El Cabildo de Tenerife, en colaboración con la Cátedra de Discapacidad Auditiva de la Universidad de La Laguna, se encuentra ultimando los detalles para el I Congreso Internacional Sordera, Discapacidad Auditiva y Sordoceguera. Este evento tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en el Aula Magna Blas Cabrera Felipe.
Durante la presentación del congreso, que tuvo lugar el pasado martes, la consejera de Acción Social, Águeda Fumero, estuvo acompañada por la directora de la Cátedra de Discapacidad, María del Carmen Rodríguez, y el director de Secretariado de Extensión Universitaria de la Universidad de La Laguna, Abel López.
Fumero destacó que “la celebración de este Congreso refleja el camino que, desde el Cabildo, queremos recorrer hacia una isla más inclusiva y más justa”. El objetivo principal del evento es reunir a profesionales internacionales para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias, con el compromiso compartido de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad auditiva y su entorno.
Un espacio para la inclusión y la accesibilidad
La consejera también subrayó que “este Congreso servirá para avanzar en investigación y divulgación”, ya que contará con ponentes reconocidos a nivel nacional e internacional. Esto convertirá a Tenerife en un escenario destacado para la inclusión y la accesibilidad.
Abel López, por su parte, calificó este evento como “una plataforma para dar visibilidad y concienciar sobre la sordoceguera”, no solo ante la sociedad en general, sino también dentro del ámbito académico. Además, resaltó que será un entorno propicio para transferir conocimientos y experiencias, consolidando así a la Universidad de La Laguna como un referente en educación inclusiva a nivel nacional.
Finalmente, María del Carmen Rodríguez anunció que el congreso contará con 28 ponentes. Se espera que participen familias, profesionales del sector salud, investigadores y miembros de las comunidades sorda y ciega.
Inscripciones abiertas
Los interesados pueden inscribirse a través de este enlace.