iymagazine.es

Conservación Biodiversidad

Máster en Conservación de la Biodiversidad con enfoque internacional

Máster en Conservación de la Biodiversidad con enfoque internacional

lunes 21 de julio de 2025, 16:12h

El Máster en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología de la URJC ofrece formación avanzada y oportunidades investigadoras, reconocido como uno de los mejores en su campo a nivel europeo.

  • El Máster en Técnicas de Conservación de la Biodiversidad y Ecología, ofrecido por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), se destaca como un programa académico oficial con validez en todo el Espacio Europeo de Educación Superior.

  • Este máster proporciona a los estudiantes las herramientas necesarias para llevar a cabo actividades de investigación en el ámbito de la Biología de la Conservación y la Ecología. Además, se enfoca en formar profesionales capacitados para trabajar en empresas y fomentar el emprendimiento verde.

  • Un programa reconocido internacionalmente

  • La coordinación del máster recae en el Área de Biodiversidad y Conservación de la URJC, que ha sido reconocida como una de las tres mejores universidades españolas en el campo de la Ecología, según el prestigioso Ranking Académico de Shanghai. El programa cuenta con un profesorado destacado, incluyendo investigadores del CSIC, así como profesionales de empresas líderes en el sector medioambiental como Ferrovial, Gaia y Creando Redes.

  • El periódico El Mundo ha clasificado este máster entre los cinco mejores en su área, lo que resalta su calidad académica y su relevancia en el mercado laboral.

  • Estructura del programa académico

  • El máster está dividido en cuatro módulos docentes: uno dedicado a las Bases Metodológicas, otro a la Biodiversidad, un tercero sobre Procesos Ecológicos y un cuarto módulo optativo centrado en Capacitación Empresarial. Este último busca mejorar la empleabilidad de los estudiantes tanto en grandes corporaciones como en pequeñas y medianas empresas.

  • A lo largo del curso, los alumnos desarrollan habilidades metodológicas esenciales para la redacción científica, diseño experimental y análisis estadístico. También aprenden técnicas avanzadas aplicadas a la conservación, así como metodologías para evaluar la calidad ambiental y mitigar el estrés sobre ecosistemas.

  • Perspectivas profesionales tras finalizar el máster

  • Muchos egresados optan por continuar su formación mediante programas de doctorado relacionados con la conservación de recursos naturales, mientras que otros deciden integrarse al sector empresarial. La mayoría coincide en valorar positivamente tanto la formación recibida como el trato recibido durante su paso por el programa.

  • Todas las novedades relacionadas con el máster están disponibles a través de sus perfiles oficiales en redes sociales como Facebook y Twitter.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios