La Universidad de Córdoba se convierte en el escenario de la exposición **«La traducción, lengua de Europa»**, una iniciativa que surge del grupo de investigación HUM-1108 TRADIES, especializado en traducción y discurso especializado. Este evento se enmarca dentro del IV Congreso Internacional TRADITUR, que se celebrará del 29 al 31 de octubre. La muestra, promovida por la Dirección General de Traducción de la Comisión Europea y respaldada por el Instituto Cervantes, tiene como objetivo resaltar la contribución fundamental de los traductores e intérpretes a la cultura europea.
La exposición está compuesta por un total de **12 paneles** que invitan al visitante a realizar un recorrido cronológico. Esta disposición permite apreciar cómo la traducción y la interpretación han estado presentes a lo largo de los siglos, desempeñando un papel crucial en momentos decisivos de nuestra historia. Además, se destaca cómo estas disciplinas han sido esenciales para defender la libertad de pensamiento más allá de las fronteras nacionales. Cada panel incluye códigos QR que ofrecen acceso a recursos textuales y audiovisuales adicionales.
Detalles sobre la Muestra y su Inauguración
La muestra estará disponible en el hall del Rectorado desde el **17 de octubre hasta el 7 de noviembre**. La inauguración contó con la participación del rector, **Manuel Torralbo Rodríguez**, así como con las profesoras **Manuela Álvarez Jurado**, **Gisella Policastro Ponce**, **Magdalena Reifs**, **Ana Belén Martínez** y **Aurora Ruiz Mezcua**, quien es directora del Departamento de Ciencias Sociales, Filosofía, Geografía y Traducción e Interpretación.
Este evento no solo pone en relieve la importancia histórica de la traducción, sino que también busca fomentar un mayor reconocimiento hacia quienes ejercen esta labor vital en el contexto europeo. Los asistentes podrán explorar cómo la traducción ha influido en el desarrollo cultural y social del continente.
Acceso a Recursos Adicionales
Para aquellos interesados en profundizar más sobre esta temática, existe un enlace informativo relacionado con la exposición: https://cvc.cervantes.es/lengua/lengua_europa/.