iymagazine.es

Investigación Cádiz

Catorce proyectos de investigación en Cádiz reciben apoyo financiero internacional
Ampliar

Catorce proyectos de investigación en Cádiz reciben apoyo financiero internacional

jueves 28 de agosto de 2025, 10:00h

Catorce proyectos de investigación de la Universidad de Cádiz reciben financiación para fomentar la colaboración internacional y abordar desafíos científicos, fortaleciendo la conexión con Europa y el talento local.

Proyectos de todas las ramas del conocimiento conectan la provincia de Cádiz con retos científicos de alcance europeo

La Universidad de Cádiz, en colaboración con la Alianza SEA-EU y el apoyo de la Diputación de Cádiz, ha llevado a cabo la resolución de la convocatoria Conecta tu Talento 2025. Este programa tiene como objetivo impulsar acciones complementarias de investigación lideradas por personal docente e investigador de la UCA. En total, se han seleccionado 14 propuestas tras un exhaustivo proceso de evaluación, que recibirán financiación para desarrollar actividades de colaboración internacional con universidades socias dentro del consorcio SEA-EU.

De las 15 solicitudes presentadas, 14 han sido aprobadas, evidenciando el notable interés del PDI (Personal Docente e Investigador) de la UCA. Las propuestas elegidas abarcan diversas áreas del conocimiento: Artes y Humanidades (2), Ciencias (3), Ciencias de la Salud (1), Ciencias Sociales y Jurídicas (6) e Ingeniería y Arquitectura (2). En cuanto a las modalidades, se otorgaron 8 ayudas en la Modalidad A (para investigadores con tesis doctoral obtenida hace menos de 10 años) y 6 en la Modalidad B (más de 10 años).

Financiación y objetivos estratégicos

El presupuesto total destinado a esta iniciativa, completamente financiado por la Diputación Provincial de Cádiz bajo el proyecto UCAInnova25, asciende a 64.000 euros. De esta cantidad, 61.500 euros se asignan directamente a las ayudas concedidas, mientras que los restantes 2.500 euros se utilizarán para actividades de difusión que busquen visibilizar el impacto local de los proyectos.

Las acciones financiadas permitirán llevar a cabo estancias de investigación, seminarios internacionales, estudios piloto y actividades formativas, siempre en colaboración con universidades del consorcio SEA-EU. Estas iniciativas están diseñadas para fortalecer la internacionalización de la investigación en Cádiz, generar nuevas redes académicas y contribuir a resolver desafíos estratégicos que hagan a la provincia más competitiva, sostenible e inclusiva.

Compromiso con el talento investigador local

A través de esta convocatoria, tanto la Universidad de Cádiz como la Diputación refuerzan su compromiso con el talento investigador local. Se abren así nuevas vías para la cooperación internacional que posicionan a la provincia en el mapa europeo de la investigación gracias al consorcio SEA-EU.

La noticia en cifras

Cifra Valor
Total de propuestas seleccionadas 14
Total de solicitudes recibidas 15
Presupuesto total 64.000 euros
Ayudas para investigadores con tesis doctoral menor a 10 años 8
Ayudas para investigadores con más de 10 años 6
Cantidad destinada a ayudas 61.500 euros
Cantidad destinada a actividades de difusión 2.500 euros
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios