iymagazine.es

Feria Experimenta Valencia

La Universitat de València organiza la Feria Experimenta 2025 para promover la ciencia y proyectos STEM
Ampliar

La Universitat de València organiza la Feria Experimenta 2025 para promover la ciencia y proyectos STEM

viernes 19 de septiembre de 2025, 10:00h

La Universitat de València organiza la XXI Feria Experimenta el 26 de abril de 2025, promoviendo proyectos STEM entre estudiantes de ESO y bachillerato, con premios para los mejores experimentos.

La Facultad de Física de la Universitat de València ha lanzado la convocatoria para la XXI edición de la Feria Concurso de Experimentos y Demostraciones de Física y Tecnología Experimenta, un evento que se llevará a cabo el próximo sábado 26 de abril en el Museo de las Ciencias de Valencia. Esta actividad está diseñada para estudiantes de ESO, bachillerato y ciclos formativos de grado medio, y la inscripción, que debe incluir una descripción del proyecto, estará abierta hasta el 25 de enero.

El propósito de la Feria Experimenta 2026 es convertir al alumnado en protagonistas activos y creativos en el ámbito de la ciencia y la tecnología. Cada grupo participante, compuesto por un máximo de cuatro personas, deberá desarrollar un proyecto experimental relacionado con los campos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) bajo la supervisión de un docente. La feria también busca fomentar la participación femenina en estos ámbitos.

Modalidades y premios en la Feria Experimenta

Las propuestas pueden abarcar cualquier tema, siempre que demuestren algún principio físico o su aplicación práctica. Se establecen dos modalidades: demostraciones y experimentos físicos, así como proyectos tecnológicos. Durante el evento se otorgarán cinco premios; cuatro consistirán en 150 euros para cada integrante del grupo ganador, mientras que un quinto premio será decidido por votación del público asistente, con una recompensa de 100 euros por participante.

Además, se certificará el trabajo realizado bajo la supervisión docente y se ofrecerán menciones honoríficas junto a materiales para proyectos ganadores. Los criterios más valorados incluyen el funcionamiento efectivo de los experimentos, la comprensión del trabajo por parte de los participantes y la claridad en las explicaciones presentadas.

Un enfoque innovador hacia la educación científica

“La innovación y el desarrollo tecnológico dependen en gran medida de la curiosidad y del entusiasmo por comprender nuestro entorno”, afirman desde la organización. La Feria Experimenta tiene como objetivo incentivar el trabajo experimental entre los estudiantes, promoviendo una conexión más profunda con los principios científicos y sus aplicaciones tecnológicas.

A modo de continuación del evento principal, se celebrará posteriormente EXPERIMENTA TOP, donde se exhibirán los proyectos destacados. En esta exposición se grabarán videos donde los alumnos explicarán sus trabajos, que luego serán publicados como materiales docentes en línea.

Lanzada en 2005 como parte del Año Mundial de la Física, esta iniciativa ha evolucionado hasta convertirse en un evento anual consolidado que celebra su vigésima primera edición este año. Con el apoyo institucional adecuado, incluyendo a entidades como la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, esta feria representa un esfuerzo significativo por involucrar a jóvenes talentos en el fascinante mundo de las ciencias físicas.

La Universitat de València, junto con diversas entidades colaboradoras como el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, promueve esta actividad con el fin último de despertar vocaciones científicas entre los jóvenes participantes.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
26 de abril de 2025 Fecha del evento
25 de enero Fecha límite para inscripciones
4 Número máximo de participantes por grupo
150 € Premio por participante para los grupos ganadores (4 premios)
100 € Premio por participante para el proyecto más votado por el público
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios