iymagazine.es

TLP Tenerife

La Universidad de La Laguna estará presente en la TLP Tenerife 2025

La Universidad de La Laguna estará presente en la TLP Tenerife 2025

lunes 14 de julio de 2025, 15:48h

La Universidad de La Laguna participará en la TLP Tenerife, promoviendo vocaciones científicas y tecnológicas. Su estand ofrecerá actividades para mejorar competencias STEM y talleres sobre ingeniería, astronomía y botánica. Además, se realizarán charlas científicas a cargo de investigadoras de la universidad, abordando temas como el pensamiento computacional y recursos educativos innovadores. Esta participación busca fomentar la cultura del conocimiento y la oferta académica de grado y posgrado.

La Universidad de La Laguna reafirma su compromiso con la ciencia y la tecnología al participar nuevamente en la TLP Tenerife, un evento que se celebrará a partir del 16 de julio. El estand informativo de la universidad estará centrado en el fomento de las vocaciones científicas y tecnológicas, así como en la difusión de su oferta académica de grado y posgrado.

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, conocida como Cienci@ULL, ha sido designada para coordinar las actividades y contenidos del estand. En este espacio, se llevarán a cabo diversas iniciativas orientadas a potenciar las competencias en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) entre los asistentes.

Actividades destacadas en el estand universitario

Entre las actividades programadas se encuentran proyectos educativos como Piensa ComputacionULLmente, que busca incentivar el pensamiento computacional, y Chicas con Cienci@ULL Tech, enfocado en promover la participación femenina en el ámbito científico. Este último proyecto cuenta con el respaldo de la Fundación General de la Universidad de La Laguna y está cofinanciado por la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias.

Además, el estand incluirá una exposición relacionada con la serie divulgativa Todas con Cienci@ULL. También se ofrecerán talleres científicos sobre temas como ingeniería, astronomía y botánica, gracias al apoyo del Laboratorio Virtual Conecta Cienci@ULL, parte del Programa ARN Innova.

Charlas científicas a cargo de investigadoras

El 16 de julio, la universidad participará también en TLP Innova mediante cuatro charlas impartidas por investigadoras de renombre: Coromoto León, experta en Ingeniería Informática; Sara González, especializada en Didáctica de las Ciencias Experimentales; Rebeca Villarroel, centrada en Psicología Evolutiva; y Penélope Cruzado, experta en Paleontología.

A través de estas ponencias, se abordarán temas relevantes como el pensamiento computacional, recursos educativos para acercar la ciencia al público general, aplicaciones de videojuegos para rehabilitación y trabajos innovadores en paleontología utilizando modelado e impresión 3D, todo ello bajo el marco del proyecto europeo MacaroNight 2025.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios