reconocimiento emprendedor

Pedro Fernández Sáenz ha sido reconocido como Emprendedor del Mes por su empresa Sonería Monumental San Román, dedicada al mantenimiento de campanas para iglesias en Logroño. Este oficio tradicional, casi desaparecido en La Rioja, ha sido revitalizado gracias a su iniciativa. Con formación técnica y experiencia internacional, Fernández busca contribuir al relevo generacional en este sector. Su trabajo se enmarca dentro del Plan EmprendeRioja, que promueve el emprendimiento en la región.

Ayudas innovación

Startups y pymes de la comarca participaron en una jornada sobre las ayudas públicas disponibles para la innovación empresarial, organizada por CEEI Alcoy-Valencia. Expertos presentaron diversas líneas de financiación de entidades como IVACE, CDTI e IVF, destacando programas para startups tecnológicas y apoyos a la investigación. El evento también facilitó el networking entre empresas, promoviendo sinergias y oportunidades de colaboración en el ámbito innovador.

Financiación pymes

CEEI Elche lanza el ciclo de jornadas "Financiación para pymes y startups 2025", con el objetivo de conectar emprendedores y empresas con diversas fuentes de financiación. Se realizarán cinco eventos gratuitos, tanto online como presenciales, donde se presentarán mecanismos de apoyo financiero. Las primeras jornadas están programadas para el 5 y 12 de marzo, enfocándose en instrumentos de IVACE+i y préstamos participativos de Enisa. Inscripciones abiertas en la web de CEEI Elche.

Emprendimiento Madrid

La Universidad Europea lanza la 3ª Edición del Programa UEmprende Factory, diseñado para impulsar el emprendimiento entre sus estudiantes. Este programa, que ha beneficiado a más de 100 emprendedores, ofrecerá formación y mentorización personalizada desde abril hasta junio de 2025. Los participantes aprenderán a validar ideas de negocio y desarrollar prototipos, culminando en un Demo Day donde se premiarán los proyectos más viables. Las inscripciones están abiertas hasta el 16 de marzo.

Feria emprendimiento

La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) participará en el 4YFN, una feria de start-ups que se llevará a cabo del 3 al 6 de marzo en el Mobile World Congress. En su stand, la UAB presentará tres empresas derivadas y siete emergentes de alumni, así como nueve proyectos emprendedores y 20 grupos de investigación relacionados con tecnologías móviles. Este evento destaca el compromiso de la universidad con el emprendimiento e innovación.

0,203125