La Universidad de Sevilla ha dado un paso significativo en la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual. En el marco de la inauguración de la sexta edición del programa UnidiversUS, el rector Miguel Ángel Castro anunció que 34 estudiantes han logrado insertarse en el mercado laboral, lo que representa un notable 40% de los 85 participantes que han pasado por esta iniciativa en los últimos cinco años.
Este programa, que se desarrolla en la Facultad de Ciencias de la Educación, acoge a 17 nuevos estudiantes con edades entre 18 y 29 años. A través de él, estos jóvenes tendrán la oportunidad de obtener un título propio de la Universidad de Sevilla y mejorar sus perspectivas laborales. La directora del programa, Anabel Moriña, destacó que las tasas de empleo generadas por UnidiversUS son bastante elevadas gracias a los recursos movilizados, incluyendo cuatro preparadores laborales y asignaturas específicas diseñadas para desarrollar habilidades concretas.
Un enfoque integral hacia la empleabilidad
El curso ha sido reconocido recientemente en los III Reconocimientos en Cultura Saludable, Solidaridad e Inclusión en el Entorno Universitario otorgados por la US. Está estructurado en dos partes, ofreciendo un total de 33 créditos europeos, equivalentes a 826 horas de formación integral. El objetivo principal es mejorar la empleabilidad, así como las competencias emocionales y sociolaborales de los participantes, fomentando su inclusión social y laboral.
“Para mí este programa es la magia de la inclusión”, afirmó Moriña, resaltando que durante estos cinco años se ha demostrado que la inclusión es posible. Las clases se imparten junto a estudiantes de otras disciplinas como Educación Primaria e Infantil, promoviendo un ambiente inclusivo desde el aula. Además, se llevan a cabo actividades fuera del campus y se cuenta con un programa denominado ‘Embajadoras Inclusivas’, donde voluntarios comparten mensajes sobre la importancia de la inclusión.
Prácticas profesionales y compromiso universitario
El programa está cofinanciado por la Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo. Se divide en dos bloques: uno enfocado en competencias generales como habilidades emocionales y digitales, y otro centrado en formación específica para el empleo, especialmente en roles relacionados con atención al público.
Una parte esencial del programa son las prácticas profesionales realizadas en empresas colaboradoras. Esta experiencia permite a los estudiantes aplicar lo aprendido y facilita su inserción efectiva en el mercado laboral. El rector subrayó que UnidiversUS refleja el compromiso más profundo de la universidad hacia una educación inclusiva y de calidad, permitiendo que todas las personas tengan derecho a llevar una vida plena y feliz.
“Vemos cómo ese sueño crece, se consolida y va transformando vidas”, concluyó Castro. Esta iniciativa no solo busca derribar barreras sino también reconocer el talento individual, construyendo así un futuro laboral más accesible para toda la sociedad.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 34 |
Estudiantes con discapacidad intelectual insertados laboralmente |
| 40% |
Porcentaje de estudiantes empleados del total que han pasado por el programa |
| 85 |
Total de estudiantes que han pasado por el programa en cinco años |
| 17 |
Nuevos estudiantes que acoge la sexta edición del programa |
| 33 |
Créditos europeos ofrecidos en el curso |