La Jornada Académica “Explorant oportunitats” ha consolidado más de quince años de colaboración entre la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de UIC Barcelona y el Hospital General de Granollers, un referente en la formación médica integral. Este evento ha reafirmado el compromiso conjunto de ambas instituciones con la excelencia en la formación médica, la innovación docente y la investigación en ciencias de la salud.
Durante esta jornada, se reunieron profesionales sanitarios, docentes e investigadores con el objetivo de fortalecer los vínculos entre la universidad y la práctica clínica. Desde 2008, el Hospital General de Granollers actúa como hospital universitario adscrito a la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, resultado de un convenio pionero que integra la formación universitaria con las actividades asistenciales y de investigación del centro.
Compromiso con la Innovación y Excelencia Educativa
Dicho acuerdo ha establecido un modelo cooperativo que favorece el uso compartido de recursos humanos, materiales y tecnológicos. Esto potencia no solo la formación clínica de los estudiantes, sino también la actualización constante del personal sanitario y el desarrollo de proyectos de investigación aplicados a la práctica médica.
En esta jornada se presentaron las principales novedades del grado en Medicina de UIC Barcelona, así como diversas iniciativas conjuntas dirigidas a mejorar la docencia, fomentar el intercambio de conocimientos y consolidar líneas de investigación compartidas. Además, se exploraron nuevas formas para integrar la enseñanza universitaria en el entorno asistencial del hospital mediante dinámicas participativas que han impulsado sinergias entre los equipos académicos y clínicos.
Un Futuro Compartido en Educación y Salud
A lo largo de más de diecisiete años de colaboración, UIC Barcelona y el Hospital General de Granollers continúan avanzando hacia un modelo universitario y sanitario que une formación, asistencia e investigación. La celebración de esta jornada reafirma su compromiso con la innovación, la calidad docente y la mejora continua del sistema sanitario, beneficiando tanto a los estudiantes como a la comunidad asistencial.