iymagazine.es

Salud Ambiental

Encuentro sobre salud ambiental en Puente Genil durante la Noche Europea de los Investigadores

Encuentro sobre salud ambiental en Puente Genil durante la Noche Europea de los Investigadores

martes 09 de septiembre de 2025, 14:58h

La Noche Europea de los Investigadores se celebrará en Puente Genil el 10 de septiembre, enfocándose en herramientas para monitorizar la salud ambiental y la contaminación en ecosistemas.

La salud ambiental se convierte en el eje central de un encuentro divulgativo que tendrá lugar el próximo 10 de septiembre en la Biblioteca Municipal Ricardo Molina de Puente Genil. Este evento contará con la participación de dos grupos de investigación de la Universidad de Córdoba, quienes compartirán sus innovadoras herramientas para monitorizar la salud del planeta.

La reunión, programada para las 20 horas, abordará la importancia de conocer los niveles de contaminación en diversos ecosistemas, un aspecto fundamental para desarrollar estrategias efectivas que permitan restaurar y mitigar el daño ambiental. Las investigadoras Marina Barbudo y Verónica Luna, del grupo ‘Biología molecular de los mecanismos de respuesta a estrés’, explicarán cómo los biosensores, microorganismos que actúan como indicadores del estado de salud de un ecosistema, pueden revelar el impacto negativo de contaminantes como los metales en ambientes acuáticos.

Innovaciones en sensores ambientales

Además, Miriam Chávez y Rafael del Caño, miembros del grupo ‘Fisicoquímica Biológica’, presentarán dispositivos avanzados que combinan técnicas electroquímicas y tecnología de impresión 3D. Estos sensores están diseñados para facilitar diagnósticos rápidos y económicos sobre la calidad del medio ambiente, demostrando así el potencial de la ciencia para abordar problemas actuales.

La Noche en Ruta, una iniciativa que busca llevar las actividades científicas a diferentes localidades, respalda este encuentro. Este programa, impulsado por la Universidad de Córdoba junto al Ayuntamiento local y el Centro de Desarrollo Tecnológico, se inició en 2019 con el objetivo de promover la divulgación científica más allá de los límites provinciales. Este año, Almodóvar también se une a esta programación, que incluye otras localidades como La Rambla.

Colaboración y apoyo institucional

La Noche Europea de los Investigadores es parte integral del proyecto MSCA and Citizens, financiado por la Unión Europea bajo las acciones Marie Sk?odowska Curie del programa Horizonte Europa. En Andalucía, este evento está coordinado por la Fundación Descubre y cuenta con el apoyo financiero de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. El consorcio está conformado por múltiples universidades andaluzas y centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), lo que resalta el compromiso regional con la investigación y divulgación científica.

A medida que se acerca esta fecha clave, Puente Genil se prepara para recibir a expertos y ciudadanos interesados en aprender más sobre cómo cuidar nuestro planeta a través de la ciencia.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios