iymagazine.es

Derecho Geopolítica

Seminario sobre derecho y geopolítica en la UCA del 22 al 24 de octubre
Ampliar

Seminario sobre derecho y geopolítica en la UCA del 22 al 24 de octubre

domingo 05 de octubre de 2025, 15:00h

La Universidad de Cádiz organiza un seminario sobre derecho y geopolítica del 22 al 24 de octubre, abordando conflictos híbridos y acceso a la justicia en un contexto internacional complejo.

La Universidad de Cádiz ha programado un seminario titulado “Derecho y geopolítica: acceso a la justicia y tribunales en la arena internacional”, que se llevará a cabo del 22 al 24 de octubre en el Campus Bahía de Algeciras. Este evento forma parte de los XXVIII Cursos de Otoño de la UCA y tiene como objetivo abordar temas cruciales como los conflictos híbridos y los crecientes desafíos para la seguridad internacional.

El seminario está coordinado por Pablo García Molina, profesor de Derecho Procesal en la Universidad de Cádiz. Las sesiones se desarrollarán en horario matutino, desde las 9:00 hasta las 14:00 horas, contando con el patrocinio de la Diputación Provincial de Cádiz y la colaboración del Ayuntamiento de Algeciras.

Análisis interdisciplinar sobre derecho y geopolítica

En un mundo caracterizado por tensiones geopolíticas, conflictos híbridos y guerras de información, este seminario propone una perspectiva interdisciplinaria sobre la interrelación entre el derecho y la geopolítica. Durante tres días, expertos de diversas áreas, incluyendo el ámbito jurídico, comunicativo, periodístico y de seguridad, explorarán temas actuales como el impacto de las nuevas formas de guerra.

Entre los puntos destacados se encuentra el papel que desempeñan organismos internacionales como la OTAN y la Unión Europea en la seguridad global. También se abordarán los retos que enfrenta el acceso a la justicia tanto en Iberoamérica como en Europa.

Temáticas clave del seminario

El seminario tocará cuestiones fundamentales como el abuso del sistema judicial y su impacto en la sostenibilidad del servicio público. Además, se discutirá sobre la estrategia exterior de España en contextos tan relevantes como el Estrecho y el Magreb. Otro aspecto importante será el análisis de los riesgos asociados a la desinformación, así como los ataques al periodismo crítico.

El propósito es ofrecer una reflexión profunda sobre cómo se entrelazan el derecho y la geopolítica en un entorno cada vez más complejo y globalizado. Para facilitar el acceso al conocimiento, se han habilitado 20 becas de matrícula, promoviendo así la participación ciudadana en estos espacios académicos.

Aquellos residentes empadronados en Algeciras podrán solicitar además una exención del pago de matrícula, lo que representa una oportunidad adicional para fomentar su implicación en estos importantes debates académicos.

Más información e inscripciones

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios