iymagazine.es

Premios científicos

Premios de divulgación científica en la ULL reconocen a escolares e investigadores
Ampliar

Premios de divulgación científica en la ULL reconocen a escolares e investigadores

miércoles 01 de octubre de 2025, 14:39h

La Universidad de La Laguna premió a escolares e investigadores en el VI Concurso de Maletas Científicas y el XIII Concurso de Divulgación Científica, destacando proyectos sobre investigación canaria.

Recientemente se llevó a cabo la entrega de premios del VI Concurso de Maletas Científicas y el XIII Concurso de Divulgación Científica, eventos organizados por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación Cienci@ULL, en colaboración con la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Arona.

La ceremonia tuvo lugar en el Centro Cívico de El Fraile, en el contexto del proyecto europeo “MacaroNight: la Noche Europea de los Investigadores de la Macaronesia”. Asistieron importantes figuras como Julio Brito Santana, gerente de la Fundación General de la Universidad de La Laguna, y Melania Santos, concejal de Promoción Económica, Sector Primario y Empleo del Ayuntamiento de Arona.

Premios a escolares destacados en investigación

En esta edición del Concurso de Maletas Científicas participaron 62 escolares de primaria provenientes de centros educativos como Fernando III El Santo, Marpequeña, La Paredilla, Pájara e Igueste. Este proyecto tiene como objetivo fomentar el conocimiento sobre investigadores canarios mediante la creación de una maqueta que se presenta dentro de una maleta. El CEIP Fernando III El Santo obtuvo el primer premio gracias a su proyecto sobre la labor investigadora de Rosa Fregel, profesora e investigadora del Área de Genética en la Universidad de La Laguna, centrado en estudios sobre la población aborigen canaria y el análisis genómico del ADN antiguo.

El segundo premio fue otorgado al CEIP Marpequeña por su trabajo sobre Gregorio Chil y Naranjo, médico e historiador nacido en Telde en 1831, quien fue uno de los fundadores del Museo Canario. Por su parte, el tercer premio recayó en el CEIP La Paredilla, reconocido por su investigación sobre Carolina Martínez Pulido, bióloga tinerfeña y especialista en regeneración in vitro del pino canario. Durante la entrega se distribuyeron más de 2.000 euros en material escolar entre los centros galardonados.

Reconocimiento a investigadores destacados

En cuanto al Concurso de Divulgación Científica, este premió a dos trabajos destacados con galardones económicos destinados a cubrir gastos relacionados con investigaciones. El primer premio, dotado con 800 euros, fue para Vicente Llinares Arvelo, investigador del área de Enfermería, por su presentación sobre el envejecimiento activo enfocado en las enfermedades sarcopenia y dinapenia. El segundo premio fue para Pablo Pareja Ríos, del área de Oftalmología, quien presentó un trabajo sobre la implementación de metodologías basadas en inteligencia artificial para mejorar la calidad de las retinografías en Atención Primaria.

MacaroNight es una iniciativa respaldada por diversas instituciones como La Palma Research Centre, el Observatorio Do Mar Dos Açores, Big Van Ciencia, así como por universidades como la Universidade da Madeira. Esta actividad cuenta con financiación por parte de la Comisión Europea bajo las Acciones Marie Sk?odowska-Curie (MSCA), que busca promover carreras científicas en Europa dentro del marco del programa Horizonte Europa.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios