iymagazine.es

Nuevos títulos

La Junta aprueba 85 nuevos títulos universitarios para el curso 2025/2026
Ampliar

La Junta aprueba 85 nuevos títulos universitarios para el curso 2025/2026

jueves 24 de julio de 2025, 09:02h

La Junta de Andalucía aprueba 85 nuevos títulos de grado, máster y doctorado para el curso 2025/2026, actualizando la oferta académica tras 15 años de congelación.

  • El Consejo de Gobierno de Andalucía ha dado luz verde a 85 nuevas titulaciones que se implementarán en las universidades de la región para el curso académico 2025/2026. Este paquete incluye 16 grados, 29 másteres y siete programas de doctorado, además de la sustitución de doce enseñanzas que han sido eliminadas debido a cambios en los planes de estudio.

    La decisión cuenta con el respaldo del Consejo Andaluz de Universidades (CAU), que se reunió el pasado 8 de julio. Entre estas nuevas enseñanzas, se encuentran 21 titulaciones ofrecidas por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), cuya actividad también ha sido autorizada por la Junta.

    Nueva Programación Académica y Necesidades del Entorno Productivo

    La mayoría de estos títulos forman parte de una nueva programación académica que se extenderá hasta 2028, después de un periodo de 15 años durante el cual no se incorporaron nuevos títulos en las universidades públicas. Esta actualización es considerada esencial para adaptarse a las demandas del entorno productivo y a las expectativas de los jóvenes andaluces.

    Las nuevas titulaciones están distribuidas casi equitativamente entre las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y Ciencias Sociales. Incluyen programas relacionados con la inteligencia artificial en instituciones como la Universidad de Sevilla, Jaén y Almería.

    Titulaciones Autorizadas en Universidades Públicas

    En total, se han autorizado 14 grados en diversas universidades públicas andaluzas. La Universidad de Cádiz (UCA), Huelva (UHU) y Sevilla (US) ofrecerán un nuevo grado cada una; mientras que Córdoba (UCO) presentará dos, al igual que Granada (UGR) y Pablo de Olavide (UPO). La Universidad de Jaén (UJA) lidera con cinco nuevas titulaciones.

    Respecto a los másteres, los estudiantes podrán elegir entre 31 nuevos programas en distintas instituciones académicas. La Universidad de Almería (UAL) lanzará tres másteres, mientras que la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) hará lo mismo. Otras universidades como UCA, UJA y US también contribuirán con varios másteres a esta oferta educativa.

    Programas de Doctorado y Nuevas Instituciones Académicas

    En el ámbito del doctorado, se han aprobado siete nuevos programas en varias universidades públicas: uno en Almería (UAL), otro en Sevilla (US), dos en Jaén y tres en Córdoba.

    A su vez, la Universidad Loyola Andalucía ofrecerá plazas para tres grados y dos másteres el próximo año. Por otra parte, la Universidad CEU Fernando III en Sevilla incluirá cinco grados y dos másteres en su oferta académica para el nuevo año escolar.

    Inicio de Actividad de la UTAMED

    El Consejo también ha autorizado el inicio formal de actividades para la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), que comenzará su andadura académica en 2025/2026. Esta institución privada contará con once grados, ocho másteres y dos programas de doctorado.

    La UTAMED establecerá tres facultades dedicadas a gestionar sus procesos académicos: Facultad de Empresa Digital, Tecnología y Derecho; Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; y Facultad de Ciencias de la Salud. Reconocida por ley como universidad privada del sistema educativo superior andaluz desde octubre de 2023, está impulsada por el grupo MEDAC-MasterD junto con Vocento.

Valora esta noticia
1
(1 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios