La colaboración entre Vithas y la Universidad CEU Cardenal Herrera se ha consolidado a través de un convenio que busca formar a los futuros profesionales sanitarios. Este acuerdo no solo establece una alianza docente, sino que también pone énfasis en la investigación y la innovación en el ámbito de la salud.
El convenio fue firmado por Victoria Verdú, directora territorial del área Mediterráneo de Vithas, y Higinio Marín, rector de la Universidad CEU Cardenal Herrera. La ceremonia tuvo lugar en la sala de juntas del hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, con la presencia de importantes representantes de ambas instituciones.
Formación práctica en hospitales Vithas
Este acuerdo permitirá a los estudiantes de grado, posgrado y doctorado en Ciencias de la Salud realizar prácticas en varios hospitales del grupo Vithas, incluyendo el Vithas Valencia 9 de Octubre, Vithas Valencia Consuelo, Vithas Aguas Vivas, Vithas Castellón, Vithas Medimar y Vithas Alicante.
Los beneficiados serán alumnos que cursan Medicina, Odontología, Psicología, Enfermería, Fisioterapia, Farmacia y Nutrición Humana y Dietética. Así, se espera que esta colaboración impacte positivamente en los tres campus de la CEU UCH ubicados en Alfara del Patriarca (Valencia), Castellón y Elche.
Investigación e innovación como ejes estratégicos
Además de la formación práctica, el convenio contempla el desarrollo conjunto de proyectos de investigación e innovación enfocados en mejorar las áreas relacionadas con la salud. Victoria Verdú destacó la importancia de este acuerdo al señalar que “consolida y da continuidad a nuestra vocación universitaria y docente”.
Por su parte, Higinio Marín subrayó que esta colaboración es fundamental para ofrecer a los estudiantes una formación integral: “hemos encontrado un aliado en el grupo Vithas”, afirmó. Con este enfoque colaborativo, tanto Vithas como la CEU UCH buscan elevar el nivel educativo y profesional en el sector sanitario.