iymagazine.es

Ingeniería Córdoba

Foro en Córdoba para potenciar las ingenierías en sostenibilidad e innovación

Foro en Córdoba para potenciar las ingenierías en sostenibilidad e innovación

martes 28 de octubre de 2025, 09:11h

La Diputación y la UCO organizan el I Foro Social Provincial sobre Ingenierías en Córdoba, buscando impulsar su rol en el desarrollo sostenible, la innovación y la conexión entre empresas y universidades.

La Diputación de Córdoba y la Universidad de Córdoba (UCO) han dado un paso significativo al organizar el I Foro Social Provincial sobre Ingenierías, un evento que busca resaltar la importancia de este sector en el desarrollo sostenible y la innovación en la provincia. El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, junto al presidente del Consejo Social de la UCO, Francisco Muñoz, presentaron esta iniciativa que reúne a destacados profesionales del ámbito ingenieril.

En el acto, también estuvieron presentes figuras clave como María del Carmen Campillo, directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes; José Ramón Jiménez, director de la Escuela Politécnica de Belmez; y Luis Fernández, subdirector de la Escuela Politécnica de Córdoba. Todos coincidieron en que este foro es una oportunidad valiosa para integrar las diferentes voces del sector y fomentar una colaboración efectiva entre todos los actores involucrados en el mundo de la ingeniería.

La Ingeniería como Motor del Progreso

Durante su intervención, Fuentes subrayó que “la ingeniería es fundamental para el desarrollo de los pueblos”, enfatizando que “el ingeniero no espera el futuro, lo calcula, lo diseña y lo construye”. Esta visión resalta cómo la ingeniería se convierte en un motor esencial para el progreso y desarrollo local.

El presidente provincial destacó también el Plan Director de Innovación Tecnológica Dual, una estrategia elaborada por la Diputación que ha dado origen a este foro. Este plan no solo abarca áreas cruciales para el crecimiento provincial, sino que también abre nuevas oportunidades de financiación tanto a nivel nacional como a través de fondos europeos.

Fuentes hizo hincapié en la importancia de captar recursos europeos para conectar empresas locales con el mundo académico, afirmando que “son proyectos muy importantes, con mucho presupuesto”. En este sentido, resaltó el alto nivel formativo que ofrecen los centros universitarios en ingenierías en Córdoba, citando ejemplos concretos como las explotaciones de áridos.

Conexión entre Investigación y Práctica

El foro tiene como objetivo primordial establecer un vínculo efectivo entre la investigación académica y su aplicación práctica. Fuentes comentó: “Aplicamos el conocimiento a la realidad en un momento estratégico que debemos aprovechar”. La Base Logística del Ejército de Tierra (BLET) se posiciona como un elemento clave dentro de este contexto, donde los profesionales ingenieros juegan un papel fundamental.

“Vamos a buscar recursos para vosotros con líneas de apoyo dentro de las posibilidades de la Diputación”, concluyó Fuentes, reafirmando su compromiso con el sector ingenieril. Por su parte, Francisco Muñoz añadió que uno de los objetivos principales del foro es analizar cómo las ingenierías pueden contribuir al desarrollo sostenible y a la competitividad empresarial en Córdoba.

La UCO participa activamente con diversas titulaciones en ingeniería ofrecidas por sus escuelas técnicas. Durante el foro se desarrollarán ponencias organizadas en cuatro mesas sectoriales: agroforestal, energético, civil y minero, industrial e informática. Los resultados obtenidos se integrarán en un documento final que servirá como base para elaborar el ‘Libro Blanco (Morado) de las Ingenierías de la Provincia de Córdoba’, cuyo lanzamiento está programado para 2026. Este documento recogerá una hoja de ruta consensuada para impulsar formación y empleabilidad en tecnología e innovación dentro del territorio provincial.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios