La Universidad de Murcia ha dado un paso significativo hacia la promoción del bienestar físico al instalar un gimnasio portátil al aire libre, conocido como UMU-fit, en su campus de Espinardo. Este proyecto se ha materializado gracias a un convenio de colaboración con la Consejería de Salud, a través de la Fundación para la Formación e Investigación Sanitaria (FFIS). La iniciativa forma parte del programa UMUSalud, que busca fomentar hábitos saludables entre la comunidad universitaria y la ciudadanía en general.
El nuevo gimnasio, diseñado como un cubo-fit, es un contenedor metálico que mide 6 metros de largo, 2,4 de ancho y 2,9 de alto. Esta infraestructura funcional está equipada tanto en su interior como en su exterior con una variedad de materiales deportivos, lo que facilita la práctica del ejercicio físico tanto individual como grupal, con énfasis en el entrenamiento de fuerza. El espacio destinado para el gimnasio abarca 200 metros cuadrados, acondicionado adecuadamente con pavimento de caucho y césped artificial.
Nuevas Instalaciones y Equipamiento Deportivo
El UMU-fit cuenta con un equipamiento deportivo de alta calidad. En su interior alberga diversos materiales, incluyendo 8 barras olímpicas, 32 discos bumper de diferentes pesos, 10 pares de mancuernas, 14 kettlebells y otros elementos esenciales para el entrenamiento funcional. Este equipamiento permite llevar a cabo rutinas completas que abarcan desde ejercicios de fuerza hasta trabajo cardiovascular, ya sea en grupo o de manera individual.
Este gimnasio será utilizado por los beneficiarios del Programa Activa, quienes podrán acceder a él durante dos horas al día. Además, este programa proporciona un espacio adicional para actividades formativas y entrenamiento físico-deportivo. Fuera de estos horarios específicos, el gimnasio estará disponible para toda la comunidad universitaria bajo el marco del programa UMUSalud.
Inversión y Beneficios para la Comunidad Universitaria
La inversión realizada por la Consejería de Salud asciende a 50.000 euros para la adquisición del cubo y también incluirá monitores especializados que guiarán las sesiones del Programa Activa. Esta iniciativa regional tiene como objetivo ofrecer ejercicio físico prescrito desde Atención Primaria a personas con diversas patologías, como diabetes o enfermedades cardiovasculares. Por su parte, la Universidad de Murcia ha facilitado el espacio necesario, acondicionando la zona para el entrenamiento y adquiriendo el material deportivo requerido.
A través de esta nueva instalación, se espera ampliar el impacto positivo en la salud no solo entre los estudiantes universitarios sino también entre otros colectivos, incluyendo a las usuarias de la Cátedra de Ejercicio, Educación y Cáncer de la Universidad de Murcia.