iymagazine.es

Educación Universitaria

La CEU UCH lanza su Plan de Excelencia con la presencia de Esperanza Aguirre
Ampliar

La CEU UCH lanza su Plan de Excelencia con la presencia de Esperanza Aguirre

lunes 06 de octubre de 2025, 12:02h

La CEU UCH presentó su Plan de Excelencia, un programa académico para estudiantes destacados, con la participación de Esperanza Aguirre, quien enfatizó la importancia del esfuerzo y la formación continua.

Más de 200 estudiantes de los tres campus de la CEU UCH en Valencia, Elche y Castellón se dieron cita en un evento significativo, presidido por el rector Higinio Marín.

Este encuentro presentó un plan de intensificación académica al que podrán acceder alumnos de todos los cursos, basado en sus resultados académicos y sus inquietudes personales.

Presentación del Plan de Excelencia para el curso 2025-2026

La Universidad CEU Cardenal Herrera lanzó oficialmente su Plan de Excelencia del curso 2025-2026, en una ceremonia que reunió a estudiantes y alumni de diversas áreas como Derecho, Arquitectura y Veterinaria. La ex ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, fue la invitada especial del evento.

Durante su intervención, el rector Higinio Marín destacó la importancia del plan académico: “Que vosotros forméis parte de este plan académico es esencial para el bien común”, enfatizó. Afirmó que la excelencia no solo se mide por buenos resultados académicos, sino también por tener inquietud, curiosidad y ganas de ir más allá.

Marín explicó la elección de Aguirre como invitada: “No está aquí por azar; compartimos la convicción de que hay que premiar el esfuerzo. Convertir en secundario el esfuerzo en el aprendizaje es una mala idea educativa”. Enfatizó que les enorgullece poder ofrecer lo mejor a los estudiantes.

Aguirre: Un referente en la política española

El Director de Comunicación Corporativa de la CEU UCH, Elías Durán, presentó a Aguirre, describiéndola como “una de las mujeres más influyentes en la política española”. Resaltó su trayectoria como Ministra y Presidenta de la Comunidad de Madrid, subrayando que “primero se labró un futuro y luego llegó a la política para servir”.

Aguirre compartió anécdotas sobre sus inicios políticos y ofreció consejos a los estudiantes sobre la importancia de formarse adecuadamente antes de entrar en política. “A los excelentes os digo que es crucial la formación”, afirmó. También instó a mantener una independencia crítica mientras se esté en política.

Ante preguntas sobre si el trabajo duro lleva a la excelencia, Aguirre respondió que “la formación académica es fundamental”, pero también destacó que nunca se debe dejar de aprender. “Toda la vida es aprendizaje; debemos seguir aprendiendo constantemente”, concluyó.

Definiendo la excelencia desde diferentes perspectivas

La Vicedecana del grado en Periodismo, Anunciación Ramírez, moderó una mesa redonda sobre excelencia con alumni destacados como Ignacio Risueño, magistrado del Tribunal Superior de Justicia; Inma Soler, arquitecta; y Maria Palomar, investigadora y profesora en Veterinaria. Definieron la excelencia como “una forma de ser” que inspira y contagia.

Los participantes compartieron valores adquiridos durante su paso por la universidad. Inma mencionó haber aprendido “motivación y pasión”, mientras Ignacio resaltó la prudencia y María habló sobre el compañerismo: “Aquí hay alumnos aventajados; ayudar a vuestros compañeros os beneficiará incluso más a vosotros mismos”.

Un compromiso con el crecimiento integral

El vicerrector de Calidad y Estudiantes, Javier Montañez, junto al director del Departamento de Ciencias Políticas, Ética y Sociología, Juan Carlos Valderrama, presentaron las ventajas del Plan de Excelencia. Montañez aseguró que esta universidad busca ofrecer algo diferenciador a sus graduados: no solo buenos resultados académicos, sino también una actitud proactiva.

Valderrama destacó que el Plan tiene como objetivo atender las necesidades formativas e impulsar el desarrollo integral del alumnado. “Queremos canalizar ese plus de inquietud que tenéis”, concluyó.

Este evento reafirma el compromiso continuo de la CEU UCH por formar no solo profesionales competentes, sino también personas con una actitud positiva hacia el aprendizaje constante.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios